Tras varias semanas de actividad plena, la agencia libre de la NBA ha entrado en un período de calma, en el que la mayoría de los jugadores disponibles ya han definido su futuro.
Está claro que a esta altura de la offseason ninguna franquicia encontrará a una futura estrella de su equipo. Pero, a la vez, todavía quedan nombres que podrían ayudar en áreas específicas o transformarse en apuestas de bajo riesgo, con potencial de buenos resultados.
A continuación, ponemos el foco en cinco agentes libres que aún no han firmado con ningún equipo -ni de la NBA ni de Europa- y que, estadísticamente, se mostraron como las opciones más viables y positivas entre los olvidados del mercado.
Vale mencionar que en el repaso no incluimos a jugadores que, si bien no han firmado oficialmente, ya se sabe cuál será su próximo destino. Hablamos de jugadores como Al Horford o De'Anthony Melton, quienes tendrían todo acordado con los Warriors, o de agentes libres restringidos como Cam Thomas, Quentin Grimes, Josh Giddey y Jonathan Kuminga que continúan negociando con las franquicias dueñas de sus derechos.
Sigue el canal de The Sporting News en WhatsApp
Los cinco mejores agentes libres aún disponibles en el mercado NBA
Bol Bol
El interior de apenas 25 años no renovó su vínculo con los Phoenix Suns y su futuro en la liga es incierto. El sursudanés no ha podido estar a la altura de lo esperado durante su llegada a la competencia pero, aún así, se ha mostrado como una opción interesante como segunda o tercera alternativa en su posición.
Bol tuvo algunos destellos interesantes en los Suns, con gran eficacia como anotador: 71% en dobles y 37% en triples, además de un sólido 78% en libres. A eso le sumó una media de casi 10 rebotes y 2 tapones por cada 36 minutos en el campo de juego.
El problema de Bol es físico. Arrastra importantes inconvenientes desde su llegada misma a la liga y en solo una temporada (2022-2023) ha logrado disputar más de 43 juegos. Igualmente, no dejaría de ser una opción de bajo riesgo con un contrato mínimo para algún equipo dispuesto a extender su rotación interior.
Malcolm Brogdon
Brogdon es el jugador de mayor jerarquía de esta lista pero, como Bol, no está firmado por cuestiones físicas: no pasó de los 39 partidos en ninguna de las últimas dos temporadas, luego de ganar el premio a Sexto Hombre del Año en la 2022-2023.
Cuando logra jugar, Brogdon todavía se muestra como un jugador creativo, tanto para anotar como para asistir. En estas dos campañas fallidas mantuvo su eficacia, combinando una media de 19 puntos y casi 7 asistencias por cada 36 minutos. De nuevo, las dudas no pasan por su producción sino por su disponibilidad.
Kai Jones
Luego de dos primeros años totalmente erráticos -dentro y fuera de la cancha- con los Hornets, Jones abandonó la NBA para la temporada 2023-2024. Sin embargo, su regreso durante la campaña pasada, donde disputó 28 juegos con los Clippers y 12 con los Mavericks, mostró una versión muy mejorada por parte del atlético interior bahameño.
Su tarea con Dallas fue particularmente destaca: tuvo una media de 11.4 puntos y 6.6 rebotes en 21.7 minutos, con un espectacular 84% de campo. Si bien se trató de una muestra pequeña (12 partidos), Jones tiene apenas 24 años, una capacidad física notable y es un jugador a recuperar, cuyo futuro podría estar en Miami -está realizando pruebas para dicha franquicia-.
MarJon Beauchamp
Hablando de jugadores jóvenes, Beauchamp también entra en esa categoría. Milwaukee le soltó la mano en la temporada pasada y luego tuvo pasos breves por Clippers y Knicks, para finalmente quedar en libertad de acción.
Beauchamp es un excelente rebotero y buen defensor para su posición de alero. Y si bien todavía no ha podido consolidarse como triplero a pie firme (35% en su carrera), tiene solo 24 años y había subido su eficacia tiradora a un 40% en la 2023-2024, ante de prácticamente no jugar en la campaña pasada -solo 156 minutos totales-.
Talen Horton-Tucker
Horton-Tucker viene de la temporada con menos minutos en su carrera -12.5-, incluso por debajo de sus primeros años con los Lakers. Su futuro ya no está en Chicago pero, si se compromete a mejorar desde lo físico, aún podría ser una opción a tener en cuenta por algún equipo con disponibilidad en el roster.
Después de todo, se trata de un 1-2 de 24 años y con buena creación anotadora con la bola, que viene de sus dos mejores campaña tripleras, tanto en intentos como en porcentajes.
Más noticias de NBA:
- Kevin Durant revela el origen de la tensión con los aficionados de los Warriors
- El mensaje de Allen Iverson sobre Shai Gilgeous-Alexander
- La elección de Bradley Beal que puede redefinir su carrera en la NBA
- El quinteto soñado de James Harden con una ausencia inesperada
- Más ayuda para Jokic: Los Nuggets firman a un alero defensivo exMavericks