La observación de Shaquille O'Neal sobre Shai Gilgeous-Alexander

Eduardo Solano

La observación de Shaquille O'Neal sobre Shai Gilgeous-Alexander image

La temporada 2024-2025 de Shai Gilgeous-Alexander fue histórica. No solo lideró la NBA en anotación, sino que superó a Nikola Jokic, quien venía de un año de carrera extraordinario, para ganar el MVP de la temporada regular y llevar al Oklahoma City Thunder a su primer campeonato desde mudarse desde Seattle. Sin embargo, para Shaquille O'Neal, todo eso no basta para catalogar lo suyo como "la mejor temporada individual de la historia."

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Shaq compara a SGA con el legado de Olajuwon

En diálogo con Overtime, O'Neal dejó clara su postura: "No sé si fue la mejor de la historia. Pero tuvo un gran año. No sé si el mejor, pero sí fue un gran año," explicó

El cuatro veces campeón de la NBA se apoyó en la memoria de Hakeem Olajuwon en 1993-1994, temporada en la que "El Sueño" aprovechó el retiro de Michael Jordan para firmar un curso irrepetible.

Olajuwon promedió 27.3 puntos, 11.9 rebotes, 3.7 tapones y 3.6 asistencias en 80 partidos de temporada regular, para ser a la vez MVP y Defensivo del Año. En los Playoffs, lejos de agotarse, aumentó su producción a 28.9 puntos, 11 rebotes, 4.3 asistencias y cuatro tapones, jugando 43 minutos por noche en 23 partidos y liderando a los Houston Rockets a su primer campeonato, sobreviviendo incluso a dos series que se fueron a siete juegos.

Frente a eso, la comparación con SGA muestra matices: aunque fue imparable en anotación, su promedio bajó en los Playoffs y, con un plantel profundo en OKC, apenas jugó 37 minutos por partido. Esa diferencia, según Shaq, marca la distancia entre un gran año y el "mejor de la historia."

Lo que aún le falta por demostrar a Gilgeous-Alexander

Para O'Neal, conquistar la cima es apenas la primera parte; sostenerse allí es lo verdaderamente difícil. El canadiense, tres veces All-Star, deberá reafirmar su dominio en la temporada 2025-2026 con otro campeonato si quiere entrar en esa conversación exclusiva.

El escenario está abierto: si puede repetir como MVP y llevar al Thunder a un bicampeonato con apenas 27 años, pocos podrán discutir que habrá protagonizado la mejor ventana de dos años en la historia de la NBA. Por ahora, todo dependerá de cómo responda ante una Conferencia Oeste que ya ha dejado claro que irá con todo contra el joven núcleo de Oklahoma City.

Más noticias de NBA

Eduardo Solano

Desde que vi jugar a Michael Jordan por primera vez cuando era niño, me enamoré del mundo del deporte. Desde entonces, no he dejado de seguirlo, analizar estadísticas y profundizar en su historia. Con el paso del tiempo, comencé a escribir sobre deportes, debatir jugadas, estudiar estrategias y buscar siempre el contexto detrás de cada número.