La NBA ha tenido entrenadores legendarios, cada uno con un estilo propio: Pat Riley con su elegancia impecable, Phil Jackson con su enfoque zen y Gregg Popovich con su carácter implacable. En la última década, uno de los que más ha marcado la liga es Steve Kerr, quien transformó a los Golden State Warriors desde su llegada en 2014.
Con cuatro campeonatos desde 2015, el ex escolta de los Chicago Bulls consolidó su lugar entre las grandes mentes de la historia. Y según Andre Iguodala, lo que lo diferencia es su habilidad para dejar que el talento brille sin interponerse en el camino.
Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News
Un entrenador de jugadores
Algunos técnicos manejan los partidos como si fueran una partida de NBA2K, pero Kerr entendió que el secreto estaba en permitir que los jugadores mostraran su potencial dentro de una estructura. "Steve era como: 'Voy a apartarme. Nunca me voy a interponer en el talento, pero voy a asegurarme de que tenga estructura,'" contó Iguodala en el podcast The OGs junto a Udonis Haslem.
El cambio clave llegó cuando Kerr identificó que los Warriors caían demasiado pronto en jugadas de aislamiento. Su respuesta fue implementar un sistema de movimiento constante del balón, aprovechando al máximo la gravedad ofensiva de Stephen Curry. Bajo Mark Jackson habían tenido éxito, pero con un estilo más previsible basado en bloqueo y continuación y uno contra uno. Kerr llevó esa base a otro nivel y revolucionó la NBA.
El resultado: cuatro campeonatos con Golden State y un estilo que fue replicado en toda la liga, priorizando el movimiento del balón y de los jugadores sin él como pilares de ofensivas ganadoras.
10 years ago today, a dynasty was born. 💍@StephenCurry30 won his first NBA championship with the @warriors on June 16, 2015, after defeating the Cleveland Cavaliers in Game 6 of the NBA Finals. It was the Warriors’ first championship since 1975, ending a 40-year title drought. pic.twitter.com/JDm6E6Pewt
— Thirty Ink (@ThirtyInk) June 16, 2025
Kerr frente a Spoelstra
Iguodala también pasó dos temporadas en el Miami Heat bajo las órdenes de Erik Spoelstra, y comparó ambos estilos. Según él, mientras Spoelstra imponía una disciplina férrea y prácticas intensas bajo la "Heat Culture" (Cultura del Heat), Kerr buscaba que sus jugadores llegaran al entrenamiento con alegría y libertad.
"Steve era más de buenas vibras. Quería que llegaras feliz todos los días, que lo vieras como un escape," dijo Iguodala. "En Miami era lo opuesto: la práctica era tan dura que el juego parecía fácil. No podíamos esperar a que llegara el partido porque era más sencillo que entrenar."
Los métodos son distintos, pero los resultados se parecen: Miami ganó campeonatos en 2006, 2012 y 2013, además de llegar a las Finales en dos de las últimas cinco temporadas. Golden State, por su parte, ganó el campeonato en 2022 y sigue siendo un contendiente real en el Oeste.
Más noticias de NBA
- LeBron James no estará en el debut de los Lakers en la nueva temporada NBA
- El plan de los Clippers para James Harden
- Lo que planea aportar Seth Curry a los Warriors junto a su hermano
- La mejora de Jarred Vanderbilt que entusiasma a los Lakers
- Lo que dijo Erik Spoelstra de Kel'el Ware