El veterano que llega a los Knicks para reforzar la segunda unidad

Eduardo Solano

El veterano que llega a los Knicks para reforzar la segunda unidad image

Los New York Knicks siguen moviéndose en el mercado antes del inicio de la temporada 2025-2026. Tras alcanzar las Finales de Conferencia por primera vez en más de dos décadas, la directiva busca apuntalar el fondo de plantilla y sumar experiencia en posiciones clave.

El último movimiento apunta a darle solidez a la rotación exterior. Según informó Shams Charania, de ESPN, la franquicia neoyorquina llegó a un acuerdo por un año con Malcolm Brogdon, ex ganador del premio al Sexto Hombre del Año. A sus 32 años, el base aporta defensa, tiro exterior y la experiencia necesaria para un equipo que sueña con pelear por las Finales de la NBA en un Este debilitado.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

El perfil de Brogdon y lo que puede aportar a Nueva York

Brogdon llega tras una campaña complicada en Washington, donde solo disputó 24 partidos y una torcedura en el tobillo izquierdo lo marginó de los últimos 28 juegos. Promedió 12.7 puntos, 4.1 asistencias y 3.8 rebotes en 23.5 minutos, aunque con un bajo 28.6% de acierto en triples en esos 24 juegos.

Las lesiones han sido una constante en su carrera: desde su año de novato no ha superado los 70 partidos en una temporada y en las dos más recientes apenas acumuló 63 tras su paso de Boston a Portland en 2023. Sin embargo, cuando está sano se ha consolidado como un base confiable, capaz de defender varias posiciones gracias a su envergadura de 2.09 metros y de aportar estabilidad en la segunda unidad.

Con la incorporación de Brogdon, los Knicks refuerzan un banquillo que ya había sumado a Guerschon Yabusele y a Jordan Clarkson, también ex Sexto Hombre del Año. En la actualidad, la franquicia está 3.7 millones de dólares por debajo del segundo tope salarial, lo que le permite margen para completar un contrato mínimo adicional y firmar a un novato de segunda ronda.

Más noticias de NBA

Eduardo Solano

Desde que vi jugar a Michael Jordan por primera vez cuando era niño, me enamoré del mundo del deporte. Desde entonces, no he dejado de seguirlo, analizar estadísticas y profundizar en su historia. Con el paso del tiempo, comencé a escribir sobre deportes, debatir jugadas, estudiar estrategias y buscar siempre el contexto detrás de cada número.