La desastrosa decisión que tomaron los Mets y que involucró a Juan Soto...

Jackson Roberts

Facundo Echarren

La desastrosa decisión que tomaron los Mets y que involucró a Juan Soto... image

Sea lo que sea que esté pasando con Juan Soto, empieza a convertirse en una verdadera preocupación para los New York Mets y sus fanáticos.

Era fácil no creer en la narrativa de que Soto se veía “miserable” al comienzo de la temporada. Parecía más bien una historia impulsada por un sector de los fanáticos de los New York Yankees que todavía se sentían ofendidos porque el dominicano rechazó a su equipo para firmar con el rival de la ciudad.

Pero sin duda hubo momentos incómodos durante el regreso de Soto al Bronx el pasado fin de semana, especialmente cuando no se esforzó al salir de la caja de bateo tras un roletazo por el centro del campo en un juego empatado en la octava entrada del domingo por la noche. Y lo del miércoles fue, hasta ahora, el punto más bajo.

Los Mets movieron a Soto al tercer puesto del orden por primera vez en toda la temporada, en parte porque enfrentaban a un zurdo complicado como Garrett Crochet, de los Boston Red Sox. Y la respuesta de Soto a ese cambio, intencional o no, fue totalmente desconcertante.

Sigue a The Sporting News en WhatsApp

Soto no movió el bate de su hombro en su primer turno contra Crochet: se ponchó sin hacer swing en apenas tres lanzamientos, con un corredor en posición de anotar. Su segundo turno fue un déjà vu: otro ponche sin hacer swing, esta vez en cuatro lanzamientos y con las bases limpias en la tercera entrada.

Un jugador superestrella no debería tener turnos completamente pasivos, ni siquiera frente a un candidato al Cy Young en una situación difícil de zurdo contra zurdo. Algo muy extraño está pasando en la cabeza de Soto en este momento, y los Mets necesitan que salga de ese estado cuanto antes.

En su tercer turno al bate, el último rival que enfrentó Crochet esa noche, Soto finalmente movió el bate... para poncharse haciendo swing. Los Mets terminaron ganando el juego 5-1 y evitaron la barrida, y Soto logró al menos un elevado de sacrificio y una base por bolas contra el bullpen de Boston.

Aunque Soto mantiene un OPS de .804, esta temporada no ha estado a la altura de su nivel habitual. Y todo se percibiría de forma muy distinta -incluso con las mismas estadísticas- si jugara con su energía de siempre, haciendo el “Soto shuffle” y celebrando con intensidad después de los jonrones.

Cuando te pagan 765 millones de dólares, lo mínimo que puedes hacer es mover el bate. Los Mets necesitan que vuelva el viejo Soto lo antes posible, o el ambiente seguirá deteriorándose.

Más | Todas las noticias de la MLB

*Artículo original publicado por Jackson Roberts  y traducido por Facundo Echarren

Jackson Roberts

Jackson Roberts is a former Division III All-Region DH who now writes and talks about sports for a living. A Bay Area native and a graduate of Swarthmore College and the Newhouse School at Syracuse University, Jackson makes his home in North Jersey. He grew up rooting for the Red Sox, Patriots and Warriors, and he recently added the Devils to his sports fandom mosaic.

Facundo Echarren

Productor de contenidos freelance para The Sporting News.