Los cinco momentos más memorables de Hulk Hogan fuera de la lucha libre: Rocky, la música y sus muñecos

David Suggs

Agustín Aboy

Los cinco momentos más memorables de Hulk Hogan fuera de la lucha libre: Rocky, la música y sus muñecos image

(Kyle Terada)

Como una de las superestrellas más destacadas de la lucha libre, el fallecido Hulk Hogan llegó a hogares mucho más allá del ámbito en el que se destacaba.

La estrella de la WWE era menos un luchador y más un artista que desempeñó muchos papeles diferentes a lo largo de su longeva carrera.

Era una estrella del pop sin estar en la música, una estrella de cine que rara vez actuaba. La presencia de Hogan causaba revuelo, tanto entre las personas que se congregaban en los estadios para ver sus habilidades como entre otras que nunca habían oído hablar de él. 

La cultura pop puede ser una hechicera caprichosa, incluso para los nombres más importantes del deporte. Pero para Hogan, la fuente nunca se secó, lo que le proporcionó numerosas experiencias positivas.

Con eso, aquí hay un repaso de algunos de los momentos más memorables de Hogan fuera de la lucha libre.

Los cinco momentos más memorables de Hulk Hogan fuera de la lucha libre

"Real American"

El tema musical de Hogan, "Real American", se convirtió en un gran éxito en varias partes de Estados Unidos, concretamente en el sureste del país. La canción, compuesta por Rick Derringer y Bernard Kenny para "The Wrestling Album", no fue escrita inicialmente pensando en Hogan. U.S. Express, el dúo formado por Barry Windham y Mike Rotunda, fue el primero en utilizarla, mientras que Hogan recurrió a otras canciones, como "Eye of the Tiger".

Pero cuando la canción llegó a manos de Vince McMahon, supo que tenía un éxito entre manos. Solo necesitaba a la persona adecuada para reclamar el himno. Hogan, con su cabello rubio y su personalidad descarada, asumió el honor, ayudado por su rivalidad con The Iron Sheik, cuya ascendencia iraní era un punto de discordia para los aficionados estadounidenses de la lucha libre.

Así nació una estrella. "Real American" siguió siendo un referente cultural entre aquellos que se cubren de rojo, blanco y azul. Dada la inclinación política de Hogan, es probable que eso fuera justo lo que él quería.

La canción se convirtió más tarde en la inspiración para la cerveza "Real American Beer" de Hogan, que promocionaba con frecuencia.

Más | Todo sobre WWE SummerSlam 2025

"Di tus oraciones y toma tus vitaminas"

Hogan fue muchas cosas durante su paso por este mundo: luchador, estrella de cine y, en ocasiones, un prodigioso narrador de historias. Pero sabía cómo venderse. Un ejemplo de ello es su incursión en el mundo de los multivitamínicos infantiles.

Hogan no era ningún experto en salud. Sin embargo, tenía el don de la palabra. Contaba historias sobre los suplementos, primero como una forma de vender sus combates y su imagen pública. No solo aumentó la audiencia, sino que su frase característica ("Di tus oraciones, toma tus vitaminas, sé fiel a ti mismo, sé fiel a tu país, sé un verdadero estadounidense") también le dio legitimidad, al menos entre una parte de sus fans.

Eso fue suficiente para conseguir un contrato con una marca de vitaminas. Imagínate.

Rocky III

Hogan no era solo un luchador. Era un artista. Y, como cualquier artista, tenía que probar suerte en la gran pantalla.

¿Qué mejor película para hacerlo que "Rocky III", uno de los largometrajes más comentados de la década de 1980? Hogan no era la única superestrella de la película, pero ofreció una interpretación típica, mostrando su versatilidad, su capacidad atlética y su distintiva presencia escénica como Thunderlips, el luchador soberbio encargado de acabar con el estrellato de Rocky. Además, fue divertido ver a Sylvester Stallone tratarlo como a un muñeco de trapo.

La aparición resultó ser un éxito tanto para "Rocky III" (que recaudó más de 270 millones de dólares en todo el mundo) como para Hogan, cuyo debut le abrió las puertas a una variedad de papeles cinematográficos. Hogan apareció en "No Holds Barred" antes de conseguir papeles protagonistas en "Suburban Commando" y "Mr. Nanny", entre otras películas.

Los muñecos de Hulk Hogan

Hogan fue la cara de muchos objetos de colección a lo largo de su carrera. Su inconfundible aspecto lo convirtió en un ícono, no solo entre los aficionados a la lucha libre, sino también entre los entusiastas de las figuras de acción. Mattel, Ringside, Funko Pop, Nitto, Wrestling Superstars... Marcas del pasado y del presente se sintieron impulsadas a convertir a Hogan en su musa.

Algunas lo vistieron de rojo y blanco, otras lo adornaron con su característico amarillo. En cualquier caso, con más de 400 muñecos erigidos en su honor, el legado de Hogan reside en estanterías y vitrinas de todo el mundo.

Hogan como presentador de Saturday Night Live y en los reality shows

La WWF necesitaba a sus mejores y más brillantes talentos para promocionar su nuevo evento, WrestleMania, en 1985. Recurrió a Hogan, quien subió al escenario de "Saturday Night Live" con Mr. T la noche antes del debut de WrestleMania.

La maestría de Hogan con el micrófono quedó patente durante su monólogo, en el que destrozó a sus posibles oponentes y a los de Mr. T: Roddy Piper y "Mr. Wonderful" Paul Orndoff.

La aparición fue todo un éxito. Hogan, con su elocuente dicción y su cautivador tono, llenó las gradas, tanto durante su aparición en "SNL" como después. Un mes más tarde, Hogan dio el salto al mundo del deporte, apareciendo en la portada de Sports Illustrated.

Cuarenta años después, el impacto de aquellos acontecimientos (y el espectáculo que los precedió) no solo legitimó aún más la WWF, sino que sigue perdurando.

El dominio de Hogan ante la cámara también sentó las bases para innumerables apariciones suyas en televisión, tanto como estrella invitada como protagonista. "Hulk Hogan's Wrestling Rock n Wrestling" cautivó al público a mediados de la década del 80, mientras que el reality show "Hogan Knows Best" despertó interés a mediados de la década del 2000.

David Suggs

David Suggs is a content producer at The Sporting News. A long-suffering Everton, Wizards and Commanders fan, he has learned to get used to losing over the years. In his free time, he enjoys skateboarding (poorly), listening to the likes of Stevie Wonder, Marvin Gaye and D’Angelo, and penning short journal entries.

Agustín Aboy

Agustín es productor de contenidos para Sporting News. Comencé con los sitios globales de NBA.com en 2019. Enviado al NBA All-Star Game Chicago 2020. Frustración en la práctica de una gran cantidad de deportes, placer en contarlos desde afuera.