El mundo del fútbol se sacudió el lunes cuando en redes sociales se afirmó que Eric Abidal había muerto.
La leyenda del Barcelona, que superó un cáncer de hígado durante su carrera como jugador, se convirtió en objeto de falsos reportes que aseguraban que había fallecido tras un segundo trasplante.
El exdefensor de 46 años, campeón de Champions con el Blaugrana y exinternacional con Francia, se vio obligado a intervenir personalmente para aclarar la situación.
Para un jugador recordado por haber vuelto a las canchas después de una enfermedad, fue un giro surrealista verlo años más tarde luchando contra noticias falsas.
Eric Abidal: “Estoy bien, estoy vivo”
Abidal respondió directamente en Instagram: “Algunos rumores nunca deberían existir. Estoy aquí, con mi familia, y todo está bien. El respeto es esencial. Detrás de esto hay una familia y mis hijos. Para ser claro: estoy bien, estoy vivo y con buena salud. Enfoquémonos en lo que realmente importa.”
Sus palabras pusieron fin a horas de pánico en línea. Muchos aficionados habían quedado desconcertados por los rumores virales, que se expandieron rápidamente en X, según informó el medio francés Le Parisien.
La historia falsa jugó con el verdadero historial médico de Abidal, lo que la hizo aún más cruel.
Un cruel giro en una historia inspiradora
En 2011, Abidal fue diagnosticado con un tumor en el hígado. Se sometió a una cirugía, luego necesitó un trasplante y aun así logró volver al fútbol de élite con el Barcelona, antes de continuar su carrera en Mónaco y Olympiacos. Su regreso fue uno de los más emotivos del fútbol moderno.
Esa batalla del pasado pudo haber hecho que el último rumor pareciera creíble para algunos. Pero la verdad es clara: Abidal sigue sano y muy vivo.
Tras retirarse en 2014, incluso se desempeñó como director deportivo del Barcelona, manteniéndose cerca del deporte que ama.
Por ahora, el exdefensor ha puesto el foco nuevamente en su familia y ha pedido a todos que dejen de difundir noticias falsas.
*Artículo original de Vishal Bhawani y traducido por Facundo Echarren
Más notas del Barcelona
- Quién es Roony Bardhgji, la sorpresa en el 11 del Barcelona
- La dura crítica del director deportivo del Bayern Múnich al Barcelona