La chaqueta de jonrones de los Blue Jays, explicada: todo sobre la prenda que utilizan para celebrar

Daniel Chavkin

Facundo Echarren

La chaqueta de jonrones de los Blue Jays, explicada: todo sobre la prenda que utilizan para celebrar image

El resurgimiento de los Toronto Blue Jays en 2025 volvió a poner al equipo en el centro de la atención, pero también marcó el regreso de la chaqueta de los jonrones.

Con los equipos de las Grandes Ligas creando distintas formas de celebrar los cuadrangulares, los Blue Jays han mantenido esta tradición durante buena parte de los últimos cinco años. Esta prenda se ha convertido en un símbolo del poder ofensivo del equipo y suele verse sobre los hombros de figuras como Vladimir Guerrero Jr. y George Springer.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Así nació la icónica chaqueta de jonrones de los Blue Jays y este es el motivo por el que se ha vuelto una parte tan importante del equipo.

La chaqueta de los Blue Jays, explicada

En 2021, mientras los equipos de MLB ideaban sus propias celebraciones para los jonrones, los Blue Jays decidieron incorporar una chaqueta especial. Este saco azul incluía al principio los nombres de los países de origen de cada jugador en la espalda, junto con el logo de los Blue Jays y la frase “The Blue Jacket” en una de las mangas.

Lo más destacado de la prenda es la inscripción “La Gente Del Barrio”. Según explicó The Daily Hive, el intérprete del equipo, Héctor Lebrón, ideó el concepto como una forma de representar todas las culturas que conviven dentro del plantel.

La chaqueta hizo su debut en el Fenway Park en julio de 2021.

Durante la temporada y media siguiente, los jugadores de Toronto usaron la chaqueta cada vez que conectaban la pelota por encima de la cerca. Esa etapa coincidió con un gran rendimiento del equipo, que logró 91 victorias en 2021 y una clasificación a los playoffs en 2022.

Sin embargo, después de que Toronto fuera barrido en casa por los Seattle Mariners en la Serie de Comodín de 2022, la chaqueta de los jonrones desapareció. Los Blue Jays realizaron varios cambios en su plantel en 2023 y, aunque volvieron a clasificar a la postemporada, la temporada fue cuesta arriba.

Toronto tuvo un comienzo complicado en 2024, por lo que el equipo decidió recuperar la chaqueta de los jonrones para intentar reavivar el ánimo del grupo.

“Me hizo sentir feliz, habíamos esperado eso por mucho tiempo”, dijo Vladimir Guerrero Jr., según Sportsnet. “Todos nos unimos y dijimos: ‘Vamos a traer de vuelta la chaqueta’. Todos estuvieron de acuerdo con eso", añadió.

En ese momento, la chaqueta había evolucionado e incorporado la bandera de Canadá en una de las mangas.

Los jugadores reconocieron que la chaqueta en sí no garantiza victorias, pero creían que no había nada de malo en tenerla de vuelta.

“Simplemente sentimos que era algo que debíamos hacer, y lo hicimos. No creo que tenga nada que ver con si jugamos bien o no, pero por eso la trajimos de regreso, porque creo que puede ayudar de alguna manera", dijo Bo Bichette.

Guerrero, sin embargo, consideró que la chaqueta podía servir como un incentivo para que los jugadores dieran su mejor versión.

“Creo que puede ayudar mucho. Veo la chaqueta como algo así como: ‘OK, hiciste algo bueno, te la pones’. A veces, cuando ves a muchos compañeros ponerse la chaqueta, dices: ‘Yo también quiero hacer algo bueno para poder ponérmela’. Pero es más que nada para divertirnos. Tenemos que divertirnos ahora. Estamos entre altibajos, y para mí la chaqueta trae diversión", comentó Guerrero. 

Los Blue Jays no lograron clasificar a los playoffs ese año, pero la chaqueta se mantuvo igualmente. Sin embargo, en 2025 Toronto resurgió con su mejor temporada en una década, conquistando la División Este de la Liga Americana con 94 victorias, todo mientras la chaqueta seguía siendo parte del equipo.

Además de la clasificación a la postemporada, los Blue Jays añadieron nuevos detalles a la chaqueta para conmemorar ese logro.

Ahora que los Blue Jays han encontrado el éxito mientras utilizan su chaqueta de los jonrones, es difícil imaginar que la celebración desaparezca en el futuro.

*Artículo original de Daniel Chavkin y traducido por Facundo Echarren

Más notas de MLB

Daniel Chavkin

Daniel Chavkin is a Digital Content Producer for The Sporting News. A 2018 graduate from the University of Maryland, he has previously written for Sports Illustrated, NBC Sports and NFLTradeRumors.com.

Facundo Echarren

Productor de contenidos freelance para The Sporting News.