Se define el futuro del venezolano Luis Arráez: ¿puede volver a los Padres?

Facundo Echarren

Toran Flores

Se define el futuro del venezolano Luis Arráez: ¿puede volver a los Padres? image

Catalogado como posiblemente el mejor bate de contacto de todo el béisbol, el primera base Luis Arráez está en el mercado abierto para cualquier equipo dispuesto a firmarlo con un nuevo contrato.

El venezolano, que tiene 28 años, jugó para los San Diego Padres durante el último año y medio después de que los Miami Marlins lo traspasaron a mitad de la temporada 2024. El tres veces All-Star ha recibido comparaciones con el miembro del Salón de la Fama Tony Gwynn, conocido por su capacidad para batear para promedio y por ser un jugador difícil de ponchar.

Sigue el canal de WhatsApp de AllSportsPeople

¿Quién no querría a un jugador como Arráez? Ya circulan rumores en la MLB sobre qué equipo podría contratarlo para la temporada 2026 y más allá.

Los Padres siguen interesados en volver a firmar a Luis Arraez

Robert Murray, de FanSided, opinó sobre la situación, diciendo que varios equipos están interesados en el tres veces ganador del título de bateo, incluidos los Texas Rangers y los San Diego Padres, entre otros.

"Si los Rangers buscan a Arráez, tendrán mucha competencia", escribió Murray. "Los Padres siguen interesados en Arráez y tienen la intención de hablar con su agente Dan Lozano, dijo AJ Preller en las Reuniones de Gerentes Generales. Otros equipos que podrían tener sentido para Arraez incluyen los Miami Marlins, Los Angeles Angels y los Seattle Mariners", añadió.

Murray mencionó especialmente que los Padres "necesitan ofensiva y valoran el bate y el liderazgo de Arraez".

En los 271 partidos que Arraez estuvo con los Padres, tuvo un promedio de.304, porcentaje de embasado de.336 y un OPS de.730, además de conectar 12 jonrones y 102 impulsadas. Fue utilizado mayormente en la parte alta del orden al bate de San Diego.

El equipo que tenga la fortuna de contratarlo estará obteniendo uno de los mejores bates de contacto de todo el béisbol. Ahora, solo queda que él decida qué organización quiere llamar hogar.

*Artículo original de Toran Flores, traducido por Facundo Echarren

Más notas de MLB

News Correspondent

Senior Editor