El exsuperestrella de los Chicago Bulls y alero Scottie Pippen ha lanzado una dura proyección sobre las posibilidades de campeonato de los Los Angeles Lakers en la era de Luka Doncic.
Pippen conversó recientemente con Jorge Quiroga, de Marca, sobre sus días de gloria en Chicago, así como sobre el techo que percibe para Doncic.
🚨 ENTREVISTA MARCA a Scottie Pippen
— MARCA (@marca) September 24, 2025
💥 La leyenda de la NBA y del baloncesto mundial se sincera: "Mi relación con Michael Jordan nunca fue muy cercana"
✍️ Por @jorge_jquiroga https://t.co/miXxmPE33U
El exjugador fue una fuerza imparable en ambos lados de la cancha. Uno de los primeros point forwards de la NBA, Pippen y su compañero en el Salón de la Fama, Michael Jordan, actuaban como manejadores de balón no tradicionales y de gran tamaño, muy parecido a lo que hace ahora Luka Doncic con sus 1,98 metros, brillando dentro del célebre triángulo ofensivo del entrenador Phil Jackson.
Pippen jugó en una era diferente del baloncesto
"El baloncesto a finales de los 80 y principios de los 90 era lo más físico que podía ser", dijo Pippen. "Hoy ya no es lo mismo; las faltas duras que solían darse ya no están permitidas. Los equipos jugaban con otra mentalidad".
Es probable que, jugando bajo las reglas actuales, Pippen hubiera promediado mucho más que sus números de carrera: 16.1 puntos con porcentajes de .473/.326/.704, además de 6.4 rebotes, 5.2 asistencias, 2.0 robos y 0.8 tapones en 1,178 partidos de temporada regular.
"En los últimos 15 o 20 años se ha promovido más la ofensiva. Cambiaron las reglas para aumentar la anotación", explicó. "Pero ha sido bueno para el juego. Ahora los jugadores grandes lanzan triples. Ya no existen los pívots puros. El baloncesto ahora no tiene posiciones; es más abierto, más orientado al tiro".
En cuanto a Doncic, Pippen fue bastante pesimista sobre las posibilidades del esloveno, de 26 años, de volver a salir del Oeste, a pesar de que ya lo logró con los Dallas Mavericks en 2024.
"No lo sé. Su estilo de juego lo llevó a las Finales", reconoció Scottie. "Pero no estoy seguro de que ese estilo lo vuelva a llevar hasta allí. Fue una hazaña única, pero cuando llegaron a las Finales, no tenían mucho".
Con Dallas, Doncic fue sin duda una fuerza ofensiva heliocéntrica, aunque no se puede decir que su compañero All-Star y futuro miembro del Salón de la Fama, Kyrie Irving, no aportara. Es cierto que el producto de Duke tuvo dificultades para anotar frente a los defensores del Equipo All-Defensive de los Boston Celtics, Jrue Holiday y Derrick White, pero aun así firmó una postemporada sólida.
"Como siempre he dicho, el baloncesto es un deporte de equipo. Un solo jugador no te hace ganar", señaló Pippen. "Necesitas soldados, guerreros, jugadores dispuestos a sacrificarse. No importa a quién tengas, necesitas un equipo".
Evidentemente, el exChicago no tiene una gran opinión de las estrellas que acompañan a Doncic en los Lakers, LeBron James o Austin Reaves, y tampoco parece confiar en los jugadores de rol como Deandre Ayton, Rui Hachimura, Marcus Smart, Jake LaRavia, Gabe Vincent, Jarred Vanderbilt y Maxi Kleber.
*Artículo original de Alex Kirschenbaum y traducido por Ernesto Guevara
Más notas de NBA
- La decisión pendiente de los Celtics antes del inicio de temporada
- La elección de LeBron James que tomó por sorpresa a la NBA
- Los Angeles Lakers anunciaron la renovación de J.J Redick por cuatro años
- La proyección de Nikola Jokic para la temporada 2025-2026: ¿Podrá ser el MVP de la NBA?
- La respuesta de Carmelo ante el pedido público de Giannis Antetokounmpo