Los Astros de Houston finalmente obtuvieron el rendimiento ofensivo que tanto habían esperado el jueves por la noche. La racha de ocho juegos del equipo anotando cinco carreras o menos culminó en una contundente victoria de 7-2 sobre los Orioles de Baltimore, durante la cual Houston conectó 12 hits.
Carlos Correa, Christian Walker y Victor Caratini tuvieron actuaciones de dos hits cada uno. Jesús Sánchez, quien llegó al encuentro en medio de una mala racha de 0-28 en el plato, explotó para una salida de 5-5, el segundo juego de cinco hits de su carrera en las Grandes Ligas.
Los Astros buscarán mantener ese impulso ofensivo durante el resto de su duelo de cuatro juegos contra los Orioles, con refuerzos adicionales como el regreso de Yordan Álvarez a la alineación próximamente.
Álvarez podría jugar un papel importante para los Astros en la recta final de la temporada
Afortunadamente para los Astros, su reciente mala racha —un récord de 3-6 en sus últimos nueve juegos, en los que promediaron solo 2.1 carreras por juego— ha coincidido con una mala racha de 2-7 de los Marineros de Seattle, el club que le da a Houston la competencia más dura en la división. Los Astros lideran la División Oeste de la Liga Americana por un estrecho margen de dos juegos antes del inicio del juego del viernes.
Los Marineros se abastecieron de bates en la fecha límite de cambios, añadiendo a Eugenio Suárez y Josh Naylor a una alineación que ya contaba con jugadores de la talla de Cal Raleigh, Julio Rodríguez y Randy Arozarena.
Sigue el canal de The Sporting News en WhatsApp
Los Astros siguieron el ejemplo con la adquisición de Correa y Sánchez, pero Chandler Rome, de The Athletic, cree que Álvarez tendrá el impacto más significativo en la capacidad del club para mantener su ventaja sobre los Marineros.
"La mera presencia de Álvarez cambiará por completo la desequilibrada alineación de Houston y hará que los lanzadores rivales sean más cautelosos al abordar a los bateadores que lo rodean", escribió Rome. "Su efectividad tras tres meses de ausencia es una pregunta legítima, pero simplemente colocarlo entre la gran cantidad de bateadores diestros en la alineación de los Astros será un beneficio. Si Álvarez logra rendir al máximo de sus capacidades, podría empezar a resolver los problemas de anotación del equipo y convertir la alineación en una amenaza formidable para las últimas cinco semanas de la temporada.
Álvarez —campeón de la Serie Mundial, tres veces All-Star y Novato del Año de la Liga Americana en 2019— ha disputado solo 29 juegos esta temporada, en los que ha bateado para .210 con tres jonrones y 18 carreras impulsadas. Los Astros colocaron a Álvarez en la lista de lesionados el 5 de mayo por una fractura en la mano derecha.
Pero su regreso a la MLB podría estar a la vuelta de la esquina, como lo indican sus actuaciones durante una rehabilitación con los Corpus Christi Hooks, la filial Doble-A de los Astros. Álvarez tuvo marca de 2-4 en el plato en su debut el pasado martes antes de tener marca de 3-4, con dos dobles, en su segundo juego el jueves.
Más noticias de Grandes Ligas:
- ¿Mookie Betts debería regresar al jardín derecho de los Dodgers?
- Fernando Tatis Jr. rompe el silencio y habla sobre su sequía de jonrones
- El pelotero dominicano de 22 años que está a punto de hacer historia en las Grandes Ligas
- La estadística que explica por qué Fernando Tatis Jr. no está pegando jonrones
- Ni Judge ni Ohtani: así está la pelea por el liderato de jonrones en la MLB