Cuánto dinero tiene Joey Chestnut: las ganancias del múltiple campeón del Nathan's Hot Dog Eating Contest

Kevin Skiver

Mauricio Codocea

Cuánto dinero tiene Joey Chestnut: las ganancias del múltiple campeón del Nathan's Hot Dog Eating Contest image

Joey Chestnut es uno de los competidores gastronómicos más famosos -o infames- del mundo. Aunque participa en todo tipo de competiciones, el 4 de julio el Nathan's Hot Dog Eating Contest es su Día de la Marmota. Es el día en que la competición gastronómica se convierte en el centro de atención, y Chestnut nunca decepciona.

Chestnut se sumergió por primera vez en el mundo de la competición gastronómica en 2005, cuando estudiaba en la Universidad Estatal de San José. Su primera gran victoria llegó ese año, cuando se comió dos kilos y medio de espárragos fritos en 11 minutos y medio. Ese año, Chestnut se clasificó para su primer Nathan's Hot Dog Eating Contest y se comió 32 perritos calientes.

En 2011, Chestnut se había convertido en una fuerza tal en el circuito de comer que fue capaz de dejar su trabajo a tiempo completo en la gestión de la construcción y se centró exclusivamente en la formación para las competiciones de comer. Ese año ganó su quinto Mustard Belt consecutivo, que se concede al ganador del Nathan's Hot Dog Eating Contest.

Desde entonces, Chestnut se ha consolidado como el mejor competidor de todos los tiempos. Su récord asciende a 76 perritos calientes en 10 minutos, establecido en 2021 tras comer 75 en 2020.

¿Cuánto dinero tiene Joey Chestnut?

Puede que la vida de un comedor de competición no sea glamurosa, pero puede estar bastante bien pagada.

Chestnut le dijo al USA Today  en 2022 que su patrimonio neto era de unos 4 millones de dólares, y eso fue antes de su especial de Netflix contra Takeru Kobayashi en 2024. Su salario anual es de 500.000 dólares. El Nathan's Hot Dog Eating Contest, un evento que Chestnut ha ganado 14 veces, paga a sus ganadores 10.000 dólares cada año.

Los 500.000 dólares en un solo año no proceden sólo de las ganancias, por supuesto. La popularidad de Chestnut también le ha valido lucrativos contratos de patrocinio.

Ganancias en la carrera de Joey Chestnut

Es difícil conocer los detalles concretos del patrocinio, pero solo en 2014, Chestnut habría hecho $230,000.

En 2022, dijo haber ganado 500.000 dólares en un año. Las 16 victorias de Chestnut en el Nathan's Hot Dog Eating Contest le han reportado ganancias combinadas por valor de 160.000 dólares (antes de impuestos, claro).

Chestnut ganó tanto el concurso de perritos calientes como un concurso mundial de comer tarta de calabaza en Jacksonville en 2021. Se comió 76 perritos calientes en 10 minutos para el primero y 16 libras, 12 onzas de pastel de calabaza en 11 minutos y medio para el segundo. Chestnut volvió a ganar el concurso de comer perritos calientes en 2022, pero con 63 perritos calientes comidos.

Los acuerdos de patrocinio de Joey Chestnut

Joey Chestnut cuenta con el apoyo de varias empresas, la mayoría de ellas alimentarias. Chestnut ha publicado en las redes sociales mensajes a favor de Hooters, Hostess, Coney Island IPA e incluso Pepto Bismol.

Su colaboración más reciente es con Impossible Foods, que resultó en la prohibición de participar en el Nathan's Hot Dog Eating Contest de 2024.

Empresas de Joey Chestnut

Chestnut lanzó su primera empresa que cuenta con una línea de condimentos en 2018. Joey Chestnut Eats incluye mostazas y salsas como las Chestnut's Firecracker Mustard, Boardwalk Coney Sauce y Deli-Style Mustard con precios que oscilan entre 7,50 y 8 dólares.

Influencia de Joey Chestnut en las redes sociales

Chestnut no utiliza las redes sociales con tanta frecuencia, pero sí lo hace esporádicamente para promocionar apariciones en restaurantes o determinados productos alimenticios. En X, antes conocido como Twitter, tiene 76,600 seguidores, y su perfil de Instagram cuenta con 268,000.

* Artículo original por Kevin Skiver. Traducido por Mauricio Codocea

Kevin Skiver

Kevin Skiver has been a content producer at Sporting News since 2021. He previously worked at CBS Sports as a trending topics writer, and now writes various pieces on MLB, the NFL, the NBA, and college sports. He enjoys hiking and eating, not necessarily in that order.

Mauricio Codocea

Editor Senior de The Sporting News en español; antes, casi 15 años en Clarín de Argentina. También guionista y productor audiovisual. Autor de "El abanderado", la primera biografía de Luis Scola, e insoportablemente obsesivo con la gramática y la ortografía, quizá porque no escribe lindo y solo puede aspirar a escribir bien. Dos líneas de 4, piso y larga, así en el fútbol como en la vida.