Por qué los New York Knicks decidieron despedir a Tom Thibodeau

Juan Estevez

Por qué los New York Knicks decidieron despedir a Tom Thibodeau image

En una decisión que ha tomado por sorpresa al mundo de la NBA, los New York Knicks han despedido al entrenador Tom Thibodeau, apenas días después de que el equipo fuera eliminado por los Indiana Pacers en las Finales de la Conferencia Este 2025.

El movimiento llama la atención, principalmente porque los Knicks alcanzaron esa instancia por primera vez en 25 años, consolidándose como uno de los equipos más competitivos de la liga bajo la dirección de Thibodeau. A pesar de este éxito reciente, la organización ha optado por buscar un nuevo liderazgo con el objetivo de alcanzar el ansiado campeonato que se niega desde 1973.

Thibodeau asumió el cargo de entrenador de los Knicks en 2020, firmando un contrato por cinco temporadas. Durante su gestión, el equipo experimentó una notable transformación, logrando cuatro apariciones en Playoffs. En reconocimiento a su labor, en julio de 2024, Thibs acordó una extensión de contrato por tres años, que lo vinculaba con la franquicia hasta la temporada 2027-2028. 

Sin embargo, la directiva de los Knicks, encabezada por el presidente Leon Rose, ha decidido que es momento de un cambio para impulsar al equipo hacia la conquista del título. Rose expresó su agradecimiento por el compromiso y liderazgo de Thibodeau, pero ahora la franquicia se embarca en la búsqueda de un nuevo entrenador que pueda capitalizar el progreso alcanzado en estos años y llevar al equipo al siguiente nivel.

Thibodeau siempre ha sido visto como un entrenador estructurado y sin un plan B. Mientras que otros brillan a la hora de innovar y hacer ajustes, el exMinnesota suele apostar por una misma estrategia. Ya sea desde lo táctico o desde el manejo de su rotación, prácticamente sin minutos para los suplentes.

El plan principal de Thibodeau suele funcionar. Sus equipos usualmente son competitivos y hasta exceden las expectativas. Pero cuando llegan a un escenario en el que necesitan cambios porque el rival es superior, esas variantes rara vez aparecen. Y si lo hacen, ocurren demasiado tarde.

Un ejemplo de esto fue la serie ante Indiana. Como de costumbre, los Knicks comenzaron con una rotación corta, con muy poca participación de los suplentes. Con el correr del cruce, ya con los Pacers en control, Thibodeau comenzó a utilizar a jugadores que casi no había usado durante la temporada, como el caso de Landry Shamet y Delon Wright.

El problema es que la decisión terminó luciendo como un manotazo de ahogado y no como una solución potable. Shamet y Wright prácticamente no tenían familiaridad con el resto del equipo y, de repente, debían asumir minutos importantes en partidos decisivos. El contraste con unos Pacers que han utilizado rotaciones de 10 u 11 jugadores durante todo el año, incluyendo los Playoffs, dejó todavía más en evidencia el dudoso manejo del entrenador de New York.

La falta de creatividad es otra falencia que se le suele achacar a Thibodeau. De nuevo: tiene un plan para su ataque -en el caso de los Knicks, un dominio casi total de la bola por parte de Jalen Brunson- pero cuando eso no funciona, no aparecen ajustes puntuales que rescaten a su equipo. Lo mismo se puede decir de lo defensivo: mientras otros técnicos recurren a defensas zonales, cambios de matchups o diferentes tipos de presiones, los equipos del nacido en Connecticut normalmente lucen de la misma manera, sin importar el contexto, el rival o los antecedentes.

Esto no quiere decir que Thibodeau sea un mal entrenador. Pero sí que hay argumentos para justificar que un equipo que ya de por sí no tiene el talento de otros favoritos al título, necesita de una visión más versátil de liderazgo para alcanzar el tope de su potencial. Sin descartar la alternativa peligrosa de que esa búsqueda por elevar el techo del equipo termine bajando su piso.

Juan Estevez

Graduado de DeporTEA en 2011, Juan Estévez se sumó al equipo de NBA Global en 2019, luego de trabajar en otros sitios argentinos ligados al básquet como Pick and Roll y Básquet Plus. Desde 2022 forma parte del staff de Sporting News en español, cubriendo principalmente NBA, fútbol y NFL.