Posiciones de playoffs de los Mets: escenarios actualizados y calendario para Nueva York en el cuadro de postemporada

Ernesto Guevara

Daniel Mader

Posiciones de playoffs de los Mets: escenarios actualizados y calendario para Nueva York en el cuadro de postemporada  image

Los New York Mets han llegado a la postemporada en dos de los últimos cuatro años. ¿Regresarán en 2025?

Ha sido una campaña de altibajos. Firmaron al jardinero superestrella Juan Soto con un contrato récord y mantuvieron el primer lugar en la División Este de la Liga Nacional durante un largo período. Pero la segunda mitad no ha sido tan favorable para Nueva York, que ahora pelea por conservar un puesto de comodín mientras se acerca octubre.

Aun con sus recientes tropiezos, los Mets deberían tener ventaja en la carrera por el comodín de la Liga Nacional. Sin embargo, tendrán que resistir el acecho de los Arizona Diamondbacks, Cincinnati Reds y San Francisco Giants si quieren seguir jugando después del Juego 162 este año.

📲 Sigue a The Sporting News en WhatsApp

Aquí tienes un desglose actualizado de la situación de los Mets en los playoffs, desde las posiciones de comodín de la Liga Nacional hasta su número mágico y el calendario próximo.

Situación actual de los Mets en los playoffs de la MLB

Los Mets ya han quedado eliminados de la pelea por la División Este de la Liga Nacional, puesto que los Philadelphia Phillies aseguraron esa división a principios de septiembre. Las últimas semanas de la temporada regular se centran en que Nueva York conserve un puesto de comodín.

Al 18 de septiembre, tienen una ventaja de dos juegos sobre el resto de los equipos por el último puesto de playoffs de la Liga Nacional. Están detrás de los Padres y los Cubs en la clasificación de comodines, pero siguen en una posición sólida para mantener el puesto Wild Card 3.

Aquí están las últimas posiciones de comodín de la Liga Nacional:

Clasificación actualizada después de los partidos del 21 de septiembre

Posiciones para el Comodín de la Liga Nacional

  • Comodín 1: Cubs, 88-68 (.564), +8.0
  • Comodín 2: Padres, 85-71 (.545), +5.0
  • Comodín 3: Reds, 80-76 (.513)
  • Mets, 80-76 (.513), 0.0 GB
  • Diamondbacks, 79-77 (.506), 1.0 GB
  • Giants, 77-79 (.494), 3.0 GB
  • Marlins, 76-80 (.487), 4.0 GB
  • Cardinals, 76-80 (.487), 4.0 GB
  • Braves, 73-83 (.468), Eliminado
  • Pirates, 67-89 (.429), Eliminado
  • Nationals, 64-92 (.410), Eliminado
  • Rockies, 43-113 (.276), Eliminado

Los juegos que restan para los Mets

Aquí tienes un vistazo al calendario de los Mets para cerrar la temporada 2025.

FechaOponenteHora (ET)
23 Sept.Cubs7:40 p.m.
24 Sept.Cubs8 p.m.
25 Sept.Cubs7:40 p.m.
26 Sept.Marlins7:10 p.m.
27 Sept.Marlins4:10 p.m.
28 Sept.Marlins3:10 p.m.

Número mágico de los Mets en la MLB

Un número mágico es la cantidad de victorias (del equipo líder) y/o derrotas (del equipo que sigue) necesarias para que un equipo asegure una determinada competencia. Como los Mets actualmente están fuera de un puesto de postemporada debido a una desventaja en el desempate, no tienen número mágico. Su número de eliminación es seis.

Desempates en los playoffs de la MLB

El formato de postemporada ampliado que introdujo la MLB en 2022 eliminó los partidos de desempate, anteriormente conocidos como "Juego 163". En su lugar, los empates ahora se resuelven usando una serie de criterios.

El primer desempate es el récord enfrentando directamente a los equipos entre sí. Si hay paridad aquí, el siguiente desempate es el récord de cada equipo dentro de su división, incluso si los equipos están en diferentes divisiones. Si aún queda igualado, se toma en cuenta el récord de cada equipo dentro de su liga (Americana o Nacional) como factor decisivo.

Así que, este es el proceso para un empate entre dos equipos:

  1. Récord cara a cara
  2. Récord dentro de la división
  3. Récord dentro de la liga

El proceso es un poco más complicado para empates entre tres equipos. Si un equipo tiene un récord ganador frente a cada uno de los otros equipos, ese equipo gana el desempate. Si dos equipos tienen un récord idéntico entre sí pero ambos tienen un mejor récord contra el tercer equipo, el tercer equipo queda eliminado y se usaría el proceso de enfrentamientos directos para desempatar a los dos equipos restantes.

*Artículo original de Daniel Mader y traducido por Ernesto Guevara

Ernesto Guevara

Ernesto es productor de contenido para The Sporting News en sus ediciones en español. Venezolano. Generación 1991. Periodista desde 2013. Desde 2022 en The Sporting News. Comunicador innato. Fútbol y vida. Partidario de que cada quien tiene su verdad, pero existe una sola realidad.

Daniel Mader

Daniel Mader is a Content Producer for The Sporting News. He joined SN in 2024 as an editorial intern following graduation from Penn State University. He has previously written for Sports Illustrated, NBC Sports, the Centre Daily Times, the Pittsburgh Post-Gazette, The Daily Collegian and LancasterOnline. Daniel grew up in Lancaster, Penn., with a love for baseball that’ll never fade, but could also talk basketball or football for days.