La sanción a Junior Alvarado, explicada: Por qué el venezolano ganador del Kentucky Derby fue multado y suspendido

David Suggs

Mauricio Codocea

La sanción a Junior Alvarado, explicada: Por qué el venezolano ganador del Kentucky Derby fue multado y suspendido image

El 151º Kentucky Derby lanzó a Sovereignty y a su jinete, Junior Alvarado, a la fama mundial. El potro de 3 años saltó a la inmortalidad en Churchill Downs el 3 de mayo, superando al favorito Journalism y haciéndose con el mayor premio de las carreras de caballos.

El viernes, un tribunal dedicado a la seguridad de los caballos dictaminó que la carrera de Sovereignty -o, más concretamente, las acciones de su jinete- no cumplieron las normas.

La Autoridad de Caballos y Seguridad impuso a Alvarado una multa de 62.000 dólares por considerar que azotó a su corcel demasiadas veces durante su victoria.

Esto es lo que hay que saber.

Más | Cuánto dinero ganó Junior Alvarado por conquistar el Kentucky Derby

La sanción a Junior Alvarado, explicada

Alvarado fue sancionado con 62.000 dólares después de que la HISA determinara que golpeó a Sovereignty ocho veces en el transcurso de la carrera de dos minutos. Según BloodHorse, las normas de la HISA sobre fustas establecen que los jinetes pueden azotar a sus caballos "no más de seis veces y en incrementos de no más de dos golpes".

Instalado en 2022 como respuesta a un torrente de muertes de caballos -muchas de las cuales tuvieron lugar en Churchill Downs-, el límite de seis latigazos ha recibido pocas objeciones. Alvarado reconoció que niveló más golpes de lo que era legal tras la conclusión de la carrera del 3 de mayo.

"No pude llevar la cuenta", dijo Alvarado a BloodHorse. "Es una carrera tan grande que tienes muchas cosas en la cabeza".

Sovereignty superó a Journalism en el último octavo de milla para asegurarse la victoria por un cuerpo y medio. El golpe final de Alvarado llegó a 1/16 de milla de la meta.

"No estaba galopando por 10 (cuerpos). Cuando ocurrió el latigazo extra, estaba justo al lado del favorito y tenía que hacer lo que tenía que hacer en ese momento", dijo Alvarado. "Después (de ver la repetición), vi que me había pasado, pero no tuve tiempo de pensar en ello (en el momento). Sólo quería ganar la carrera más importante de América".

Los jinetes que infringen el límite de seis latigazos suelen recibir una multa de 250 dólares o una deducción del 10% de la parte de la bolsa que le corresponde al jockey, lo que sea mayor. Alvarado reclamó 310.000 dólares en ganancias. Sus 31.000 dólares se duplicaron porque es su segunda infracción en 180 días.

Alvarado también cumplirá una sanción de dos carreras. Como consecuencia, se perderá las carreras del 29 y 30 de mayo.

¿Correrá Sovereignty en el Preakness?

Sovereignty no correrá en el Preakness, según Mike Rogers, vicepresidente ejecutivo de 1/ST Racing, la organización que explota Pimlico.

La decisión partió de su entrenador, el miembro del Salón de la Fama Bill Mott, que parece haber dado prioridad al bienestar de su pura sangre antes que competir por una oportunidad en la Triple Corona.

"Queremos hacer lo mejor para el caballo", dijo Mott a la WDRB de Louisville.

Con la decisión de Mott, Sovereignty se convierte en el tercer ganador del Derby de Kentucky en cinco años que renuncia a la segunda etapa de la Triple Corona, uniéndose al campeón de 2022 Rich Strike y al vencedor de 2021 (tras la descalificación de Medina Spirit) Mandaloun.

La jugada de Mott le salió cara. La Carrera de las Rosas atrajo este año a unos 17 millones de espectadores. Con el ganador del Derby de Kentucky fuera del campo del Preakness, los espectadores pueden esperar un descenso precipitado de la audiencia.

* Artículo original por David Suggs. Traducido por Mauricio Codocea

David Suggs

David Suggs is a content producer at The Sporting News. A long-suffering Everton, Wizards and Commanders fan, he has learned to get used to losing over the years. In his free time, he enjoys skateboarding (poorly), listening to the likes of Stevie Wonder, Marvin Gaye and D’Angelo, and penning short journal entries.

Mauricio Codocea

Editor Senior de The Sporting News en español; antes, casi 15 años en Clarín de Argentina. También guionista y productor audiovisual. Autor de "El abanderado", la primera biografía de Luis Scola, e insoportablemente obsesivo con la gramática y la ortografía, quizá porque no escribe lindo y solo puede aspirar a escribir bien. Dos líneas de 4, piso y larga, así en el fútbol como en la vida.