El trabajo secreto de Alperen Sengun que puede cambiar el destino de los Rockets

Eduardo Solano

El trabajo secreto de Alperen Sengun que puede cambiar el destino de los Rockets image

Alperen Sengun se encuentra actualmente con la selección de Turquía, disputando partidos de preparación en Europa rumbo al EuroBasket 2025. Llega tras una temporada brillante en la que los Houston Rockets terminaron segundos en la Conferencia Oeste y ahora busca mantener ese nivel de excelencia.

El pívot de 23 años quiere dar un salto más en su carrera en la próxima temporada, por eso no perdió tiempo y decidió enfocarse de lleno en su desarrollo individual.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Sengun y su apuesta por el tiro de tres puntos

En entrevista con Meridian Sport, su entrenador personal de toda la vida, Djordje Sijan, reveló que apenas finalizó la temporada con Houston recibió la llamada de Sengun: "No planeo nada para el verano, hay demasiado trabajo por delante."

El objetivo fue claro. "Este año nos enfocamos principalmente en el tiro de tres puntos. Ese lanzamiento estaba prácticamente prohibido para él antes. Ahora hay una gran presión para que lo use más. La NBA es baloncesto moderno, quieren que sea un cinco o un cuatro que pueda abrir la cancha. Trabajamos desde el primer hasta el último día en perfeccionar su mecánica. Ahora lo que necesita es estabilidad mental y confianza. La selección de tiros es clave," explicó Sijan.

Pese a ser ya uno de los jugadores más talentosos de la liga, capaz de anotar desde el perímetro, con movimientos de pies de élite y una visión privilegiada para el pase, Sengun decidió trabajar todavía más en su lanzamiento exterior con la mira puesta en convertirse en una superestrella.

Criado bajo el sistema europeo, construyó su juego con fundamentos de pívot clásico y a los 19 años ya fue MVP de la Superliga Turca, una de las competiciones más fuertes del continente. Eso explica por qué nunca necesitó dominar desde el perímetro en sus primeros años.

Lo que puede significar para los Rockets

Sengun tiene las condiciones para mejorar. Aunque ya suma un par de sólidas temporadas en la NBA, los Rockets saben que si logra consolidar un tiro de media y larga distancia (registra 27.2% de acierto en triples en su carrera) se convertirá en un problema casi sin respuesta para las defensas rivales.

Las comparaciones son inevitables. En veranos anteriores vimos videos de Ben Simmons o Rudy Gobert encestando triples, para luego volver a la temporada sin cambios. La diferencia es que ellos dependen más de su físico, mientras Sengun juega con más finura técnica, lo que lo hace más apto para mejorar en este aspecto.

Sus movimientos en la cancha impresionaron incluso a su nuevo compañero Kevin Durant, quien fue tajante cuando le preguntaron si había visto a otro interno con esas cualidades: "Diferente."

La nueva arma en busca del título

Si Sengun agrega un tiro exterior confiable, abrirá espacios para penetraciones de jugadores explosivos como Amen Thompson y el propio Durant, lo que permitirá a Ime Udoka potenciar la ofensiva.

El turco puede cargar con un sistema ofensivo entero y también ejercer como ala-pívot con rol de organizador, lo que aliviaría mucho a Durant de cara a sus 37 años.

El talento está sobre la mesa. Con Sengun y Durant, los Rockets tienen un arsenal ofensivo que el año pasado no existía, cuando terminaron en el puesto 13 en eficiencia ofensiva y en el puesto 22 en porcentaje de triples. Si el pívot logra ser más consistente desde fuera, Houston podría ser el principal candidato a desafiar a Oklahoma City Thunder en el Oeste.

Más noticias de NBA

Eduardo Solano

Desde que vi jugar a Michael Jordan por primera vez cuando era niño, me enamoré del mundo del deporte. Desde entonces, no he dejado de seguirlo, analizar estadísticas y profundizar en su historia. Con el paso del tiempo, comencé a escribir sobre deportes, debatir jugadas, estudiar estrategias y buscar siempre el contexto detrás de cada número.