El futuro de Giannis Antetokounmpo: ¿por qué la salida de Lillard puede provocar su adiós de Milwaukee?

Santiago Silvestre

El futuro de Giannis Antetokounmpo: ¿por qué la salida de Lillard puede provocar su adiós de Milwaukee? image

Giannis Antetokounmpo ha sido claro durante las últimas temporadas: está dispuesto a seguir en Milwaukee, pero solo si la franquicia le garantiza un equipo competitivo para luchar por el campeonato de la NBA. Sin embargo, la sorpresiva decisión de los Bucks de cortar a Damian Lillard podría cambiar por completo ese escenario.

"Giannis no está nada contento con la decisión", aseguró el periodista Chris Haynes apenas se conoció la noticia. Los Milwaukee Bucks han atravesado una temporada baja plagada de rumores sobre una posible salida de su máxima estrella. Y ahora, la partida de Lillard no hace más que echar más leña al fuego en torno al futuro del dos veces MVP.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

¿Por qué cortar a Lillard puede condicionar el futuro de Giannis Antetokounmpo?

Para ejecutar la rescisión del contrato de Damian Lillard, los Bucks utilizaron la stretch provision, una cláusula que permite distribuir el dinero restante del salario garantizado a lo largo de cinco temporadas. En este caso, Milwaukee comprometerá 22,5 millones de dólares en espacio salarial muerto hasta 2030.

Ese dinero no puede ser utilizado ni para firmar jugadores, ni en traspasos, lo que representa un lastre financiero considerable para una franquicia que ya operaba con limitaciones dentro del tope salarial. Además, ese monto impacta directamente en las penalizaciones por impuesto de lujo, cada vez más estrictas en la NBA.

En el nuevo contexto económico de la liga, donde cada dólar cuenta, incluso una diferencia de dos o tres millones puede definir si un equipo logra sumar o no una pieza importante para su rotación.

¿Siguen siendo competitivos los Bucks?

Pese al golpe que representa perder a Lillard, los Bucks aún cuentan con argumentos para pelear en la Conferencia Este, sobre todo tras la incorporación del pívot Myles Turner. Sin embargo, ese impulso no parece suficiente para convencer a Giannis de que el proyecto es sostenible a largo plazo.

La franquicia carece de selecciones de Draft valiosas y jóvenes promesas que puedan utilizarse como moneda de cambio para reforzar el plantel. Y eso limita seriamente sus opciones de construir un equipo con aspiraciones reales al título.

Sin activos, sin espacio salarial y con cada vez menos margen de maniobra, no sería extraño que Antetokounmpo comience a exigir un traspaso en el corto plazo. Varios equipos ya están atentos a su situación, sabiendo que una movida por el griego podría cambiar el mapa competitivo de la NBA.

Más noticias de la NBA

 

Santiago Silvestre

Licenciado en Comunicaciones por la Universidad de la República. Escritor freelance para The Sporting News. Apasionado de las ligas estadounidenses y el scouting de prospectos. Draft High IQ, Ban the Shift y Running Backs Don't Matter como filosofía de vida.