Carlos Mendoza se hace responsable de la barrida que los Mets sufrieron ante los Phillies

Facundo Echarren

Matt Sullivan

Carlos Mendoza se hace responsable de la barrida que los Mets sufrieron ante los Phillies image

Los New York Mets, después de barrer en tres juegos a los Phillies en el Citi Field, se les acercaron en la División Este de la Liga Nacional. Pero tras tropezar y perder el terreno que habían recuperado, viajaron a Philadelphia para una serie de cuatro partidos.

Todo salió de la peor manera posible: los Mets fueron barridos, perdiendo los cuatro encuentros de distintas formas. El último fue brutal, ya que dejaron escapar una ventaja de cuatro carreras, quedando a 11 juegos en el Este y en riesgo de perderse completamente la postemporada.

Tras la serie, el mánager de los Mets, Carlos Mendoza, asumió la culpa por las dificultades del equipo contra los Phillies. Anthony DiComo de MLB.com compartió la declaración de Mendoza luego de la serie, donde fue claro al hacerse responsable.

Carlos Mendoza asume la culpa por la barrida ante los Phillies

"Yo soy el responsable", dijo Mendoza tras la serie contra los Phillies. "Soy el mánager. Es mi trabajo hacer que estos muchachos reaccionen. Y lo voy a hacer", completó.

Tras la barrida de cuatro juegos, los Mets ahora solo tienen 1.5 partidos de ventaja sobre los San Francisco Giants y los Cincinnati Reds por el último puesto de comodín, mientras están a 11 juegos de distancia en la División Este.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Mendoza y los Mets difícilmente ganen el Este de la Liga Nacional y corren el riesgo de quedarse fuera de la postemporada por completo. Con récord de 76-71, los Mets necesitan reaccionar ante los Texas Rangers.

El largo viaje de septiembre comenzó mal, a pesar de que arrancaron fuerte con una serie ganada frente al mejor equipo de la Liga Americana, los Detroit Tigers. Pero esta serie contra los Phillies fue tan dura como se pueda imaginar para los Mets.

Mendoza está asumiendo la responsabilidad por lo ocurrido. Aunque en ocasiones tomó decisiones cuestionables con el bullpen, los jugadores en el campo deben rendir de acuerdo a lo esperado.

En ofensiva, los Mets anotaron cuatro carreras en la primera entrada con cinco hits para abrir el cuarto partido de la serie. Pero luego fueron completamente neutralizados y no volvieron a tener un corredor en base en todo el encuentro.

En los dos juegos anteriores, el pitcheo de los Mets permitió un total de 20 carreras en derrotas 9-3 y 11-3. En el primer partido, Nolan McLean y el bullpen lanzaron muy bien, permitiendo solo una carrera. Sin embargo, la ofensiva se apagó, siendo blanqueados por primera vez desde el 30 de julio.

En los últimos 30 días, la ofensiva de los Mets tiene un OPS de .848, el mejor de las Grandes Ligas. Mientras tanto, su pitcheo registra una efectividad de 5.25 en ese mismo período, lo que ha contribuido a las dificultades del equipo en la segunda mitad de la temporada.

Mendoza puede asumir toda la culpa, pero los jugadores en el campo, el plantel de 340 millones de dólares de los Mets, deben rendir mucho mejor de lo que lo hicieron contra los Phillies. La temporada aún no terminó, y los Mets pueden recuperarse y llegar lejos en los Playoffs. Pero si dejan que esta barrida los consuma, podría significar el final de su 2025 antes de que empiece octubre.

*Artículo original de Matt Sullivan y traducido por Facundo Echarren

Más notas de MLB

Facundo Echarren

Productor de contenidos freelance para The Sporting News.

Matt Sullivan

Matt Sullivan is a freelance writer for The Sporting News, predominantly covering MLB. Matt is a native of Pennsylvania and has worked with Athlon Sports, Last Word on Sports, and other outlets.