Qué salió mal para los Celtics: Por qué la defensa del título de los Celtics terminó en la segunda ronda

Gilbert McGregor

Qué salió mal para los Celtics: Por qué la defensa del título de los Celtics terminó en la segunda ronda image

NBA Entertainment

La NBA pasará otro año más sin un bicampeón, porque la defensa del título de Boston Celtics se terminó en la segunda ronda de los Playoffs 2025.

Tras ganar 61 partidos en la Fase Regular, Boston entró en los Playoffs como presunto favorito al título a pesar de ser el cabeza de serie nº 2 del Este. Sin embargo, en la segunda ronda, los Celtics fueron eliminados en seis partidos por los Knicks.

Aunque la derrota en la serie fue desafortunada, parece insignificante en el gran esquema después de que el alero superestrella Jayson Tatum sufriera una rotura del tendón de Aquiles en la recta final del cuarto partido.

Por difícil que sea ganar un título, es aún más difícil repetirlo. La lesión de Tatum es una de las muchas cosas que fallaron en el intento de Boston de ser el último equipo en pie.

Qué salió mal para Boston Celtics en su eliminación

Boston entró en la segunda ronda de la serie contra los Knicks como gran favorito y así lo demostró durante la mayor parte de los partidos del 1 al 4.

A pesar de construir grandes ventajas y superar a New York en muchas facetas del juego, Boston se encontró con desventaja de 3-1 en la serie tras su devastadora derrota en el cuarto partido. Hay una razón por la que es casi imposible remontar ese déficit en la serie, y los Celtics no tuvieron suficiente para ganar tres seguidos, especialmente sin Tatum.

Esto es lo que destacó.

Salud de los jugadores

Más que la lesión de Tatum, el final de la racha de Boston refuerza cómo la suerte de las lesiones juega un papel en el éxito sostenido en la postemporada.

El All-Star Jaylen Brown entró en los Playoffs molesto por una lesión de rodilla, y el pivote Kristaps Porzingis se vio afectado por los efectos residuales de una enfermedad que lo mantuvo al margen más temprano en la temporada.

El resultado fue que dos de los jugadores más importantes de los Celtics rindieron por debajo del 100%, lo que aumentó la presión sobre el resto de la plantilla.

Tal y como se demostró durante la consagración de Boston en 2024, el equipo funciona como una máquina cuando todas sus piezas rinden al máximo.

Superar los contratiempos de uno de Brown o Porzingis podría haber sido factible, pero lidiar con problemas que afectan a ambos resultó ser demasiado. Y eso fue mucho antes de la devastadora lesión de Tatum.

Remontadas sufridas

Los Celtics, literalmente, dejaron escapar los partidos 1 y 2 de la serie. Dieron la impresión de ser el mejor equipo, y los resultados se notaron, como demuestran las grandes ventajas que lograron hasta el tercer cuarto de cada partido:

  • Juego 1: Celtics lideraban por 72-52 con 6:19 por jugarse en el tercer cuarto
  • Juego 2: Celtics lideraban por 73-53 con 2:18 por jugarse en el tercer cuarto
  • Juego 4: Celtics lideraban por 72-58 con 8:50 por jugarse en el tercer cuarto

Todo lo que tenía que salir mal en los partidos 1 y 2 salió mal, ya que la desconcertante ejecución de Boston en los últimos minutos de esos partidos dejó la puerta abierta y New York aprovechó al máximo para recortar distancias y acabar ganando.

Después de ambas derrotas, la abrumadora sensación de confianza era la de un equipo superior que había construido esas ventajas por una razón. Aunque la victoria de los Celtics por 115-93 en el tercer partido demostró que esa teoría era cierta, los Knicks tenían la confianza de saber que nunca estaban realmente fuera del partido.

Así lo hicieron en el cuarto partido.

A medida que los errores se acumulaban, los Knicks tomaron ventaja gracias a la ejecución en el último cuarto de Jalen Brunson, Mikal Bridges y O.G. Anunoby, específicamente. Con un equipo confeccionado para ponerle las cosas difíciles a Boston, New York aprovechó al máximo los defectos de su rival.

Falta de urgencia

Sería demasiado duro sugerir que los Celtics simplemente esperaban que los Knicks abandonaran, pero Boston tenía el aspecto de un equipo que esperaba ganar.

En el mejor de los casos, el presunto enfoque de la serie fue desconcertante para un equipo que superó el bache con la conquista del título un año antes. Los Celtics mantenían que esta racha era independiente de la del año pasado, pero no se notó en los resultados.

Tras sufrir el esfuerzo mostrado por Orlando en la primera ronda, Boston no estuvo lo bastante fino contra New York.

Los Celtics fallaron en las asignaciones defensivas y perdieron el balón en momentos cruciales, quedándose muy lejos de lo que se consideraría una ejecución de campeón. La derrota de Boston en semifinales fue un recordatorio de la crueldad de esta liga y de lo rápido que pueden cambiar las cosas.

Debido a la falta de ese sentido de urgencia, los Celtics se enfrentan a algunas decisiones incómodas sobre el futuro de la franquicia.

Gilbert McGregor

Gilbert McGregor first joined The Sporting News in 2018 as a content producer for Global editions of NBA.com. Before covering the game, McGregor played basketball collegiately at Wake Forest, graduating with a Communication degree in 2016. McGregor began covering the NBA during the 2017-18 season and has been on hand for a number of league events.