La verdad de Kyle Lowry sobre Kawhi Leonard en los Raptors campeones

Eduardo Solano

La verdad de Kyle Lowry sobre Kawhi Leonard en los Raptors campeones image

En 2019, los Toronto Raptors hicieron historia conquistando su primer campeonato de la NBA. Sin LeBron James en su camino y con un nuevo líder en la franquicia, el equipo se apoyó en Kawhi Leonard, que llegó tras una salida tensa de San Antonio. Leonard no era de discursos motivadores ni bromas en el vestuario: pedía el balón y dejaba que el marcador hablara por él. Y según Kyle Lowry, no todos lo aceptaron con gusto.

"Kawhi incomodó a varios por su forma de ser. Era como: 'Dame el balón, yo me encargo.' Podías estar abierto, pero él decía: 'Voy a anotar esta canasta,'" confesó Lowry. Esa mentalidad fría y directa chocó con algunos compañeros, aunque fue la clave de una temporada histórica.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Cuando el líder impone respeto

Toronto nunca había tenido un jugador con ese enfoque. Leonard venía de un año lleno de dudas físicas en los Spurs, pero en su temporada con los Raptors explotó con 26.6 puntos por partido, el promedio más alto de su carrera hasta entonces, con 49.6% de acierto en tiros de campo. Además, mantuvo su sello defensivo y su serenidad inquebrantable.

"Entiendes que es el mejor jugador. El perro grande tiene que comer," resumió Lowry. A partir de ahí, todo cambió: ya no necesitaba anotar 20 por noche. Su papel se transformó en motor ofensivo, manteniendo al equipo unido y dándole a Kawhi la libertad de dominar.

El ajuste de Lowry para ganar el anillo

La llegada de Leonard implicó la salida de DeMar DeRozan, su mejor amigo, pero Lowry se adaptó. Aunque sus puntos bajaron a 14.2 por juego, en ese entonces su cifra más baja en seis años, repartió 8.7 asistencias por partido, solo detrás de Russell Westbrook en toda la liga. La prioridad era clara: alimentar a Leonard y dejar que las piezas como Pascal Siakam, Serge Ibaka, Fred VanVleet, Danny Green y Marc Gasol hicieran el resto.

Esa transformación no fue sencilla. Algunos criticaban que Kawhi jugara aislado, otros que no hablara mucho. Pero al final, con resultados innegables y un campeonato que nadie más había podido darle a Toronto, todo quedó justificado.

Más noticias de NBA

Eduardo Solano

Desde que vi jugar a Michael Jordan por primera vez cuando era niño, me enamoré del mundo del deporte. Desde entonces, no he dejado de seguirlo, analizar estadísticas y profundizar en su historia. Con el paso del tiempo, comencé a escribir sobre deportes, debatir jugadas, estudiar estrategias y buscar siempre el contexto detrás de cada número.