Los Suns analizan cortar a Bradley Beal: cómo beneficiaría a Phoenix y qué necesitan para lograrlo

Santiago Silvestre

Los Suns analizan cortar a Bradley Beal: cómo beneficiaría a Phoenix y qué necesitan para lograrlo image

Luego de la bomba en la temporada baja que dieron los Milwaukee Bucks al cortar a su estrella, Damian Lillard, otros equipos de la NBA comenzaron a estudiar movimientos similares. Ese es el caso de los Phoenix Suns, que analizan la posibilidad de desprenderse del tres veces All-Star Bradley Beal.

Beal, de 32 años, tiene dos años restantes en su contrato, por 53 millones de dólares en 2025-2026 y una opción de jugador por 57 millones para 2026-2027. Todo indica que el escolta aceptará esa opción, lo que compromete seriamente las finanzas de una franquicia que ya se encuentra al límite del "infierno salarial".

Según indicó Duane Rankin de Azcentral, la dirigencia de los Suns ya está trabajando con el campamento de Beal para llegar a un acuerdo para lograr que el escolta se convierta en agente libre. 

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

¿Pueden los Suns usar la “stretch provision” para cortar a Beal?

Como sucedió con el caso de Damian Lillard en Milwaukee, Phoenix podría aplicar la llamada “stretch provision”, una herramienta que permite cortar a un jugador y repartir el impacto de su salario garantizado en el tope salarial durante los próximos cinco años.

Sin embargo, en este caso hay un problema: el contrato de Beal supera el límite permitido para esta provisión.

¿Qué necesitan los Suns para cortar a Beal?

Antes de ser cortado, los Bucks le debían alrededor de 93 millones de dólares a Lillard. Esa cifra se ajustaba al máximo permitido por la NBA para aplicar la “stretch provision”, permitiendo a Milwaukee repartir 25 millones por temporada en los libros salariales.

El caso de Beal es distinto: los Suns le deben 110,8 millones garantizados, lo que excede el tope permitido por la NBA para estirar el contrato. Para que Phoenix pueda aplicar esta herramienta, el escolta debería renunciar a parte de su dinero garantizado.

Según estimaciones, Beal tendría que resignar aproximadamente 15 millones de dólares para que la franquicia pueda proceder con el corte y cumplir con el reglamento.

¿Qué ganarían los Suns con esta movimiento?

De concretarse este movimiento, los Suns evitarían superar el segundo umbral del impuesto de lujo (second apron) y se ahorrarían aproximadamente 250 millones de dólares entre salarios y penalizaciones.

Además, abrirían margen de maniobra en su plantilla, actualmente muy limitada por los contratos máximos de Kevin Durant, Devin Booker y el propio Beal.

Más noticias de la NBA

Santiago Silvestre

Licenciado en Comunicaciones por la Universidad de la República. Escritor freelance para The Sporting News. Apasionado de las ligas estadounidenses y el scouting de prospectos. Draft High IQ, Ban the Shift y Running Backs Don't Matter como filosofía de vida.