Los 5 entrenadores que harán su debut en la temporada 2025

Miguel Meléndez

Los 5 entrenadores que harán su debut en la temporada 2025 image

A nivel de entrenadores en la NFL, el cambio es algo que se mantiene constantemente. No es menor la proporción de equipos por cada año que deciden cambiar de entrenador en jefe. De hecho, en la última década siempre se mantuvo como patrón que, al menos, 5 equipos cambien de head coach. Y siguiendo en esa línea, previo a esta temporada 2025, hubo 7 equipos que cambiaron de entrenador.

De esos 7 equipos, hay 2 que optaron por la experiencia. Las Vegas Raiders decidieron recurrir a un coach con carrera totalmente comprobada como Pete Carroll, quien después de un año fuera de la liga y a sus 73 años de edad, regresa para comandar un proyecto exigente. Por su parte, los New England Patriots llevaron a un conocido de la casa: Mike Vrabel. Después de construir equipos de nivel competitivo en los Tennessee Titans, regresa a Foxboro, lugar en el que brilló como linebacker, siendo parte de la primera trilogía de campeonatos, a comienzos de este siglo. Ahora, comienza su segunda experiencia como director técnico.

Los otros 5 equipos que cambiaron de coach, todos eligieron a entrenadores debutantes. Como suele ocurrir en ciertos casos, coordinadores exitosos o con buena fama de crear grandes unidades son persuadidos para un cargo mayor. En esta situación, hay un factor común interesante: 4 de estos 5 entrenadores vienen de ser coordinadores ofensivos, con alta reputación, algunos bien reconocidos en sus labores y otros con grandes resultados, hasta con triunfo en un Super Bowl, en un caso específico

En The Sporting News, presentamos uno por uno, a estos cinco entrenadores que estarán haciendo su debut como head coach para esta temporada 2025 de la NFL.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Los 5 entrenadores debutantes en la NFL 2025

Brian Schottenheimer, Dallas Cowboys

Como casi todo lo que rodea a los Cowboys, la asignación de Schottenheimer como el 10° entrenador en jefe de la historia de la franquicia, tuvo cierta cuota controversial. Esto, debido a que en un principio, Brian no estaba en la consideración para ser director técnico, después que fuera despedido Mike McCarthy. Incluso, previo a su contratación, llegaron a sonar los nombres de Kellen Moore y hasta Deion Sanders para ocupar la vacante disponible.

De todas maneras, Schottenheimer es alguien conocido en la actualidad de los Cowboys, luego de ser coordinador ofensivo en las 2 temporadas anteriores. En 2023, tuvieron el mejor ataque de la liga en temporada regular (29.9 puntos por juego), pero en 2024, fueron la 10° peor unidad (20.6 puntos por juego). En su momento, se comentó que el mariscal Dak Prescott veía con buena cara que Brian se convirtiera en el entrenador principal. Previamente, había sido coordinador ofensivo en los St. Louis Rams y los Jacksonville Jaguars. Además, es hijo de Marty Schottenheimer, recordado head coach en los años 90's y parte de los 2000's.

Kellen Moore, New Orleans Saints

Posiblemente, Moore era el más cotizado de todos los entrenadores disponibles en el período de entrevistas. Tiene 6 años de experiencia como coordinador ofensivo, aunque su último año fue el que lo llevó a su actual cargo. En 2024, estuvo al mando de la ofensiva de los Philadelphia Eagles, sacando el máximo potencial de sus estrellas, como Jalen Hurts, Saquon Barkley, A.J. Brown y DeVonta Smith.

No fue casual que bajo la coordinación de Moore, los Eagles tuvieran la 2° mejor ofensiva por tierra (179.3 yardas por juego) y después, tuvieran sus mejores actuaciones en la final de conferencia, anotando 55 puntos y en el Super Bowl LIX, anotando 40 puntos. Moore llega a dirigir a los Saints, donde tendrá muchas debilidades que trabajar, luego que el equipo perdiera 12 partidos en 2024, llegando a despedir a Dennis Allen a mitad de temporada y completando el curso con Darren Rizzi, como coach interino. Otro signo para comprender las dificultades que enfrenta Moore: recién esta semana nombraron a Spencer Rattler como su mariscal titular.

New Orleans Saints, Kellen Moore

Stephen Lew-Imagn Images

Ben Johnson, Chicago Bears

Quizás, el más atractivo de los entrenadores que estuvieron disponibles para las plazas vacantes. Creatividad y osadía, así podría definirse su período de 3 temporadas coordinando la ofensiva de los Detroit Lions, donde solía mandar jugadas de alto riesgo, abriendo la cancha y explotando la velocidad de sus mejores jugadores. De hecho, Johnson siempre fue reconocido como uno de los artífices en la notoria mejoría que tuvieron los Lions en los últimos años.

En el 2024, la ofensiva de los Lions fue la mejor de la NFL (33.2 puntos por partido) y estableció una singular marca, con 5 partidos anotando al menos 40 puntos y al mismo tiempo, sin cometer pérdidas de balón, además de tener a 4 jugadores distintos con al menos mil yardas producidas en temporada regular. Eso sí, fue dolorosa la prematura eliminación en los Playoffs, perdiendo en la vuelta divisional. Aquella derrota terminó empujando a Johnson a aceptar, por primera vez, un trabajo como head coach. Llega a Chicago a trabajar con Caleb Williams, mariscal de segundo año, de quien se espera que pueda explotar con este nuevo y creativo entrenador.

Liam Coen, Jacksonville Jaguars

De manera muy sigilosa, Coen ha realizado su carrera como entrenador, pasando por distintos roles y equipos de menor nivel en College Football, hasta que tuvo su primera chance en la NFL con Los Angeles Rams, llegando a ser coordinador ofensivo. Repitió el mismo trabajo el año pasado con los Tampa Bay Buccaneers, logrando generar una ofensiva de alto vuelo y sobre todo, de nivel sostenido por toda la temporada regular, siendo la 4° mejor de toda la liga (29.5 puntos por partido) y logrando 10 victorias, que significaron la clasificación a los Playoffs.

Ahora, Coen se hizo cargo de los Jaguars, donde está haciendo su debut como entrenador en jefe. Con su precedente en Tampa Bay, donde sacó lo mejor de Baker Mayfield, se espera que pueda potenciar a Trevor Lawrence, quien entra a su 5° año como mariscal titular en Jacksonville y está en un momento clave en su carrera, donde podría despegar definitivamente o de lo contrario, quedar estancado solo como un correcto jugador. La franquicia de Florida espera que Coen pueda impulsar a Lawrence, para un mejor desempeño y así, mejores resultados, luego que los Jags perdieran 13 partidos en el curso pasado.

Aaron Glenn, New York Jets

De los 5 entrenadores debutantes, es el único con perfil defensivo. De hecho, Glenn viene de ser coordinador defensivo de los Detroit Lions, donde se distinguió por su liderazgo y su capacidad de armar una unidad capaz de hacer jugadas impactantes. En la temporada 2024, los Lions tuvieron la 7° mejor defensiva en cuanto a anotaciones (20.1 puntos en contra, en la etapa regular) y fueron la 10° mejor escuadra robando balones, logrando un total de 24, sumando intercepciones y fumbles cubiertos.

Glenn llega a los Jets, equipo con el que pasó 8 de sus 15 años de carrera como jugador. El desafío es importante, puesto que la franquicia verde de New York es conocida por tener una organización disfuncional, con muchas decisiones cuestionables entre medio. Vienen de perder 12 partidos en la temporada pasada, despidieron a Robert Saleh después de la 5° semana y completaron el torneo con el interino Jeff Ulbrich. El roster cuenta con una mezcla extraña de veteranos y jóvenes con poca experiencia y sobre todo, necesitados de una buena conducción. Los Jets pretenden que Glenn sea el líder que tanto han estado buscando.

Más noticias de NFL

Miguel Meléndez

Periodista chileno, integrante de The Sporting News. Sus especialidades: NBA y NFL, colaborando previamente en medios como Mundo NFL, Publimetro, CNN Chile, entre otros. Los playmakers son tan valiosos como los role players.