Los Houston Rockets llegaron a los Playoffs 2025 como segundo sembrado del Oeste y con la expectativa de convertirse en protagonistas. Sin embargo, su camino terminó de forma prematura al ser eliminados en primera ronda por los experimentados Golden State Warriors en siete partidos.
Meses después, Alperen Sengun no ha podido dejar atrás esa dolorosa derrota y lanzó críticas a Golden State, acusándolos de abusar del contacto físico sin que los árbitros lo sancionaran. Para Robert Horry, esas declaraciones son una muestra de inmadurez de un equipo joven que, con esas palabras, solo se pone un blanco en la espalda.
Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News
Sengun apunta contra los Warriors
Los Warriors afrontaron la serie sin un pívot tradicional en su quinteto inicial, obligando a Draymond Green (1.98 m) a jugar muchos minutos como centro. Golden State apostó entonces por la intensidad física para desgastar al joven plantel de Houston. Sengun sostuvo que esa estrategia fue ignorada por los jueces, mientras los reclamos de los Rockets eran minimizados, en parte porque Ime Udoka no quería que sus jugadores se enfocaran en ese aspecto.
Las estadísticas, sin embargo, muestran otro ángulo: en los siete partidos de la serie, Golden State acumuló 150 faltas sancionadas frente a 124 de Houston. Sin embargo, Sengun mantuvo sus quejas.
Alperen Sengun LIFTED OFF in Year 4.
— NBA (@NBA) August 21, 2025
🚀 Led Rockets to No. 2 seed
🚀 First NBA All-Star appearance
🚀 Unreal playmaking
What's in store for Houston in 2025-26?? pic.twitter.com/W4CtvUYLPC
La respuesta de Horry
Horry reconoció el esfuerzo de Sengun, líder de los Rockets en la serie con 20.9 puntos, 11.9 rebotes y 5.3 asistencias en siete partidos, pero señaló que el turco debe entender cómo funciona el baloncesto de playoffs si quiere crecer.
"Cuando dominas en temporada regular y de repente en los playoffs todo cambia, eso es una señal de un equipo joven. Los equipos jóvenes no entienden que las decisiones arbitrales no son las mismas. Si sales con un plan de juego y los dominas, no tenés que preocuparte por las faltas," comentó en su pódcast Big Shot Bob.
Para el siete veces campeón de la NBA, lo esencial es ser agresivo y no permitir que el rival te ponga contra las cuerdas, sino hacer lo mismo con ellos. Esa, asegura, es la diferencia real en la intensidad de los playoffs.
El desafío que espera a Houston
La plantilla de los Rockets luce distinta para 2025-2026, con las llegadas de Kevin Durant, Clint Capela y Dorian Finney-Smith que suman talento y profundidad. Pero esas incorporaciones también atraerán más contacto físico por parte de los rivales en los playoffs.
Para Sengun, el verdadero reto será madurar y aceptar la dureza del baloncesto de eliminación directa sin recurrir a quejas. La clave está en aprender de equipos como Oklahoma City Thunder, que durante los Playoffs 2025 supieron abrazar la intensidad física y ganar el campeonato. Si Houston quiere competir en serio, deberá replicar esa mentalidad.
Más noticias de NBA
- El escándalo por el contrato de Kawhi Leonard, explicado: qué sabemos de la investigación de la NBA a los Clippers y su dueño
- ¿Regresa Kelly Oubre Jr. a los Warriors? Así planean cubrir la posible salida de Kuminga
- El mensaje de Aaron Gordon previo a la nueva temporada
- Anthony Davis, en duda para el inicio de la temporada con Dallas Mavericks
- La incertidumbre con Jonathan Kuminga lleva a los Warriors a considerar veteranos y contratos