Este sábado 20 de septiembre quedará para siempre en la historia de la lucha libre, no solo en Chile sino en Sudamérica. Esta disciplina que mezcla la destreza atlética con el entretenimiento tiene sus raíces bien afincadas en Estados Unidos, en Japón, en Canadá y en México, incluso un poco en otros territorios como Australia, Alemania o Inglaterra, pero bien lejos del cono sur de este continente.
Por eso, que Stephanie Vaquer se corone como campeona mundial en la WWE, la empresa más importante de la lucha libre desde hace décadas, es un hecho histórico.
La chilena de 32 años, oriunda de San Fernando —en la región de O'Higgins al centro de su país—, pasó de ser una simple fanática de la lucha libre en su adolescencia a una de las figuras más importantes de la empresa más poderosa de todas, algo que sonaba imposible para un luchador o luchadora formado en Sudamérica.
Desde Chile, Stephanie pasó a México, fue campeona en el CMLL y también tuvo éxito en sus incursiones en Japón. Sobrepasó momentos duros como la violencia doméstica de su expareja, arribó a Estados Unidos, peleó en AEW y finalmente, en septiembre de 2024, apareció por primera vez en un show de TV de la WWE. Un año después de eso, ya fue doble campeona en NXT y ahora es la Campeona Mundial del show WWE Raw.
WHAT. A. MOMENT.
— WWE (@WWE) September 21, 2025
Stephanie Vaquer becomes Women's World Champion at #Wrestlepalooza! pic.twitter.com/efRD82LHlK
La emoción de Vaquer al vencer a la japonesa Iyo Sky fue notoria y tuvo el placer de poder festejar al instante junto a su padre en el estadio Gainbridge Fieldhouse de Indianápolis, ofrendándole el cinturón.
Luego, apenas cruzó al detrás de escenas Vaquer vivió otro momento especial: las felicitaciones de Triple H, leyenda de la lucha libre y el jefe del área creativa de la WWE desde el 2022, que dijo que "recién es el comienzo para La Primera".
Just the beginning for La Primera…Incredible performance on the big stage. #AndNew #Wrestlepalooza https://t.co/buo46567mr pic.twitter.com/JdcHfEyuMx
— Triple H (@TripleH) September 21, 2025
Finalmente, estas fueron las primeras palabras de Stephanie Vaquer tras convertirse en la primera persona de Sudamérica campeona mundial en WWE. "No lo puedo describir ni en español", dijo Stephanie, que se sorprendió al escuchar de Andrea Bazarte que también es la primera mujer latinoamericana campeona.
"Estoy demasiado contenta, este es mi sueño, hoy fue un día muy especial, fue un evento muy grande que hace historia, mi papá estuvo para verme en su primera vez viendo lucha libre en vivo, es su regalo de cumpleaños, es el sueño de mi vida, lo que soñé los últimos 15 años".
"Mi hija es un orgullo tremendo, todavía estoy en las nubes", comentó su padre a su lado.
"Yo soy muy valiente y voy a defender este cinturón contra cualquiera que quiera luchar conmigo", cerró La Primera.