El traspaso que pondría a los Lakers tras el suplente de Deandre Ayton

Eduardo Solano

El traspaso que pondría a los Lakers tras el suplente de Deandre Ayton image

Los Angeles Lakers sorprendieron en la agencia libre al firmar a Deandre Ayton tras su salida de Portland Trail Blazers. El pívot, exselección número 1 del Draft, aceptó un contrato de dos años y 16.6 millones de dólares, considerado un verdadero acierto financiero para un jugador que ha promediado dobles-dobles de forma constante en su carrera.

El problema es que no hay certeza de que Ayton sea el pívot titular por mucho tiempo. Durante sus etapas en Phoenix y Portland fue criticado por no ser un jugador de equipo, lo que explica por qué terminó disponible como agente libre. Si la apuesta no resulta, los Lakers volverían a tener un vacío importante en la pintura, un lugar clave en una Conferencia Oeste que cuenta con Nikola Jokic, Alperen Sengun y Chet Holmgren.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

El plan de traspaso que incluye a Nic Claxton

Este plan de traspaso pondría a los Lakers en posición de sumar a Nic Claxton junto con una primera ronda en 2027 y un canje de primera ronda en 2029. A cambio, los Brooklyn Nets recibirían a Gabe Vincent y Austin Reaves.

La operación encajaría con Luka Doncic, que ha brillado rodeado de pívots atléticos y finalizadores como Daniel Gafford o Dereck Lively II. Al mismo tiempo, los Lakers liberarían salario sin desprenderse de sus figuras, ya que tanto Vincent como Reaves han sido nombres habituales en rumores de intercambio.

Claxton, que en la última temporada promedió 10.3 puntos, 7.4 rebotes, 2.2 asistencias y 1.4 tapones en 70 partidos (62 como titular), con un 56.3% en tiros de campo, llegaría como una pieza joven y versátil para reforzar la rotación interior y ser el suplente de Ayton o cubrir cualquier vacío que deje.

Lo que aportarían Ayton y Claxton juntos en la pintura

Ayton asegura presencia ofensiva en la pintura y producción constante en rebotes, aunque su desafío será sostener la entrega defensiva. Su tamaño y toque lo convierten en una opción inmediata al lado de Doncic y LeBron James.

Claxton agregaría lo complementario: movilidad, protección del aro y capacidad atlética. Su versatilidad lo hace útil para enfrentarse a interiores dominantes y puede alternar como relevo de Ayton o como socio en cancha. La combinación de ambos daría a los Lakers un frente interior más completo para competir en el Oeste.

Más noticias de NBA

Eduardo Solano

Desde que vi jugar a Michael Jordan por primera vez cuando era niño, me enamoré del mundo del deporte. Desde entonces, no he dejado de seguirlo, analizar estadísticas y profundizar en su historia. Con el paso del tiempo, comencé a escribir sobre deportes, debatir jugadas, estudiar estrategias y buscar siempre el contexto detrás de cada número.