Suspenden a lanzador de los Pirates por dar un manotazo a un aficionado en plena acción

Alvin Garcia

Suspenden a lanzador de los Pirates por dar un manotazo a un aficionado en plena acción image

Dennis Santana está teniendo la mejor temporada de su carrera. Con una efectividad de 1.62, cinco salvamentos y sólo cinco boletos en más de 33.1 entradas, el dominicano se ha convertido en una pieza clave del bullpen de los Pittsburgh Pirates. Pero el gran momento del relevista se ha visto empañado por una polémica que va más allá del béisbol: un encontronazo con un fanático en Detroit le ha costado una suspensión de cuatro partidos.

Lo ocurrido reabre una vieja discusión en las Grandes Ligas: ¿cuál es el límite entre el fanatismo y el acoso? ¿Y cómo deben reaccionar los peloteros —en especial los latinos— cuando son provocados desde las gradas?

El incidente

Todo sucedió el jueves en el Comerica Park durante el segundo juego de una doble cartelera contra los Tigres. Santana, ubicado en el bullpen de visitantes, fue filmado por varios asistentes mientras se levantaba para dar un manotazo hacia un aficionado que lo increpaba desde las gradas. El fan fue finalmente expulsado del estadio, pero el lanzador terminó siendo sancionado por conducta agresiva hacia un aficionado, según informó MLB.

Santana, quien apeló la suspensión, explicó tras el partido que el fanático “cruzó la línea varias veces”, aunque no dio detalles sobre lo que se dijo. Aclaró que no es alguien conflictivo y que lamenta lo sucedido. Sin embargo, su reacción ha generado un debate más profundo.

El respeto tiene que ser mutuo

Este tipo de incidentes no son nuevos en MLB. Hace dos temporadas, Anthony Rendon (Angels) también fue suspendido por enfrentar a un fanático que lo provocó verbalmente. La línea entre mantener la compostura y defender tu dignidad es cada vez más difícil de navegar para los peloteros, y especialmente para jugadores latinos, que muchas veces enfrentan insultos raciales, xenófobos o simplemente faltas de respeto por su acento, origen o forma de jugar.

¿Debe un pelotero aguantar cualquier cosa con tal de evitar una suspensión? ¿Dónde está el protocolo para proteger a los jugadores de aficionados hostiles? La reacción de Santana puede ser debatida, pero también lo es el silencio institucional ante este tipo de provocaciones.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

El mejor momento, la peor distracción

Lo irónico es que Santana ha sido uno de los relevistas más dominantes de la temporada, justo cuando se acerca la fecha límite de cambios y equipos contendientes están en busca de brazos confiables. Este incidente podría afectar su valor en el mercado, no por su rendimiento, sino por una imagen que —para algunos— ha sido manchada por defenderse.

Más allá de la sanción, lo que deja este episodio es una reflexión necesaria: MLB debe proteger tanto la experiencia del fan como la dignidad del pelotero. Y si un jugador dice que “se cruzó la línea”, es momento de escuchar, no únicamente de castigar.

Más noticias de MLB

Alvin Garcia

Escritor deportivo para The Sporting News en Español. Nacido en Puerto Rico con un enfoque sólido en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Desde que comenzó su carrera como escritor en 2022, ha colaborado con varias plataformas reconocidas, incluyendo FanSided, LWOS, NewsBreak, Athlon Sports, Yardbarker y Heavy. Su trabajo se destaca por su análisis agudo y su amplia perspectiva a nivel de la liga.