Los San Francisco 49ers han ganado cinco Super Bowls como parte de su rica tradición de éxitos como franquicia de la NFL. Por lo tanto, no faltan las superestrellas que han contribuido a esas grandes victorias a lo largo de los años.
El mariscal de campo, los receptores abiertos y otras posiciones ofensivas han sido la marca registrada del equipo durante más de medio siglo, desde que el fallecido Bill Walsh asumió como entrenador y transformó a los 49ers.
The Sporting News clasifica a los 18 mejores jugadores en la historia de los 49ers.
18. Joe Perry (1948-1960)

Logros: 13 temporadas, 3 veces Pro Bowl, 3 veces incluido en el primer equipo All-Pro, MVP de la NFL en una ocasión, 2 veces líder en yardas por tierra de la NFL, 1 vez líder en touchdowns por tierra.
Por qué está en la lista de The Sporting News: El corredor miembro del Salón de la Fama fue el mejor jugador de la liga durante su temporada como MVP en 1954. Joe Perry fue una ganga no reclutada en 1948 proveniente del pequeño Compton College, y ayudó a que la franquicia hiciera una transición exitosa de la AAFC (All-American Football Conference) a la NFL.
Lugar en la historia de los 49ers: Perry es el segundo máximo corredor de la franquicia con 8,689 yardas, solo por detrás de Frank Gore, y es el primero en touchdowns por tierra (68), superando a Gore. Antes de que Aerosmith estuviera de gira, este Joe Perry ya arrasaba en la NFL en una época en la que el juego terrestre era el rey.
17. Trent Williams (2020-actualidad)

Logros: 5 temporadas, 4 veces Pro Bowl, 3 veces incluido en el primer equipo All-Pro.
Por qué está en la lista de The Sporting News: Trent Williams fue un sólido tackle izquierdo en Washington antes de que las lesiones y problemas contractuales afectaran su carrera, luego de haber sido seleccionado en el puesto número 4 del NFL Draft de 2010. Se transformó en un futuro miembro del Salón de la Fama dentro del esquema de bloqueo de Kyle Shanahan, pareciendo volverse aún más dominante en sus treinta y tantos años. Ha sido una pieza clave para que una de las mejores ofensivas de la liga explotara.
Lugar en la historia de los 49ers: Williams llegó a los 49ers en la etapa final de su carrera y superó todas las expectativas con su enorme impacto en poco tiempo, lo suficiente como para ganarse un lugar en esta lista.
16. Randy Cross (1976-1988)

Logros: 13 temporadas, 3 veces Pro Bowl, 3 veces incluido en el primer equipo All-Pro, 3 veces campeón del Super Bowl.
Por qué está en la lista de The Sporting News: Randy Cross fue una presencia constante en el bloqueo interior, tanto como guardia como centro, en la ofensiva de Bill Walsh. Ayudó a proteger a Joe Montana y a abrir caminos por tierra para Roger Craig y otros.
Lugar en la historia de los 49ers: Cross tiene credenciales destacadas como parte de la dinastía de los 49ers en el Super Bowl, aunque eso no le haya alcanzado para entrar al Salón de la Fama. Es un buen ejemplo del tipo de equipo cerebral y eficaz que fue San Francisco bajo la conducción de Walsh.
15. NaVorro Bowman (2010-2017)

Logros: 8 temporadas, 3 veces Pro Bowl, 4 veces incluido en el primer equipo All-Pro, líder de la NFL en tackleadas combinadas e individuales en una ocasión.
Por qué está en la lista de The Sporting News: NaVorro Bowman fue una joya de tercera ronda salida de la Linebacker U, Penn State, en 2010. Se destacó como apoyador interno en la defensa de Vic Fangio durante la etapa ganadora de los 49ers bajo el mando de Jim Harbaugh. Bowman fue el lugarteniente ideal para Harbaugh en defensa: agresivo, veloz y con una capacidad impresionante para tacklear, presionar al mariscal y cubrir el pase.
Lugar en la historia de los 49ers: Bowman formó una dupla temible junto a Patrick Willis en el segundo nivel defensivo. Aunque a veces quedaba a la sombra de su compañero, se consolidó como uno de los mejores líderes en el campo y jugadores decisivos que vistieron el escarlata y dorado.
14. Dwight Clark (1979-1987)

Logros: 9 temporadas, 2 veces Pro Bowl, 1 vez incluido en el primer equipo All-Pro, líder de la NFL en recepciones en una ocasión, 2 veces campeón del Super Bowl.
Por qué está en la lista de The Sporting News: Dwight Clark, quien lamentablemente falleció en 2018 a los 61 años debido a complicaciones por ELA, fue inmortalizado por The Catch, una de las jugadas más icónicas en la historia de la NFL. Esa recepción para touchdown que definió el partido contra los Cowboys en las Finales de Conferencia de 1981 fue una muestra perfecta de su confiabilidad en las rutas y sus manos en los momentos más importantes.
Lugar en la historia de los 49ers: Clark registró números destacados antes de la llegada de Jerry Rice, y fue una pieza clave para Joe Montana en los primeros años de éxito del equipo. Siempre será recordado como el primer receptor confiable de Montana.
13. Joe Staley (2007-2019)

Logros: 13 temporadas, 6 veces Pro Bowl.
Por qué está en la lista de The Sporting News: Joe Staley fue un tackle izquierdo clásico, resistente y sólido en la protección de pase durante más de una década. Representó perfectamente la dureza y el atletismo ideales para las etapas de bloqueo tanto con Jim Harbaugh como con Kyle Shanahan. Fue un pilar constante que ayudó a brillar a múltiples mariscales de campo y corredores.
Lugar en la historia de los 49ers: Staley estuvo cerca de ganar un anillo de Super Bowl con dos ofensivas muy distintas de San Francisco. Además de su vital labor en la línea ofensiva, fue un líder emocional que cumplió con creces las expectativas como selección de primera ronda en 2007, proveniente de Central Michigan.
12. George Kittle (2017-actualidad)

Logros: 8 temporadas, 6 veces Pro Bowl, 2 veces incluido en el primer equipo All-Pro.
Por qué está en la lista de The Sporting News: George Kittle luchó desde abajo tras ser elegido en la quinta ronda del Draft 2017, y se convirtió en un receptor clave en la era ofensiva de Kyle Shanahan como uno de los mejores alas cerradas verticales de la liga. Con 1,93 metros y 113 kilos, ha dominado gracias a su tamaño, fuerza, velocidad y atletismo. Además, su personalidad carismática lo ha convertido en una de las caras de la franquicia dentro y fuera del campo.
Lugar en la historia de los 49ers: Kittle sigue subiendo escalones en la historia de San Francisco. Solo le falta un anillo de Super Bowl para completar su legado. Todavía le queda tiempo para reforzar sus credenciales rumbo al Salón de la Fama como principal objetivo de Brock Purdy.
11. Frank Gore (2005-2014)

Logros: 10 temporadas, 5 veces Pro Bowl.
Por qué está en la lista de The Sporting News: Frank Gore cayó hasta la tercera ronda del Draft 2005 debido a una lesión importante en la rodilla, a pesar de su brillante carrera universitaria en Miami. Una vez recuperado, los 49ers encontraron en él a un corredor compacto, explosivo, versátil y duradero (1,75 metros, 96 kilos). Terminó siendo el máximo corredor en la historia de la franquicia con 11,073 yardas.
Lugar en la historia de los 49ers: Aunque también jugó para otros cuatro equipos y disputó más partidos (241) que cualquier otro corredor en la historia de la NFL, su corazón siempre estuvo en San Francisco. Los fanáticos le tienen un profundo respeto y cariño por su entrega y productividad.
10. Fred Warner (2018-actualidad)

Logros: 7 temporadas, 4 veces Pro Bowl, 4 veces incluido en el primer equipo All-Pro.
Por qué está en la lista de The Sporting News: Fred Warner emergió rápidamente como el mejor apoyador central de la NFL tras ser elegido en la tercera ronda del Draft proveniente de BYU. Se destaca por su capacidad para estar en todas partes, tanto contra la carrera como contra el pase, y por su excepcional cobertura.
Lugar en la historia de los 49ers: Warner ha ganado reconocimiento en las últimas temporadas como uno de los defensores más trascendentes e influyentes de la franquicia. Con algunos años más de alto rendimiento, puede consolidar su camino hacia el Salón de la Fama.
9. Jimmy Johnson (1961-1976)

Logros: 16 temporadas, 5 veces Pro Bowl, 4 veces incluido en el primer equipo All-Pro.
Por qué está en la lista de The Sporting News: El esquinero miembro del Salón de la Fama ocupa el segundo lugar en la historia del equipo con 47 intercepciones, solo detrás de Ronnie Lott, y ha jugado más partidos que cualquier otro defensor de los 49ers (solo superado por Jerry Rice en general). Johnson fue un especialista en cobertura que siempre encontraba la forma de hacer grandes jugadas sobre el balón.
Lugar en la historia de los 49ers: Su longevidad y producción en una época en la que los 49ers no ganaban Super Bowls puede pasar desapercibida, pero su nivel de juego en su mejor momento lo posiciona entre los diez mejores, apenas unos puestos por detrás de Lott.
8. Terrell Owens (1996-2003)

Logros: 8 temporadas, 4 veces Pro Bowl, 3 veces incluido en el primer equipo All-Pro, 2 veces líder en touchdowns por recepción de la NFL.
Por qué está en la lista de The Sporting News: Terrell Owens registró 8,572 yardas por recepción y 81 touchdowns durante su relativamente corta etapa en San Francisco, lo que lo ubica segundo en la historia de la franquicia, solo por detrás de Jerry Rice. T.O. fue el siguiente gran receptor en tomar la posta de Rice, antes de convertirse en una figura polémica y deseada por equipos rivales de la NFC como Philadelphia y Dallas.
Lugar en la historia de los 49ers: No hay dudas de que Owens forjó su reputación como un receptor élite —difícil de marcar en trayectorias largas o rutas precisas— durante su paso por los 49ers. Con 1,91 metros y 102 kilos, este pick de tercera ronda proveniente de Chattanooga superaba defensores gracias a una rara combinación de tamaño y velocidad. Fue simplemente demasiado bueno en San Francisco como para no estar entre en el top 10.
7. Bryant Young (1994-2007)

Logros: 14 temporadas, 4 veces Pro Bowl, 2 veces incluido en el primer equipo All-Pro, una vez Jugador Regreso del Año en la NFL, 1 vez campeón del Super Bowl.
Por qué está en la lista de The Sporting News: Bryant Young, tackle defensivo miembro del Salón de la Fama, fue elegido en el puesto número 7 del Draft desde Notre Dame y se convirtió en una pieza fundamental del interior defensivo en muchas de las mejores defensas del equipo. Es el líder histórico en capturas de los 49ers, con 89.5.
Lugar en la historia de los 49ers: Young fue un jugador dominante durante varias temporadas y uno de los disruptores internos más temidos de la liga. Su consistencia y durabilidad tanto contra la carrera como el pase lo convierten en uno de los 49ers más estables de todos los tiempos.
6. Roger Craig (1983-1990)

Logros: 8 temporadas, 4 veces Pro Bowl, 1 vez incluido en el primer equipo All-Pro, líder de la NFL en recepciones en una ocasión, Jugador Ofensivo del Año en una ocasión, 3 veces campeón del Super Bowl.
Por qué está en la lista de The Sporting News: Roger Craig fue la máxima arma versátil para el legendario entrenador Bill Walsh y su innovadora ofensiva West Coast basada en pases rítmicos. Era un corredor escurridizo pero aún más peligroso como receptor en campo abierto al recibir pases cortos y precisos de Joe Montana. Marcó una tendencia que muchos corredores siguieron después, incluido Christian McCaffrey.
Lugar en la historia de los 49ers: Craig fue una pieza clave junto a Montana, complementando a figuras como Jerry Rice y Dwight Clark. Su agilidad brillaba gracias al poder del fullback Tom Rathman y a la línea ofensiva de los 49ers. Es cuarto en recepciones históricas del equipo, y tercero en yardas terrestres y touchdowns.
5. Patrick Willis (2007-2014)

Logros: 8 temporadas, 7 veces Pro Bowl, 5 veces incluido en el primer equipo All-Pro, Novato Defensivo del Año en la NFL, 2 veces líder en tackleadas de la NFL.
Por qué está en la lista de The Sporting News: Patrick Willis fue una superestrella imparable, con gran cobertura de campo y habilidades de juego desde el centro de la defensa, compartiendo protagonismo con NaVorro Bowman. Se destacó desde su llegada desde Ole Miss como la selección número 11 del Draft, gracias a su velocidad y capacidad para tacklear de manera constante.
Lugar en la historia de los 49ers: Willis se retiró antes de cumplir 30 años, sin que su nivel de juego haya bajado. Con un estilo rápido y feroz, dio todo por la defensa de San Francisco, brillando en esquemas diseñados para potenciar sus habilidades activas y explosivas.
4. Steve Young (1987-1999)

Logros: 13 temporadas, 7 veces Pro Bowl, 3 veces incluido en el primer equipo All-Pro, 2 veces MVP de la NFL, 6 veces líder en rating de pasador, 5 veces líder en porcentaje de pases completos, 4 veces líder en pases de TD, Jugador Ofensivo del Año en una ocasión, 3 veces campeón del Super Bowl, 1 vez MVP del Super Bowl.
Por qué está en la lista de The Sporting News: Steve Young llegó a los 49ers a los 26 años como suplente de Joe Montana tras su paso por la USFL y Tampa Bay. Se convirtió en una superestrella cuando Montana se lesionó, y luego tomó el mando como MVP y campeón del Super Bowl con su brazo zurdo y gran movilidad. Añadió atletismo élite a un sistema de pases rítmicos aún más productivo, logrando que los 49ers tuvieran dos mariscales del Salón de la Fama de forma consecutiva.
Lugar en la historia de los 49ers: Young fue la transición perfecta tras Montana y ayudó al equipo a sumar su quinto anillo, frenando la dinastía de los Cowboys en los 90. Amplió el legado de Montana y consolidó la era del juego aéreo.
3. Ronnie Lott (1981-1990)

Logros: 10 temporadas, 9 veces Pro Bowl, 7 veces incluido en el primer equipo All-Pro, 2 veces líder en intercepciones de la NFL, 1 vez líder en tackleadas combinadas, 4 veces campeón del Super Bowl.
Por qué está en la lista de The Sporting News: Ronnie Lott, miembro del Salón de la Fama, fue elegido con el pick número 8 del Draft desde USC. Comenzó como esquinero y luego pasó a ser un safety dominante. Es el líder histórico en intercepciones de los 49ers (51) y se hizo temido por sus golpes antes y después de las recepciones. Su dureza se volvió legendaria cuando decidió amputarse parte del dedo meñique para no perderse partidos.
Lugar en la historia de los 49ers: Lott es, sin discusión, el mejor y más influyente defensor en la historia de los 49ers, pieza central de la secundaria durante la dinastía del Super Bowl. Merece ser mencionado a la par de Montana y Rice.
2. Joe Montana (1979-1992)

Logros: 14 temporadas, 7 veces Pro Bowl, 3 veces incluido en el primer equipo All-Pro, Jugador Regreso del Año en una ocasión, 2 veces MVP de la NFL, Jugador Ofensivo del Año en una ocasión, 5 veces líder en porcentaje de pases completos, 2 veces líder en rating de pasador, 2 veces líder en pases de TD, 4 veces campeón del Super Bowl, 3 veces MVP del Super Bowl.
Por qué está en la lista de The Sporting News: Joe Montana sigue teniendo argumentos para ser considerado el mejor mariscal de todos los tiempos, aunque sus números y títulos ahora se comparen con Tom Brady o Patrick Mahomes. Jugó en otra era, con menos protagonismo del pase. Fue el mariscal frío y confiable que San Francisco necesitaba en momentos clave de los Playoffs. El mariscal perfecto para el sistema West Coast de Bill Walsh.
Lugar en la historia de los 49ers: Montana ganó 4 Super Bowls sin lanzar una sola intercepción en ellos. Protagonizó múltiples remontadas y victorias en los últimos cuartos, siempre con estilo y seguridad. En una época de grandes equipos, hizo que los 49ers fueran los más exitosos.
1. Jerry Rice (1985-2000)

Logros: 16 temporadas, 12 veces Pro Bowl, 10 veces incluido en el primer equipo All-Pro, 2 veces Jugador Ofensivo del Año en la NFL, 6 veces líder en touchdowns por recepción, 6 veces líder en yardas por recepción, 2 veces líder en recepciones, 1 vez líder en puntos anotados, 3 veces campeón del Super Bowl, 1 vez MVP del Super Bowl.
Por qué está en la lista de The Sporting News: La carrera de Jerry Rice en los 49ers lo llevó a ser el líder histórico en recepciones (1,549), yardas por recepción (22,895) y touchdowns por recepción (197) en la NFL. Fue una joya elegida con el pick 16 del Draft desde Mississippi Valley State. Se adueñó de los partidos con sus rutas impecables y su ética de trabajo, manteniéndose en forma mucho más allá de su mejor etapa.
Lugar en la historia de los 49ers: Rice no sólo tiene los récords: su dominio absoluto como receptor lo convirtió en leyenda. Aprovechó el auge del pase para brillar como nadie, con una personalidad magnética dentro y fuera del campo.