Ocho objetivos de los Yankees en la agencia libre: desde Pete Alonso a Bo Bichette

Dan Treacy

Facundo Echarren

Ocho objetivos de los Yankees en la agencia libre: desde Pete Alonso a Bo Bichette image

La sequía de campeonatos de los New York Yankees l legó a 16 temporadas en 2025. Para romperla en 2026, Brian Cashman quizás primero tenga que hacer algunas mejoras este invierno.

No está claro cuán agresivos planean ser los Yankees. Ya incorporaron varias opciones de relevo para 2026 en el cierre de traspasos de julio, y también adquirieron a Ryan McMahon como su tercera base para la próxima temporada. La rotación abridora no parecía necesitar cambios cuando terminó la temporada de los Yankees, pero con Carlos Rodón y Gerrit Cole poco probables para estar listos en el Día Inaugural, un movimiento o dos podrían estar sobre la mesa.

Sigue el canal de WhatsApp de AllSportsPeople

La gran historia de la temporada baja para los Yankees podría ser lo que suceda con los jardineros agentes libres Cody Bellinger y Trent Grisham tras sus temporadas sobresalientes. Nueva York ciertamente quiere de vuelta a Bellinger, pero será uno de los jugadores más codiciados del mercado. Grisham, por su parte, podría intentar capitalizar el mejor año ofensivo de su carrera y quizás no encaje en el presupuesto de los Yankees.

La primera base también es un área a seguir, con Paul Goldschmidt rumbo a la agencia libre y poco probable de regresar. Ben Rice podría quedarse con la posición a tiempo completo, pero sumar una opción de pelotón, o incluso traer una incorporación de gran nivel que vuelva prescindible a Rice, son posibilidades sobre la mesa para Nueva York.

Aquí un vistazo a los ocho mejores objetivos de los Yankees en esta agencia libre.

8. Ryan Helsley, RP/CL

Ryan Helsley Mets

Lon Horwedel-Imagn Images

  • 2025: 56.0 IP, 4.50 de ERA, 63 K, 25 BB, 1.54 de WHIP, 0.2 fWAR

Los Yankees no están necesariamente en una necesidad desesperada de otro relevista para las entradas finales, pero el valor de Ryan Helsley podría ser interesante. El ex cerrador de los St. Louis Cardinals es dos veces All-Star, pero se desplomó en sus dos meses con los New York Mets la temporada pasada, registrando una ERA de 7.20 en 22 apariciones.

Seguir en Nueva York quizá no sea la primera opción de Helsley después de ese desastre, pero su historial indica que nadie debería sobre reaccionar ante una muestra tan pequeña. Tuvo una ERA de 1.83 con 82 salvamentos entre 2022 y 2024, ponchando a 12.1 bateadores cada nueve entradas. Si quiere asumir un rol de preparador por un año y reconstruir su valor, Helsley debería ser alguien a considerar por los Yankees.

7. Víctor Caratini, C

Victor Caratini

  • 2025: 114 juegos,.259 de AVG, 12 HR, 46 RBI,.728 de OPS, 0.8 WAR

Salvo un traspaso, los Yankees no están bien posicionados para reemplazar a Austin Wells como receptor. Lo que sí pueden hacer es traer a un catcher de tiempo parcial que batee un poco. Víctor Caratini viene de tres temporadas consecutivas con un OPS por encima de.700, algo poco común para un suplente, y mostró poder con 12 jonrones en 386 apariciones al plato en 2025.

Caratini enfrentó principalmente a lanzadores derechos esta última temporada. De los 21 jonrones de Wells, 15 fueron ante derechos, pero bateó apenas.210 contra ellos y tuvo un OPS más alto ante zurdos. Incluso si no es Caratini, traer a alguien que obligue a Wells a dar un paso adelante es necesario este invierno.

6. Michael King, SP

  • 2025: 73.1 IP, 3.44 de ERA, 76 K, 26 BB, 1.20 de WHIP, 0.8 fWAR

Traspasado a los San Diego Padres en el acuerdo por Juan Soto hace dos años, Michael King lanzó como un as en 2024, pero perdió gran parte de su temporada 2025 por lesión. Aun así, está encaminado a conseguir un contrato multianual lucrativo este invierno. King tiene una ERA de 2.91 en sus últimas cuatro temporadas, lanzando tanto como abridor como relevista, y conoce muy bien a los Yankees después de iniciar su carrera en el Bronx.

No está claro si los Yankees entregarían un contrato importante a un abridor teniendo la profundidad que tienen, pero ya aprendieron que nunca es posible tener demasiado pitcheo.

5. Nick Martínez, SP

 

 

  • 2025: 165.2 IP, 4.45 de ERA, 116 K, 42 BB, 1.21 de WHIP, 2.1 fWAR

Nick Martínez viene de un año flojo en Cincinnati, pero aun así debería tener un buen mercado este invierno por su flexibilidad. Martínez ha pasado gran parte de su carrera alternando entre la rotación abridora y el bullpen, así que podría ser el encaje perfecto para unos Yankees que esperan perder a dos abridores para el Día Inaugural, pero que tendrían la rotación completa una vez que regresen.

Aunque tuvo una ERA de 4.45 en 2025, acumuló una ERA de 3.31 en 359 entradas entre 2022 y 2024, y registró una mínima tasa de 1.1 bases por bolas cada nueve entradas en 2024. En lugar de sumar a un abridor consolidado que podría obligar a los Yankees a tomar una decisión difícil cuando todos estén sanos, Nueva York puede simplemente agregar a alguien como Martínez, que saca outs sin importar el rol.

4. Pete Alonso, 1B

Pete Alonso

 

  • 2025: 162 juegos,.272 de AVG, 38 HR, 126 RBI,.871 de OPS, 3.6 fWAR

Los Yankees podrían convertir a Ben Rice en su primera base a tiempo completo, o podrían usarlo en un pelotón. Luego está la tercera opción: con dudas ofensivas en la receptoría, el campocorto y la tercera base, Nueva York podría apostar fuerte y traer a Pete Alonso al Bronx después de que los Mets llevaran a Juan Soto a Queens el invierno pasado.

Alonso quizás no sea Soto, pero no necesita serlo. Ha sido uno de los jugadores más duraderos de MLB desde su debut, amenaza de forma constante la marca de 40 jonrones y registró 80 extrabases en 2025. El contacto al bate es un comodín — Alonso bateó.272 en 2025, pero.240 en 2024 y.217 en 2023 — pero el paquete es lo suficientemente completo como para tentar a los Yankees.

3. Kazuma Okamoto, 1B

Kazuma Okamoto NPB Yomiuri Giants 031625 MLB Tokyo Series 岡本和真 巨人 16x9

  • 2025: 77 juegos,.322 de AVG, 15 HR, 51 RBI,.992 de OPS

Munetaka Murakami es la gran figura del mercado internacional este invierno, pero probablemente no encaje en los Yankees por ser un defensor flojo y un bateador designado a largo plazo. Kazuma Okamoto, de 29 años, quien bateó.322 la temporada pasada en una liga con poca ofensiva, podría ser una opción más económica y lógica. Okamoto podría, como mínimo, formar un pelotón con Rice en primera base o incluso reemplazarlo por completo, y también es capaz de jugar tercera si McMahon no está en la alineación.

Aunque Okamoto no recibirá el tipo de contrato que tendrá Murakami, los Yankees igualmente podrían considerarlo demasiado costoso dadas sus otras necesidades.

2. Bo Bichette, SS

Bo Bichette

 

 

  • 2025: 139 juegos,.311 de AVG, 18 HR, 94 RBI,.840 de OPS, 3.8 fWAR

¿Están los Yankees listos para hacer un gran movimiento por un infielder? Bo Bichette es uno de los mejores bateadores de contacto de MLB — iba rumbo a una temporada de 200 hits antes de una lesión de rodilla al final del año — y no cumplirá 30 años hasta semanas antes de la temporada 2028.

La gran pregunta en su mercado es cuánto tiempo podrá mantenerse como campocorto. Sería una mejora ofensiva enorme sobre Anthony Volpe, pero después de un año defensivo complicado, ¿tendría Bichette que pasar a la segunda base dentro de uno o dos años y obligar a Nueva York a buscar otra solución para el campocorto? Si los Yankees pueden superar esa preocupación, Bichette sería una inyección de energía para su alineación, tanto ahora como a largo plazo.

1. Cody Bellinger, OF

 

 

  • 2025: 152 juegos,.272 de AVG, 29 HR, 98 RBI,.813 de OPS, 4.9 fWAR

No hay dudas de que Cody Bellinger debería ser la máxima prioridad de los Yankees este invierno, incluso con Kyle Tucker disponible. Bellinger ha demostrado que puede rendir bien en Nueva York, no tiene un historial de lesiones significativo más allá de una cirugía de hombro hace cinco años y no requerirá un contrato tan abultado como el de Tucker.

Refirmar a Bellinger ciertamente no resolvería todos los problemas de los Yankees, pero estuvo muy lejos de ser un problema en 2025 y es lo suficientemente joven como para ser una pieza fija en la alineación de Nueva York durante años si lo retienen.

*Artículo original de Dean Treacy, traducido por Facundo Echarren

Más notas de MLB

 

Senior Content Producer

Staff Writer

Senior Editor