Las 5 claves a seguir de la Conferencia Americana en la temporada 2025 de la NFL

Miguel Meléndez

Las 5 claves a seguir de la Conferencia Americana en la temporada 2025 de la NFL image

Por cómo se han dado las cosas en la presente década, la AFC ha sido prácticamente un Todos Contra los Chiefs. Con la excepción del 2021, cuando los Bengals ganaron en Kansas City, siempre el equipo rojo ha ganado esta conferencia, quedando finalmente como ganador del Super Bowl en tres ocasiones. El desenlace parecía ser similar en la temporada pasada, pero los Chiefs no pudieron repetir el título por tercer año consecutivo, perdiendo en la definición.

Los potenciales contendientes no parecen ser muy distintos, en comparación a las últimas campañas. Josh Allen y Lamar Jackson son los últimos dos MVP's de la NFL en temporada regular, aunque sus respectivos equipos no han tenido lo suficiente en Playoffs como para optar a un campeonato. Otros grandes pasadores están bajo entornos más complejos, como Joe Burrow y Justin Herbert.

¿Alguien podrá desbancar a los Chiefs? ¿Llegó el momento para Josh Allen? ¿Será el año en que por fin Lamar Jackson convierta sus estadísticas en triunfos de alta relevancia? ¿Algún otro equipo emergente?. En The Sporting News, presentamos las claves a seguir de la Conferencia Americana previo a esta nueva temporada.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Las 5 claves de la Conferencia Americana en la temporada 2025 de la NFL

Nuevo año, nueva ilusión en Buffalo

La campaña del 2024 parecía tener un final diferente en Orchard Park. Después de haber ganado 13 partidos en la etapa regular y de haber ganado 2 partidos en casa durante los Playoffs, los Buffalo Bills terminaron sufriendo otra derrota en postemporada ante los Kansas City Chiefs, en un partido estrecho, disputado y hasta con polémica incluida. Más allá de ciertas decisiones de su entrenador Sean McDermott y algunas jugadas controversiales, los Bills se quedaron fuera del Super Bowl por apenas 3 puntos de diferencia.

Josh Allen comienza su 8° año como jugador profesional. Cada vez más consolidado, luego de ser galardonado como Jugador Más Valioso en la temporada pasada, logrando 32 pases de touchdown en 20 partidos jugados. Cabe la duda si será suficiente para Josh, jugando con receptores como Khalil Shakir, Keon Coleman y Joshua Palmer. La ofensiva volverá a contar con James Cook, quien firmó una extensión hace unas semanas, anotó 21 touchdowns en el curso pasado, contando temporada regular y Playoffs.

La batalla del norte

Además de los Pittsburgh Steelers, quienes presentan nuevo mariscal por cuarto año consecutivo, hay otros equipos fuertes en la división norte, creando el escenario para una contienda intensa. Esta división fue ganada el año pasado por los Baltimore Ravens, gracias a un juego excepcional de Lamar Jackson, alcanzando una marca personal, con 41 pases de touchdown. Eso sí, su esfuerzo no fue suficiente en postemporada, perdiendo por dos puntos en Buffalo, en la vuelta divisional. Dicen que todavía pesa el balón soltado por Mark Andrews, que hubiese empatado el juego, faltando 1:33 en el tiempo reglamentario.

De igual manera, los Cincinnati Bengals pretenden ser competitivos este año. Lograron firmar a sus dos mejores receptores, Ja'Marr Chase y Tee Higgins. También llegaron a un acuerdo con su mejor jugador defensivo, Trey Hendrickson. Aún así, con todo eso no podría alcanzar para un cupo en los Playoffs. Para tener en cuenta: en la temporada 2024, quedaron fuera de los Playoffs con récord 9-8, contando con la 6° mejor ofensiva (27.8 puntos por partido) y al mismo tiempo, con la 8° peor defensiva (25.5 puntos en contra). Joe Burrow deberá seguir produciendo como el año pasado, cuando encabezó la liga, con 43 pases de touchdown.

Lamar Jackson, Ravens

(Getty)

Los equipos emergentes

El año pasado, la división oeste dejó otros dos equipos clasificados a los Playoffs, además de los Chiefs. En posiciones de comodín, Los Angeles Chargers y Denver Broncos también entraron, mostrando claras mejorías colectivas. Parece establecerse un orden en los Chargers, quienes apuntan alto en su segundo año bajo la dirección de Jim Harbaugh. En 2024, tuvieron la mejor defensiva en temporada regular (17.7 puntos en contra) y su mariscal Justin Herbert logró 23 touchdowns a cambio de apenas 3 intercepciones. Cuidar el balón, parece ser la consigna.

Mientras que los Broncos están llevando adelante un proyecto interesante, bajo la dirección de Sean Payton y con Bo Nix como su mariscal del futuro. Courtland Sutton crece como receptor y encabezó a su equipo el año pasado, con 8 touchdowns. La defensiva encuentra a su jugador referente en la figura de Patrick Surtain II, responsable de 4 intercepciones, un fumble recuperado y un touchdown en la temporada pasada. Por eso y por otros atributos, ganó el premio de mejor Jugador Defensivo de la Temporada.

Novatos en el sur

Cam Ward fue elegido por los Tennessee Titans como primera selección global del pasado Draft. El segundo escogido fue Travis Hunter, por los Jacksonville Jaguars. Ambos representan una esperanza para sus equipos y su impacto podría quizás mover la división sur. Ward será el mariscal titular de los Titans, que perdieron 14 partidos en 2024 y necesitan cubrir múltiples necesidades. Esperan encontrar estabilidad en el puesto de QB, luego de haber alternado a Will Levis y Mason Rudolph en el curso pasado.

Por parte de los Jaguars, apuestan de manera particular con Hunter, quien a nivel universitario jugaba de igual manera en ofensiva y defensiva. Le estuvieron dando la misma utilidad en los partidos de pretemporada, donde estuvo alineado como receptor y esquinero. Podría tener una cantidad relativamente alta de snaps en ofensiva, viendo el potencial de sus jugadores y en defensiva, podría ir alternando, dado que aparece como suplente de Jarrian Jones.

Nuevos proyectos, nuevos entrenadores

Los New England Patriots volvieron a cambiar de entrenador. Después de solo un año con Jerod Mayo, llevaron a Mike Vrabel, quien dirigió a los Tennessee Titans por 6 temporadas, llegando a los Playoffs en tres ocasiones consecutivas, alcanzando una final de conferencia. Los Patriots esperan encontrar más consistencia en su juego, luego de haber perdido 13 partidos en 2024, además de haber tenido la 3° peor ofensiva (17.0 puntos por partido) y la 11° peor defensiva (24.5 puntos en contra).

Pete Carroll regresa a la NFL, luego de un año fuera de la liga. A sus 73 años de edad, aceptó ir a Las Vegas Raiders, una interesante plaza, pero ávida de triunfos luego de ganar apenas 4 partidos en toda la temporada pasada. Tendrá como quarterback titular a Geno Smith, quien fue el último mariscal que tuvo en los Seattle Seahawks, equipo que dirigió Carroll por 15 temporadas y con quienes llegó a disputar dos ediciones consecutivas del Super Bowl, ganando en el primer intento.

Más noticias de NFL

Miguel Meléndez

Periodista chileno, integrante de The Sporting News. Sus especialidades: NBA y NFL, colaborando previamente en medios como Mundo NFL, Publimetro, CNN Chile, entre otros. Los playmakers son tan valiosos como los role players.