La Finalissima 2026 enfrentará a los campeones de la Eurocopa, ganada por España, y de la Copa América, ganada por Argentina. La final que reúne a los mejores equipos de los torneos continentales de UEFA y Conmebol, respectivamente, se incluyó nuevamente en el calendario con la edición 2022 en la que la Argentina derrotó 3 a 0 a Italia en Wembley.
Con apenas 3 ediciones, y como bien mencionamos retomada en 2022 después de haber sido discontinuada en 1993, el anuncio en diciembre de 2021 aseguró un acuerdo entre las confederaciones hasta el 30 de junio de 2028.
The Sporting News repasa lo que se sabe hasta el momento de la Finalissima 2026.
¿Quiénes juegan la Finalissima 2026?
La Finalissima 2026 la disputarán los ganadores de las Eurocopa y Copa América 2024. En el caso de Europa, el representante será España, mientras que en América quien se impuso volvió a ser Argentina.
¿Cuándo se juega la Finalissima 2026?
Todavía no está confirmada oficialmente una fecha para la Finalissima entre España y Argentina por parte de la FIFA, pero los últimos remores marcan que se llevaría a cabo el sábado 28 de marzo de 2026. Ese día no habría otro partido internacional más allá de que será época de repechajes rumbo al Mundial.
Por supuesto, aún no se conoce el horario del partido, aunque si se vuelve a disputar en suelo europeo, probablemente sea por la tarde-noche de España y en las primeras horas de la tarde en Argentina. Otra sede que ha ganado fuerzas es Qatar, con el estadio de Lusail como escenario.
¿Dónde se juega la Finalissima 2026?
Wembley fue donde se llevó a cabo la Finalissima 2022. Todavía se espera por el anuncio para la próxima edición en 2026 y comprobar si UEFA y Conmebol deciden repetir en Londres o si cabe la posibilidad de mudar el escenario. También figuran Qatar y Arabia como posibles sedes.