Los problemas defensivos de los Dallas Cowboys en la derrota ante los Chicago Bears en la Semana 3

Miguel Meléndez

Los problemas defensivos de los Dallas Cowboys en la derrota ante los Chicago Bears en la Semana 3 image

Eric Hartline-Imagn Images

Una constante que evidencian los Dallas Cowboys en este tramo inicial de la temporada 2025 de la NFL, es su ineficiencia para enfrentar ataques rivales. Dejan espacios, permiten grandes ganancias, series de larga duración, cantidades brutales de yardas y por consecuencia, muchos puntos en contra. La semana pasada, lograron sobrevivir pese a permitir sobre 500 yardas, pero en esta ocasión no corrieron la misma suerte en su visita a los Chicago Bears, perdiendo por 31-14.

El conjunto que juega como local en Soldier Field llegaba a este partido con 2 derrotas, pero aún con muchas expectativas, dado el potencial de su escuadra ofensiva. Y fue en este juego, cuando el grupo que comanda Caleb Williams pudo brillar, anotando en 5 de sus 9 posesiones en la cancha, generando 385 yardas totales, 4 touchdowns (todos mediante pases de Caleb) y un gol de campo.

Un despliegue de los Bears que se percibió desde el primer cuarto, cuando el equipo de Chicago tomó la ventaja en el marcador, con un envío de 35 yardas de Williams a Rome Odunze. Y antes del terminar los primeros 15 minutos de juego, un flea flicker: pase preciso y profundo del mariscal a Luther Burden III, completando así un touchdown de 65 yardas. Temprano en el juego, los Cowboys mostraban muchas carencias.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

El mal juego defensivo de los Dallas Cowboys

Lo peor para la unidad coordinada por Matt Eberflus ocurrió en el tercer cuarto, cuando los Cowboys fueron arrastrados en una serie que se extendió por 9:54, en la que Chicago recorrió 76 yardas en 19 jugadas. No tenían forma de contener a Williams y compañía. Solo en esa posesión, la defensiva de Dallas permitió 4/5 aciertos en tercera oportunidad y una conversión de 4° & Goal, en la que los locales anotaron, mediante una combinación entre Williams y DJ Moore.

Las jugadas en 3° down son un problema particular para los Cowboys: en este juego, permitieron 8/13. Venían de permitir 6/14 ante los New York Giants y 8/13 ante los Philadelphia Eagles. Además, son muy claros sus problemas cubriendo pases largos. En este partido, los Bears explotaron espacios cuando jugaban en formaciones de 4 receptores, dando espacio para hacer fintas y jugadas de mayor desarrollo. Ya tuvieron serios problemas la semana anterior, cuando Malik Nabers los quemó en situaciones de uno contra uno.

Desde luego, la ofensiva quedó muy condicionada en este partido, a pesar que lograron empatar transitoriamente en el segundo cuarto. Dak Prescott quedó a la deriva en este juego. Si bien completó 31/40 pases, solo logró 252 yardas y tiró 2 intercepciones en la segunda mitad. Previamente, había logrado un pase de touchdown, encontrando a George Pickens. En los últimos 4:21, jugó en su reemplazo Joe Milton III, el mariscal reserva.

La polémica salida de Micah Parsons repercutió a toda la organización de los Dallas Cowboys, en especial a su defensiva. Después de tres partidos, es precisamente aquella unidad la que está dejando expuesto a todo el equipo, mostrando falencias e incapacidad para enfrentar a ofensivas dinámicas, con esquemas de juego abierto.

¿Qué sigue para los Dallas Cowboys?

Con récord de 1-2, los Cowboys volverán a jugar en casa en la Semana 4. El próximo 28 de septiembre, reciben la visita de los Green Bay Packers (2-1) en Sunday Night Football. No solo los visita el equipo Green & Yellow, sino que también regresa Micah Parsons a su antigua casa.

Más noticias de NFL

Miguel Meléndez

Periodista chileno, integrante de The Sporting News. Sus especialidades: NBA y NFL, colaborando previamente en medios como Mundo NFL, Publimetro, CNN Chile, entre otros. Los playmakers son tan valiosos como los role players.