Los calendarios de la NFL ya están aquí, y ahora sabemos cuándo jugarán sus 17 partidos los 32 equipos.
Cada uno se enfrentará a tres rivales divisionales, seis oponentes más de su misma conferencia y cinco desafíos contra equipos de la otra conferencia. Sin embargo, debido a una rotación establecida de oponentes, no todos los calendarios son iguales.
Analizando las fechas y horarios recién anunciados -que podrían ayudar o perjudicar el total de victorias de un equipo-, The Sporting News presenta si cada equipo está preparado para cumplir o decepcionar durante la temporada 2025. Vale destacar que la cantidad de victorias no fue azarosa, sino que sigue los parámetros de las principales casas de apuestas.
Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News
Proyecciones NFL: Cuántas victorias tendrá cada equipo y quiénes irán a Playoffs
NFC Este

1. Philadelphia Eagles (Más de 11.5 victorias)
Los Eagles tienen un calendario difícil, como el resto de la NFC Este, ya que se enfrentan a todos los equipos de la AFC Oeste y la NFC Norte, que aún se consideran las dos divisiones más fuertes de la liga. Este total ya refleja una baja, de 14 victorias en 2024 a 12, pero Philadelphia está bien posicionado para mantenerse como favorito en la NFC.
2. Washington Commanders (Más de 9.5 victorias)
Los Commanders también han sido ajustados tras su sorprendente marca de 12-5 en 2024. Han hecho suficientes mejoras alrededor de Jayden Daniels y en la defensa como para pensar que pueden volver a competir por el título de la NFC, aunque alcanzar ese techo tan pronto los deja de nuevo en un sólido piso de Ronda de Comodines.
3. Dallas Cowboys (Menos de 7.5 victorias)
Los Cowboys terminaron 7-10 como el tercer equipo de la NFC Este la temporada pasada, y es difícil esperar una mejora que los lleve por encima del .500 con una ofensiva en transición bajo el nuevo entrenador Brian Schottenheimer y algunos problemas defensivos persistentes.
4. New York Giants (Más de 5.5 victorias)
Ir por debajo aquí sugeriría que los Giants no son capaces de mejorar dos victorias, a pesar de una temporada baja bastante sólida, que incluyó cierto avance en la posición de quarterback entre Russell Wilson, Jameis Winston y el novato Jaxson Dart.
NFC Norte

1. Detroit Lions (Más de 10.5 victorias)
Esta división ya es difícil por sí sola y además se enfrenta a toda la NFC Este y la AFC Norte. Además de los Eagles y los Ravens, los Lions también se medirán con tres equipos más que terminaron en primer lugar: los Buccaneers, los Rams y los Chiefs. Eso hará que repetir un 15-2 sea muy poco probable, especialmente tras la salida de ambos coordinadores, pero 11 victorias es una apuesta segura dado su estatus ya consolidado como contendientes.
2. Chicago Bears (Más de 8.5 victorias)
Los Bears decepcionaron pese a las expectativas favorables en la temporada de novato de Caleb Williams, lo que llevó al despido de Matt Eberflus y a una caída libre total. El excoordinador ofensivo de los Lions, Ben Johnson, trae un nuevo aire, impulsado aún más por muchas mejoras en la temporada baja, pensadas especialmente en torno a Williams. Pasar de un 5-12 a estar por encima del .500 no es descabellado.
3. Minnesota Vikings (Más de 8.5 victorias)
Los Vikings superaron expectativas con un 14-3 la temporada pasada, gracias a que Kevin O’Connell y Brian Flores lograron que la ofensiva y la defensa se unieran alrededor de Sam Darnold. Darnold ya no está, pero los sistemas son lo suficientemente sólidos como para sostener otra temporada ganadora, al menos.
4. Green Bay Packers (Menos de 9.5 victorias)
Dado que esta división terminó con un global de 45-23 la temporada pasada, los buenos calendarios inflaron algunos registros, incluido el de los Packers con un 11-6 en tercer lugar. Una regresión de dos partidos es razonable considerando el creciente entusiasmo en torno a los Bears.
NFC Sur

1. Tampa Bay Buccaneers (Más de 9.5 victorias)
Los Buccaneers terminaron con marca de 10-7 para ganar su quinto título divisional consecutivo el año pasado, con una ventaja de dos partidos. Todo indica que pueden lograr un sexto seguido. El calendario los enfrenta a la AFC Este y la NFC Oeste. Pueden repetir fácilmente esos resultados, con seis partidos muy ganables ante sus rivales de la NFC Sur.
2. Atlanta Falcons (Más de 7.5 victorias)
Los Falcons han sido agresivos al mejorar su defensa, y seis victorias parecen un piso razonable con Michael Penix Jr. en su primera temporada completa como titular. Apostamos a que pueden llegar al menos a otro 8-9.
3. Carolina Panthers (Más de 6.5 victorias)
Los Panthers deberían mejorar su marca de 5-12 con Dave Canales manteniendo la trayectoria positiva del mariscal Bryce Young, ahora acompañado por el receptor novato de primera ronda Tetairoa McMillan. Aunque la defensa sigue siendo la gran preocupación, un 7-10 podría ser más bien su techo.
4. New Orleans Saints (Menos de 6.5 victorias)
Los Saints tienen una situación terrible en la posición de mariscal tras la revelación de la lesión de Derek Carr y su posterior retiro. También están adaptándose a nuevos esquemas con un plantel en transición bajo Kellen Moore y Brandon Staley. Pensar que mejorarán dos juegos respecto al 5-12 es mucho menos probable que caer dos juegos más y terminar 3-14.
NFC Este

1. San Francisco 49ers (Más de 10.5 victorias)
Los 49ers cayeron a un 6-11 debido a una gran cantidad de lesiones clave en ofensiva y una defensa sin chispa. Ahora están sanos y cuentan nuevamente con Robert Saleh para entrenar una unidad reforzada con talento joven. Tienen una combinación favorable al enfrentarse a equipos de la AFC y la NFC Sur fuera de la división, y además cuentan con la ventaja de jugar tres partidos contra rivales que también terminaron en último lugar. Asumiendo buena salud, un 11-6 o mejor es una expectativa razonable.
2. Los Angeles Rams (Más de 9.5 victorias)
Los Rams deberían seguir siendo un equipo con aspiraciones de NFL Playoffs, al menos igualando el 10-7 para repetir como campeones divisionales o clasificarse como comodín. También pueden beneficiarse de las ventajas del calendario, aunque los partidos contra rivales de primer lugar pueden marcar una ligera diferencia que los deje nuevamente detrás de los 49ers.
3. Seattle Seahawks (Más de 8.5 victorias)
Los Seahawks deberían mantener su impulso defensivo con Mike Macdonald, y la combinación de Darnold y Klint Kubiak puede darles una ofensiva complementaria más efectiva. Tal vez no lleguen a un 10-7 si los 49ers vuelven a mostrarse fuertes, pero un 9-8 es alcanzable para volver a la contienda por un puesto de comodín.
4. Arizona Cardinals (Menos de 8.5 victorias)
Los Cardinals vienen de una temporada de 8-9, pero tuvieron una temporada baja inestable, sin muchas mejoras ni cambios significativos frente a sus rivales divisionales. Con el mismo esquema y un plantel similar, se proyecta una caída a 6-11 o incluso peor.
En la NFC se clasificarán...
- Philadelphia Eagles
- San Francisco 49ers
- Detroit Lions
- Tampa Bay Buccaneers
- Los Angeles Rams
- Washington Commanders
- Chicago Bears
AFC Este

1. Buffalo Bills (Más de 11.5 victorias)
Que los Bills repitan un 13-4 y ganen su sexto título consecutivo de la AFC Este es un resultado razonable, considerando que se enfrentan a equipos de la NFC Sur y la AFC Norte. Puede que no ganen la división por cinco partidos, pero un 12-5 parece casi asegurado.
2. New England Patriots (Más de 8.5 victorias)
Con Mike Vrabel, el potencial de Drake Maye, un grupo de apoyo mejorado y algunos cambios clave en la defensa, los Patriots están listos para dar el salto y superar expectativas. Varias victorias ajustadas en un calendario manejable deberían ayudarlos a terminar por encima del .500 y mejorar al menos cinco partidos, al estilo de los Commanders del año pasado.
3. Miami Dolphins (Menos de 8.5 victorias)
Los Dolphins se desinflaron y quedaron fuera de los NFL Playoffs con una marca de 8-9, y no hay mucho impulso para pensar que terminarán mejor bajo Mike McDaniel, especialmente con más atención puesta en Patriots, Bills y Jets.
4. New York Jets (Menos de 5.5 victorias)
Los Jets dejaron atrás a Aaron Rodgers, pero ahora enfrentan una gran transición en esquemas y personal con Justin Fields bajo el mando de la dupla de exentrenadores de los Lions, Aaron Glenn y Tanner Engstrand. Es difícil esperar alguna mejora respecto al 5-12.
AFC Norte

Sam Greene via Imagn Content Services, LLC
1. Baltimore Ravens (Más de 11.5 victorias)
Los Ravens terminaron 12-5 y se quedaron con la división, y no hay señales de que sean un equipo más débil, incluso enfrentando los desafíos combinados de la AFC Este y la NFC Norte. Deberían repetir como campeones divisionales, aunque esta vez con una competencia más reñida.
2. Cincinnati Bengals (Más de 9.5 victorias)
Los Bengals ganaron nueve partidos con una defensa terrible, gracias al nivel élite de Joe Burrow. Si está sano y la defensa renovada responde, Cincinnati podría volver a disputarle el título divisional a Baltimore, con buenas posibilidades de llegar a 11 victorias.
3. Pittsburgh Steelers (Menos de 8.5 victorias)
Apostar a que un equipo dirigido por Mike Tomlin termine por debajo del .500 ha sido una apuesta perdedora durante sus 18 temporadas al frente de Pittsburgh. Pero este año se siente distinto, con la sala de mariscales atravesando su mayor bajón hasta ahora. El techo parece ser un 8-9, con Bengals y Ravens claramente por delante.
4. Cleveland Browns (Menos de 5.5 victorias)
Los Browns terminaron 3-14 la temporada pasada con una situación inestable en la posición de quarterback y un colapso sistémico total, además de varias preocupaciones importantes en cuanto al plantel. Pensar que mejorarán en tres partidos parece muy poco probable, considerando su discreta temporada baja.
AFC Sur

1. Houston Texans (Menos de 9.5 victorias)
Los Texans se enfrentan a una combinación de rivales de la AFC Oeste y la NFC Oeste fuera de su división, por lo que no tendrán muchas facilidades, al igual que el resto del grupo. La ofensiva debería mejorar a pesar de algunas bajas en el plantel, y la defensa puede convertirse en un pilar aún mayor para DeMeco Ryans. Aun así, otra temporada de 10-7 (o mejor) parece improbable.
2. Jacksonville Jaguars (Más de 7.5 victorias)
Los Jaguars también llegan con buenas sensaciones, con Trevor Lawrence ahora acompañado del receptor Travis Hunter y el nuevo entrenador Liam Coen para revitalizar la ofensiva. Un salto de cuatro victorias desde el 4-13 puede parecer exagerado, pero este equipo tiene demasiado talento joven como para seguir rindiendo por debajo de su potencial.
3. Indianapolis Colts (Menos de 7.5 victorias)
Los Colts han vuelto al caos en la posición de mariscal, con Daniel Jones compitiendo con Anthony Richardson, y además sufrieron nuevas bajas en la línea ofensiva. La defensa también dependerá de un nuevo coordinador para intentar cubrir algunas debilidades clave.
4. Tennessee Titans (Menos de 5.5 victorias)
Los Titans tienen la promesa de Cam Ward, pero esto se asemeja más a una temporada de novato al estilo Caleb Williams que a una como la de Jayden Daniels, ya que hay mucho por resolver tanto en ofensiva como en defensa. Llegar a un 5-12 sería casi un logro para Brian Callahan, marcando una mejora de dos partidos.
AFC Oeste

1. Kansas City Chiefs (Más de 11.5 victorias)
Los Chiefs se enfrentarán a equipos de la NFC Este y la AFC Sur, una combinación variada fuera de su división que incluyó a tres equipos que llegaron a la postemporada el año pasado. Pueden permitirse perder tres partidos respecto al 15-2 y aún así alcanzar esta marca sin problemas.
2. Los Angeles Chargers (Más de 9.5 victorias)
Los Chargers deberían alcanzar un 10-7 con algunas mejoras clave que permitirán a Jim Harbaugh, Greg Roman y Jesse Minter transformar al equipo de una sorpresa en Playoffs a un verdadero contendiente al título de la AFC detrás de Kansas City.
3. Denver Broncos (Menos de 9.5 victorias)
Los Broncos sorprendieron con un 10-7 beneficiados en parte por el calendario de 2024. Todavía pueden terminar por encima del .500, pero una caída a 9-8 sería lógica considerando un calendario más exigente.
4. Las Vegas Raiders (Más de 6.5 victorias)
Los Raiders serán un equipo que rinda por encima de lo esperado con Pete Carroll y Geno Smith al mando. Las ventajas del último lugar en la rotación pueden impulsarlos al menos a un 7-10, una mejora leve pero previsible de tres victorias.
En la AFC se clasificarán...
- Kansas City Chiefs
- Buffalo Bills
- Baltimore Ravens
- Houston Texans
- Cincinnati Bengals
- Los Angeles Chargers
- New England Patriots