Tras seis meses de fase regular y seis semanas de Playoffs, las Finales NBA 2025 ya están definidas: Oklahoma City Thunder se enfrentará a Indiana Pacers. Los fanáticos del baloncesto disfrutarán de un duelo novedoso, con OKC regresando a las Finales por primera vez en 13 años, mientras que Indiana compite por el título por primera vez desde el año 2000.
Thunder y Pacers han demostrado ser los dos mejores equipos de estos Playoffs, y ahora son los únicos que siguen en pie. Con el MVP Shai Gilgeous-Alexander liderando a OKC, y el virtuoso Tyrese Haliburton al mando de Indiana, este enfrentamiento también ofrece un vistazo al futuro de la liga.
A continuación, todos los detalles sobre lo que se puede esperar de estas Finales, incluyendo pronósticos y dónde puede sacar ventaja cada equipo.
Más | Mira las Finales NBA 2025 en USA con la prueba gratuita de Fubo
Thunder vs. Pacers: Serie de fase regular
Oklahoma City ganó la serie de fase regular por 2-0.
- 26 de diciembre de 2024: Thunder 120, Pacers 114
- 29 de marzo de 2025: Thunder 132, Pacers 111
El primer enfrentamiento se dio durante aquel mal inicio de temporada de Tyrese Haliburton. El base se quedó en apenas 4 puntos con un 2 de 6 en tiros de campo, aunque los Pacers lograron mantenerse en partido hasta los minutos finales. Gilgeous-Alexander explotó con 45 puntos en un duelo en el que no estuvieron Caruso ni Holmgren por parte de Oklahoma City, ni Nesmith por parte de Indiana.
En el segundo encuentro, a finales de marzo, el margen fue mucho más amplio. Gilgeous-Alexander anotó 33 puntos en solo 31 minutos, y OKC se impuso cómodamente por 21 puntos, una vez más sin contar con Holmgren. Haliburton mejoró su rendimiento con 18 puntos y un 50% de acierto, pero los Pacers no encontraron la forma de frenar al MVP de la liga.
Claves de Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers
¿Quién defiende a SGA?
Aunque solo fueron dos partidos, Gilgeous-Alexander promedió 39 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias ante Indiana en esta temporada, con un 55.6% en tiros de campo y un impresionante 63.6% desde el triple.
Los Pacers ya enfrentaron a grandes figuras ofensivas en estos Playoffs: Giannis Antetokounmpo en la primera ronda, Donovan Mitchell en la segunda y Jalen Brunson en el último cruce. Contra escoltas como Mitchell (1.91 mts.) y Brunson (1.88 mts.), recurrieron principalmente a Andrew Nembhard y Aaron Nesmith para la defensa. Sin embargo, Gilgeous-Alexander (1.98 mts.) representa un reto diferente.
Durante la fase regular, Nembhard fue quien más tiempo pasó defendiendo al MVP. A pesar de su relación personal y de sus experiencias compartidas con la selección canadiense, SGA le anotó con un 61.1% de acierto (11 de 18).
En resumen: ningún jugador de Indiana puede frenar solo a Gilgeous-Alexander. Si Nembhard vuelve a asumir ese rol, necesitará ayuda constante y evitar problemas de faltas personales.
¿Puede el ataque de Indiana soportar la presión defensiva de OKC?
Indiana ha sido consistente en estos Playoffs, pero su ofensiva muestra una clara diferencia en las victorias y en las derrotas: cuando el balón circula y el ritmo es alto, los Pacers son peligrosos. Sin embargo, ante un equipo como OKC, eso podría no ser suficiente.
La rotación profunda -con aportes regulares desde el banquillo de Bennedict Mathurin, TJ McConnell y Obi Toppin- ha sido clave para desgastar rivales. Pero Oklahoma City también tienen profundidad, y una defensa de élite: fueron los mejores de la liga en eficiencia defensiva tanto en fase regular como en lo que llevamos de estos Playoffs.
Haliburton, conocido por cuidar el balón, será puesto a prueba. OKC tiene una combinación letal de defensores individuales y un sistema colectivo que genera pérdidas constantemente. Si Haliburton logra mantenerse sereno, el ataque fluido de Indiana puede sobrevivir. Si no, los Pacers podrían estar ante una serie muy cuesta arriba.
Pronóstico de Thunder vs. Pacers
La serie promete ser competitiva y entretenida, algo que el público espera tras dos Finales resueltas en cinco partidos.
Oklahoma City ha sido el mejor equipo de la temporada, con un récord de 68 victorias y un margen promedio de triunfo demoledor. En los Playoffs han mantenido ese nivel, ganando sus ocho partidos en casa por una media de 29.1 puntos.
Su mayor prueba llegó en la segunda ronda ante Denver Nuggets (victoria por 4-3), donde maduraron como equipo y aprendieron lecciones que ahora aplican con solidez. Luego, aplastaron a Minnesota Timberwolves por 4-1.
Del otro lado, Indiana también ha sido dominante en 2025. Con marca de 12-3 en Playoffs y un récord global de 46-17 en el año, los Pacers no están tan lejos del 53-13 de OKC en ese mismo período. Haliburton lidera, pero es un esfuerzo colectivo. El impacto ganador de Pascal Siakam ha contagiado a un grupo que incluye a Nembhard, Nesmith y Turner como titulares, y una rotación de suplentes que siempre aporta en los momentos clave.
Con Rick Carlisle al mando, Indiana ha desafiado pronósticos una y otra vez. Sin embargo, el desafío que representa el OKC de Mark Daigneault, será muy distinto a lo que enfrentaron en el Este. Oklahoma City llega como favorito claro, pero los Pacers no se rinden fácilmente. Todo apunta a una serie más pareja de lo que muchos imaginan.
Pronóstico: Victoria de Oklahoma City en seis partidos