Los Portland Trail Blazers son una de las gratas revelaciones de esta joven temporada NBA.
Escondido detrás del escándalo que llevó a que perdieran a su entrenador Chauney Billups, reemplazado por el brasileño Thiago Splitter, aparece uno de los inicios más inesperados de la 2025-2026, incluyendo una racha de cuatro victorias en fila desde que Splitter tomó las riendas del equipo (Billups había perdido los dos primeros juegos).
EN VIVO y GRATIS Mira Lakers-Trail Blazers en USA con la prueba gratuita de Fubo
La marca de 4-2 de los Trail Blazers se explica mayormente por su producción defensiva, donde un método particular les ha dado un salto de calidad gigantesco: la presión a campo completo.
En la NBA rara vez vemos a equipos acudir a la denominada press defense, que no es otra cosa que subir las líneas y presionar desde la reposición misma del balón por parte del rival. Los guards de la liga son lo suficientemente atléticos y hábiles como para sacarle provecho a esa agresividad extra y generar ventajas numéricas para sus equipos al romper ese esquema de presión.
Sin embargo, lo que parecía una táctica descartada y reservada para ligas de segundo calibre como la NCAA, comenzó a mejorar su reputación cuando fue utilizada por los Indiana Pacers finalistas de la 2024-2025.
El éxito de los Pacers llevó a que varios equipos utilicen estos esquemas de presión durante estas primeras semanas de competencia, aunque ninguno con la voracidad y regularidad de los Trail Blazers, quienes acuden a esta táctica desde el minuto 0 hasta el 48.
Sigue el canal de WhatsApp de AllSportsPeople
Portland, una defensa voraz
La presión, como toda táctica, tiene sus pros y sus contras. Aunque en el caso de Portland, las primeras están superando largamente a las segundas, tal como evidencia su lugar en el Top 5 de las defensas más eficientes del arranque de campaña.
Let your defense create your offense‼️
— Portland Trail Blazers (@trailblazers) October 2, 2025
Coach Nate Bjorkgren was mic’d up for day 2 of Trail Blazers’ training camp. Pic.twitter.com/enHqGnwhmF
El lado negativo ya lo mencionamos: la presión puede llevar a un desequilibrio que entregue puntos fáciles al rival, además de generar un altísimo número de infracciones. De hecho, Portland no le escapa a esa lógica y es el segundo equipo que más infracciones comete en la temporada.
Además, es lógico que la búsqueda lleve a un desgaste físico para sus integrantes, algo que los Trail Blazers están intentando compensar con rotaciones larguísimas de hasta 11 u 12 jugadores en un mismo partido.
Ahora bien, todos esos puntos en contra están quedando compensados por el éxito que tiene Portland a la hora de transformar esa presión en pérdidas del rival: son el equipo que más pérdidas le genera a los contrarios (19% de sus posesiones) y también el que más robos suma por encuentro (12)... Por un campo de diferencia.
Para poner esos números en contexto, Oklahoma City lideró la NBA en la 2024-2025 con una media de 10.3 robos por juego, mientras que Orlando fue el que más pérdidas le generó a los rivales por posesión (15%). El equipo de Splitter está pulverizando ambas marcas, de la mano de cinco jugadores que promedian arriba de 1.5 recuperos por partido: Matisse Thybulle, Blake Wesley, Kris Murray, Jrue Holiday y Jerami Grant. Y como ven, la lista ni siquiera incluye a un jugador que fue All-Defense el año pasado como el belga Toumani Camara, quien los sigue con 1.3 robos de media.
Flex on em, Blake ‼️ pic.twitter.com/GdtCON0nAd
— Portland Trail Blazers (@trailblazers) October 27, 2025
Lo de Thybulle y Westey es especialmente destacable, ya que llegan a esos 1.5 robos jugando 16 y 12 minutos, respectivamente. Sus ingresos son cortos pero de alta intensidad, con todo el foco de su energía puesta en presionar a los bases rivales. Verdaderos perros de presa que le hacen la vida imposible a los encargados de subir la bola, sin temor alguno a jugar al límite de la falta.
Luego de sorprender a Denver el viernes pasado, la salvaje presión defensiva de los Trail Blazers tendrá otra prueba de fuego este lunes cuando reciban en el Moda Center a Los Angeles Lakers de dos de los perimetrales más encendidos de estas semanas: Luka Doncic y Austin Reaves, quienes superan los 75 puntos combinados por encuentro. ¿Podrán los talentosos bases angelinos superar a la feroz defensa que les espera en Portland?