Hace pocos días, los Utah Jazz fueron protagonistas de uno de los traspasos más curiosos de la offseason al enviar a John Collins a Los Angeles Clippers a cambio de dos veteranos y elecciones de segunda ronda del Draft. Un movimiento que llamó poderosamente la atención por el escaso retorno recibido por un jugador todavía joven, talentoso y muy productivo.
Con apenas 27 años, Collins venía de una buena temporada y se esperaba que tuviera un rol importante en la reconstrucción del Jazz. Sin embargo, según el periodista de ESPN, Tim MacMahon, la razón detrás de su salida poco tuvo que ver con lo deportivo… y mucho con la estrategia de la franquicia de cara al futuro.
Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News
“Ganaron demasiado con Collins”
En una reciente intervención, MacMahon explicó que el equipo decidió traspasar a Collins porque estaban ganando demasiado con él en cancha, comprometiendo sus posibilidades de conseguir una alta selección en el Draft.
“Fue demasiado productivo la temporada pasada. Ni siquiera recuerdo todas las lesiones que inventaron para asegurarse de que no jugara… No ganaron mucho, pero ganaban demasiado seguido cuando Collins estaba en cancha”, comentó MacMahon.
Según el periodista, el cuerpo técnico y la gerencia habrían “inventado” lesiones para mantener al ala-pívot fuera de la rotación. La razón era simple: Collins ayudaba a ganar, y el Jazz no quería eso.
Los números que explican todo
Las estadísticas respaldan las palabras de MacMahon. Cuando Collins estuvo en cancha, el rating neto del Jazz fue 14 puntos mejor por cada 100 posesiones en comparación con los minutos que no jugaba. Esa fue, por amplio margen, la mejor marca del equipo.
Además, el Jazz tuvo un récord de 12-28 en los 40 partidos en los que Collins estuvo disponible. Por el contrario, cuando no jugó, el balance fue de apenas 5-37. Una diferencia notable que evidenció su impacto en el rendimiento colectivo.
The Utah Jazz "had to get rid of" John Collins because he was responsible for too many of their wins, per @espn_macmahon
— Fullcourtpass (@Fullcourtpass) July 9, 2025
“I don't even remember all the injuries they came up with to make sure he didn't play. They limited him to 40 games last year.”
(h/t @APH00PS) pic.twitter.com/YskKG8cXe3
Todo apunta a que la decisión de Utah tenía un objetivo claro: acumular derrotas y posicionarse bien para el sorteo del Draft 2025, con la esperanza de seleccionar al fenómeno Cooper Flagg. Sin embargo, la estrategia no dio sus frutos y el Jazz terminó quedándose sin premio mayor.
Así, el traspaso de Collins no fue una cuestión de encaje o rendimiento, sino de dirección. Utah apostó por un camino de reconstrucción extrema y Collins, simplemente, era demasiado bueno para esos planes.
Más noticias de NBA:
Inicia la era post Durant: Devin Booker firma una histórica extensión de contrato con Phoenix Suns
Oklahoma City Thunder extiende a Holmgren con un contrato máximo
Boston Celtics busca traspasar a Anfernee Simons semanas después de ficharlo
Milwaukee Bucks emerge como favorito para firmar a un ex MVP de la NBA