Malestar entre hinchas de Inter Miami por fallas en logística y protocolo en el Mundial de Clubes

Kelvin Loyola

Malestar entre hinchas de Inter Miami por fallas en logística y protocolo en el Mundial de Clubes image

Inter Miami vive un gran momento. El club es el único representante de toda la Concacaf que avanzó de ronda en el Mundial de Clubes de la FIFA. Con Lionel Messi como figura estelar, Las Garzas son también el único equipo de la MLS en registrar una victoria en la competencia, superando el desempeño de Seattle Sounders y LAFC, que no sumaron puntos.

Mientras que la mayoría de los hinchas celebraban el pase a octavos en redes sociales y en el Hard Rock Stadium, para algunos miembros de las barras organizadas el sabor fue agridulce.

Una fuente interna de uno de los grupos de hinchas confió a The Sporting News, las gestiones para coordinar la venta de entradas y la ubicación de los seguidores comenzaron con anticipación. No obstante, la única respuesta que recibieron del club fue un enlace genérico de FIFA para comprar entradas, dejando fuera del proceso a la directiva de Inter Miami. El precio de hasta 300 dólares por entrada fue considerado excesivo por los líderes de las hinchadas, y por eso no compraron a tiempo.

Tras varias gestiones con el club, se consiguió reducir el precio de las entradas a 150 dólares e intentar asegurar una zona exclusiva para las barras. Sin embargo, durante ese proceso surgieron tensiones: hinchas que también apoyan a equipos sudamericanos como River Plate, Boca Juniors y clubes brasileños comenzaron a informar que sus instituciones ya habían resuelto estos temas logísticos desde mucho antes.

Como consecuencia, en los primeros dos partidos del torneo las barras no se presentaron como un bloque, sino divididos y dispersos por todo el estadio.

Para el duelo ante Palmeiras, según explicó Daniel Solana, el club compró un bloque de entradas y se lo ofreció a ambos grupos de hinchas. Sin embargo, ambas agrupaciones rechazaron la oferta. De acuerdo con la fuente, el lote de entradas ofrecido cubría apenas al 30% del grupo, lo que motivó la negativa.

Posteriormente, Inter Miami ofreció ese mismo bloque a otro grupo de apoyo al club, que sí aceptó las entradas.

Solana también informó que varios miembros de Vice City 1896 y Southern Legion se mostraron molestos con sus dirigentes, ya que aseguran no haber sido informados sobre la propuesta de entradas para el partido ante Palmeiras. Algunos sospechan que la decisión de rechazar las entradas fue tomada sin consultar a toda la agrupación.

Kelvin Loyola

Redactor de contenido y periodista con más de 20 años de experiencia en periodismo deportivo y marketing. Kelvin ha cubierto una amplia gama de deportes, incluyendo la selección nacional de EE. UU. (USMNT), la MLS, la Premier League, LaLiga, la Serie A, la Ligue 1 y la Liga MX, así como la NBA, MLB, NHL y diversos temas de entretenimiento.