Los Chicago Bulls han comenzado a delinear su futuro en el perímetro. Josh Giddey firmó un contrato por cuatro años y 100 millones de dólares, Matas Buzelis apunta a dar un salto en su segunda temporada y Coby White encara su último año de vínculo con mucho por demostrar.
Sin embargo, la gran incógnita está en la zona interior, y es allí donde aparece un nombre que genera ilusión: Walker Kessler del Utah Jazz, quien a sus 24 años se perfila como objetivo de lujo para Chicago de cara a la agencia libre restringida de 2026.
Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News
Por qué Kessler encaja en Chicago
Con casi siete pies de estatura y una envergadura de 2.29 metros, Kessler ya tiene el perfil de un ancla defensiva. En tres temporadas promedia 2.4 tapones en 196 partidos, además de aportar 11.1 puntos, 12.2 rebotes y 2.4 tapones en 58 partidos el año pasado, números que lo colocan entre los mejores protectores del aro jóvenes de la liga.
Para los Bulls, la necesidad es clara. Con Giddey organizando la ofensiva, White aportando puntos y Buzelis sumando talla y versatilidad en el perímetro, un jugador como Kessler completaría la ecuación como reboteador y guardián del aro. Su presencia daría equilibrio natural al núcleo en ambos costados de la cancha.
One thing Walker Kessler doesn't get a lot of credit for is his constant activity and movement on the offensive end
— Jazz Lead (@JazzLead) September 21, 2025
He's always looking to cut, roll, set a screen, or just move his positioning to keep the defense honest pic.twitter.com/3BTnFOHq4J
El dilema Vucevic
Nikola Vucevic ha sido confiable, pero con casi 35 años ya no representa una solución a largo plazo y su salida de Chicago parece cercana. Zach Collins funciona mejor como suplente, mientras que jóvenes como Jalen Smith y Lachlan Olbrich se proyectan como piezas de rotación más que como titulares fijos.
Kessler elevaría inmediatamente el techo de la franquicia. Aunque todavía no es un producto terminado en ataque, su capacidad para proteger la pintura y dominar en los tableros liberaría a los jugadores exteriores para potenciar sus virtudes.
El factor tiempo juega a favor
La clave es que Utah y Kessler no lograron acordar una extensión de contrato de novato, lo que lo llevará a la agencia libre restringida en 2026. Justo entonces los Bulls proyectan tener más espacio salarial que cualquier otro equipo. Eso les daría margen para tentar al Jazz y ponerlos en una posición incómoda.
Tras haber atravesado una negociación difícil con Giddey este verano, la gerencia sabe lo complicadas que pueden ser estas instancias. La diferencia es que ahora ellos tendrían la ventaja.
Por ahora, Kessler sigue en Utah, pero su futuro está abierto. Si llega al mercado el próximo verano, Chicago tendría la necesidad, los recursos y el espacio salarial para lanzarse por él. Con un núcleo joven en desarrollo y un hueco evidente en la pintura, su fichaje podría marcar un antes y un después en la dirección de la franquicia.
Más noticias de NBA
- Giannis y el dueño de los Bucks en desacuerdo: Nuevas dudas sobre el futuro
- Durant reveló sus intenciones ante un posible nuevo acuerdo con los Rockets
- La razón por la cual VJ Edgecombe puede ganarle el Novato del Año a Flagg
- ¿Qué llevó a Michael Jordan a cambiar su opinión sobre Dennis Rodman?
- El plan de Tyrese Maxey para los 76ers