La rotación de pitcheo de los Dodgers: cómo rankean Ohtani, Snell y más en los Playoffs MLB 2025

Dan Treacy

Facundo Echarren

La rotación de pitcheo de los Dodgers: cómo rankean Ohtani, Snell y más en los Playoffs MLB 2025 image

Las lesiones impidieron que Los Angeles Dodgers pudieran armar su rotación abridora exactamente como lo habían planeado en la postemporada pasada.

Las lesiones que dejaron fuera de la temporada a Tyler Glasnow y Gavin Stone debilitaron la profundidad del pitcheo de L.A., mientras que una lesión a mitad de año obligó a Dave Roberts a ser cuidadoso con las entradas de Yoshinobu Yamamoto. A esas complicaciones se sumó que Shohei Ohtani ya estaba descartado como lanzador para todo 2024.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Sin embargo, 2025 trajo más lesiones en la rotación, con Glasnow y la gran incorporación Blake Snell perdiéndose tiempo, pero para septiembre la unidad estaba sana y rindiendo a un nivel alto. ¿Será suficiente para que los Dodgers consigan el bicampeonato y vuelvan a ganar la Serie Mundial?

Aquí un repaso de la rotación de los Dodgers para la postemporada y qué lanzadores podrían pasar al bullpen.

Rotación de pitcheo de los Dodgers para los playoffs 2025

1. Blake Snell

Snell abrirá el primer juego de la postemporada de los Dodgers en parte porque así lo marcó el calendario, pero sería difícil decir que es una mala elección en cualquier escenario. El dos veces ganador del Cy Young se perdió gran parte de su primera temporada vestido de azul Dodger, pero fue excelente en sus últimas tres aperturas de temporada regular, permitiendo solo una carrera limpia en 19 entradas. Snell ponchó a doble dígito en dos de esas tres aperturas y evitó problemas de control con dos boletos o menos en cada una. Quizás no le dé a los Dodgers siete entradas, pero puede ser un as bajo presión en octubre.

2. Yoshinobu Yamamoto

Yamamoto estuvo a la altura de las expectativas en 2025 y guardó algunas de sus mejores actuaciones para el tramo final. Registró una espectacular efectividad de 0.79 en sus últimas cinco aperturas, permitiendo un solo jonrón y ponchando a 44 en 34 entradas. El japonés de 27 años ya había impresionado en la postemporada pasada y este año tendrá aún más libertad, por lo que se espera que Roberts confíe mucho en él en octubre.

3. Shohei Ohtani

Ohtani está perfilado para abrir ya sea un Juego 3 de la Serie de Comodín o el Juego 1 de la NLDS, mientras los Dodgers siguen equilibrando su rol de bateador con el de lanzador. Tras volver al montículo en junio, fue aumentando su carga poco a poco: primero como “opener” y luego como abridor completo. En su última salida de la temporada regular trabajó seis entradas en blanco, la tercera consecutiva sin permitir carrera, y alcanzó su mayor cantidad de lanzamientos del año con 91. Probablemente no llegue a 100 pitcheos en la postemporada, pero no entrará a octubre con muchas limitaciones en el montículo.

4. Tyler Glasnow

Es fácil que Glasnow quede en segundo plano por la cantidad de lesiones que ha sufrido en su carrera, pero terminó la temporada sano y listo para los Dodgers. Tuvo efectividad de 3.19 y una tasa de 10.6 ponches cada nueve entradas en 18 aperturas. Aunque no tan dominante como Yamamoto o Snell en la recta final, es difícil pedir más de tu abridor número cuatro en playoffs si el equipo llega a la NLDS.

¿Quiénes quedaron fuera de la rotación?

Los equipos suelen usar solo cuatro abridores en la postemporada por la cantidad de días de descanso en el calendario, así que dos lanzadores salieron de la rotación de seis hombres de los Dodgers al final de la temporada regular. Uno de ellos es nada menos que el futuro miembro del Salón de la Fama, Clayton Kershaw.

Kershaw tuvo una temporada final bastante sólida: efectividad de 3.36 y FIP de 3.55 en 112.1 entradas, además de mantenerse sano tras arrancar el año en la lista de lesionados. Los Dodgers quieren darle la mejor despedida posible, aunque saben que no todos tienen un final de cuento. El zurdo de 37 años no estará en el roster de la serie de comodín tras abrir el Juego 162, pero se espera que trabaje como relevista si los Dodgers avanzan a la NLDS.

También quedó fuera de la rotación Emmet Sheehan, uno de los brazos más confiables del equipo en la recta final. El derecho de 25 años no mostró secuelas tras su cirugía Tommy John y terminó con efectividad de 2.82 y una tasa de 10.9 ponches cada nueve entradas en 73.1 innings de labor.

Roberts confirmó al final de la temporada que Sheehan pasará a un rol de relevista de una entrada en octubre, lo que le da a un tambaleante bullpen de los Dodgers un arma muy valiosa junto a Kershaw.

*Artículo original de Dan Treacy y traducido por Facundo Echarren

Más notas de MLB

Dan Treacy

Dan Treacy is a content producer for Sporting News, joining in 2022 after graduating from Boston University. He founded @allsportsnews on Instagram in 2012 and has written for Lineups and Yardbarker.

Facundo Echarren

Productor de contenidos freelance para The Sporting News.