Si eres un fanático del deporte y te preguntas cómo podrías usar las criptomonedas, estás a punto de sorprenderte. Desde los primeros días de las cripto ha habido varios momentos en los que el deporte y las criptomonedas se cruzaron. De hecho, el mercado global de cripto en el deporte ha experimentado un crecimiento notable, con gastos en patrocinios deportivos con cripto que alcanzaron los 565 millones de dólares en la temporada 2024-2025.
Como aficionado, puedes usar monedas digitales para comprar entradas, merchandising e incluso comida y bebida en los estadios. También puedes participar en fan tokens y NFTs (tokens no fungibles) que ofrecen beneficios especiales. Los pagos con cripto son rápidos, sin fronteras y no requieren datos bancarios, lo que significa que los fans de todo el mundo pueden pagar sin preocuparse por los tipos de cambio o los procesos de pago largos.
Explora apuestas de futbol con cripto en Cloudbet
Las 7 principales formas en que los aficionados pueden usar criptomonedas
Fan Tokens
Tal como lo dice su nombre, los fan tokens son criptomonedas especiales creadas por los clubes deportivos. Algunos de los mejores ejemplos son el $BAR de Barcelona o el $JUV de la Juventus. Con estos tokens, los seguidores votan en decisiones del club, ganan recompensas y desbloquean beneficios. Por ejemplo, con $JUV los poseedores pueden ayudar a elegir la música de gol o acceder a eventos VIP. Además, pueden recibir premios como encuentros con jugadores, merchandising firmado e incluso asientos a nivel de cancha.
Los fan tokens son monedas fungibles que a menudo se pueden intercambiar o vender como cualquier otra cripto. Estos tokens se desarrollan principalmente en la blockchain de Chiliz mediante la plataforma Socios.com. Como se mencionó, estos activos digitales otorgan a los fans la posibilidad de participar en decisiones relacionadas con el equipo, como la elección de diseños de camisetas, canciones de celebración o frases motivacionales en los vestuarios.
Teniendo en cuenta que los poseedores de tokens crecieron un 200% en un solo año, no sorprende que grandes clubes de fútbol, como FC Barcelona, Juventus, Paris Saint-Germain y Manchester City, hayan lanzado sus propios tokens. Para los aficionados, esto representa una oportunidad única de involucrarse con su club favorito y apoyarlo.
NFTs
Los NFTs (tokens no fungibles) son la forma más reciente de poseer coleccionables deportivos. De hecho, con los NFTs obtienes propiedad digital verificable de momentos y recuerdos únicos. En 2023, el mercado de NFTs deportivos alcanzó un valor de 2.600 millones de dólares, lo que muestra la gran demanda de estos activos entre los fanáticos.
Si quieres comprar un NFT deportivo, encontrarás obras digitales de momentos históricos, como goles decisivos o volcadas espectaculares, que los fans pueden comprar, vender o intercambiar. Por ejemplo, NBA Top Shot ofrece NFTs de jugadas icónicas como las volcadas de LeBron James. En el fútbol, los aficionados pueden conseguir NFTs como la Mano de Dios de Diego Maradona o cartas digitales de Cristiano Ronaldo. Además, plataformas como Sorare ofrecen cartas digitales de jugadores de fútbol con licencia oficial.
Pero los NFTs deportivos van más allá de los coleccionables. Durante la temporada 2023-2024 de la Bundesliga, los jugadores pudieron tokenizar asientos reales del estadio en forma de NFTs. Esta iniciativa permitió a los fans adquirir un NFT que representaba un asiento físico en la blockchain de Polygon.
Juegos P2E
Como lo indica el término, los juegos Play-to-Earn permiten a los fans jugar videojuegos temáticos de deporte o ligas fantasy y ganar recompensas en cripto. El mejor ejemplo es Sorare, un fantasy de fútbol en el que los jugadores coleccionan cartas digitales en la blockchain como NFTs. Con ellas puedes armar equipos de jugadores reales y sumar puntos según su rendimiento en la vida real. Si quedas entre los primeros, puedes ganar premios como cartas raras, tokens de Ethereum y más. Además, como las cartas son NFTs, se pueden intercambiar en mercados abiertos y obtener ganancias.
A esto se suma la integración de elementos DeFi dentro de los juegos P2E, que permite a los usuarios obtener recompensas apostando o guardando sus activos digitales. De esta manera, los jugadores tienen participación en la economía del juego y se fomenta su compromiso a largo plazo.
Apuestas con cripto
En los últimos años, las apuestas deportivas con cripto han crecido de manera exponencial. Algunas cifras recientes indican que la industria de apuestas con cripto pasó de 50 millones de dólares en 2019 a 250 millones en 2024. Además, Bitcoin representa aproximadamente el 73% de todas las transacciones en este sector, lo que lo convierte en la moneda principal.
Hoy existen dos tipos de casas de apuestas online: las que aceptan criptomonedas como método adicional y las que son exclusivamente cripto. Un ejemplo destacado es Cloudbet, que es solo cripto y ofrece beneficios como transacciones más rápidas, menores comisiones, mayor privacidad y accesibilidad global. Además, permite apostar en más de 35 deportes y esports usando Bitcoin, Ethereum y USDT.
Juegos de casino
Al igual que en las apuestas deportivas, también puedes usar criptomonedas en juegos de casino. Sitios como Cloudbet ofrecen juegos de casino con temática deportiva, como Penalty Shootout, Cricket Stars, World Dart Championship, Football Studio, entre otros. También hay tragamonedas deportivas, apuestas virtuales y juegos con crupier en vivo, todos diseñados para atraer a los fanáticos.
Sweepstakes
Los casinos cripto de tipo sweepstakes operan bajo un modelo legal de sorteos, pero integran las ventajas de las criptomonedas. Plataformas como LuckyBird.io, Stake.us y MoonSpin permiten a los jugadores comprar Gold Coins con criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y USDT, recibiendo además Sweeps Coins de regalo que tienen valor en efectivo. La mayoría de estas plataformas ofrece tanto juegos de casino como apuestas deportivas, y los usuarios pueden canjear sus Sweeps Coins por cripto, tarjetas de regalo o dinero en efectivo.
Pago de entradas y merchandising
También puedes gastar cripto en la compra de merchandising oficial y entradas. Varios equipos y estadios ya aceptan criptomonedas en sus tiendas online o boleterías. Por ejemplo, en 2021, los Dallas Mavericks anunciaron que los fans podían usar Dogecoin o Bitcoin para comprar entradas y productos. Por su parte, la tienda oficial de la MLB, aunque no acepta cripto directamente, se puede acceder mediante servicios de cripto a gift cards como Moon.
Explora apuestas de futbol con cripto en Cloudbet
Una breve historia de las cripto en el deporte
Como mencionamos al inicio, las criptomonedas y la blockchain llevan relativamente poco tiempo integrándose con el deporte, pero ha sido un recorrido intenso. En esta sección veremos algunos de los eventos y colaboraciones más importantes de los últimos años.
- El primer fan token deportivo debutó a fines de 2019, cuando la Juventus lanzó el token $JUV a través de Socios.
- Más tarde, en 2020, NBA Top Shot popularizó los NFTs al vender clips coleccionables de partidos, mostrando el potencial de los coleccionables cripto en el deporte. Durante el boom cripto de 2020-2021, hubo una oleada de patrocinios y plataformas para fans.
- Sin embargo, en 2022, la situación se frenó bastante debido al colapso de Terra Luna y la quiebra de FTX. Esto provocó que acuerdos de alto perfil, como los patrocinios de FTX en la NBA y la MLB, quedaran sin efecto.
- Después de esto, las organizaciones deportivas cambiaron el enfoque de la euforia a corto plazo hacia el compromiso real con los aficionados a largo plazo. Muchos equipos ahora ponen el énfasis en los usos prácticos de la cripto, como clubes de fans basados en tokens, programas de lealtad y comunidades exclusivas con acceso mediante tokens. Actualmente vemos cómo los fan tokens, los NFTs y los pagos en cripto siguen adoptándose como herramientas cada vez más habituales.
Cripto x deporte: Patrocinios y colaboraciones destacadas
Ya que vimos el recorrido de cómo la cripto se ha integrado en el deporte, repasemos algunos de los patrocinios y colaboraciones más importantes que ayudaron a dar forma a este escenario:
- El portafolio de patrocinios de Crypto.com tiene un valor impresionante de 213 millones de dólares en 2024-2025. Sus acuerdos abarcan múltiples deportes, incluyendo la UEFA Champions League y la Fórmula 1. En 2021, Crypto.com cerró uno de los mayores acuerdos deportivos al comprar los derechos de nombre del estadio de Los Angeles Lakers. Además, su asociación con la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 fue enorme, convirtiéndose en la plataforma exclusiva de trading de criptomonedas del torneo.
- Antes de su quiebra, FTX firmó acuerdos con clubes como Atlético Mineiro y pagó para renombrar la arena de Miami Heat, antes de declararse en bancarrota en 2022. Como mencionamos, FTX fue una de las causas principales de la desaceleración cripto.
- Binance, al igual que otros exchanges, firmó acuerdos con clubes como el Paris Saint-Germain, además de patrocinar esports y varias ligas de fútbol. En 2021, selló un contrato importante con la Lazio para ser el sponsor principal de su camiseta por dos años, con opción a un tercero, valorado en hasta 30 millones de euros. Además, lanzó el Lazio Fan Token en su plataforma. En 2022, Binance se convirtió en sponsor oficial de la Copa Africana de Naciones, el torneo más importante del continente.
- Kraken también marcó presencia en el deporte, patrocinando clubes como Tottenham Hotspur, Atlético de Madrid y RB Leipzig.
- Bybit ingresó a la Fórmula 1 como sponsor de Oracle Red Bull Racing a principios de 2022. El acuerdo fue notable, valuado en 150 millones de dólares por tres años, y se extendió hasta la temporada 2024.
El fútbol es el gran protagonista en materia de asociaciones con cripto. La Champions League 2024-2025 se volvió especialmente “cripto-friendly”, ya que 23 de los 36 equipos participantes contaron con algún tipo de patrocinio relacionado con criptomonedas, que incluyeron plataformas de trading, exchanges y plataformas de fan tokens.
Explora apuestas de futbol con cripto en Cloudbet
Conclusión
Desde fan tokens que otorgan derechos de voto reales hasta NFTs que ofrecen propiedad verificable de momentos históricos, las criptomonedas aportan mucho al mundo de los aficionados. Con fan tokens y NFTs, puedes participar directamente en los ecosistemas de tus equipos favoritos: votar en decisiones, coleccionar recuerdos digitales únicos o competir en juegos play-to-earn. Además simplifica las transacciones y facilita la compra de entradas o merchandising.
Es importante usar servicios confiables y estar al tanto de posibles cuestiones regulatorias. Algunos países, por ejemplo, restringen la publicidad de cripto o exigen declaraciones obligatorias.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la criptomoneda deportiva?
La criptomoneda deportiva se refiere a tokens y activos digitales diseñados específicamente para la interacción con el deporte, incluyendo fan tokens que otorgan derechos de voto, NFTs que representan momentos o coleccionables deportivos y tokens de juegos play-to-earn. El ejemplo más destacado es Chiliz (CHZ), que impulsa muchos fan tokens a través de la plataforma Socios.com.
¿Cómo está conectado el fútbol con el mundo cripto?
El fútbol se ha convertido en el deporte dominante en asociaciones con cripto, representando el 59% de todos los nuevos patrocinios en la última temporada. Grandes clubes como Barcelona, Juventus, Manchester City y Paris Saint-Germain lanzaron fan tokens, mientras que empresas cripto patrocinan ligas como la UEFA Champions League y La Liga.
¿La Juventus tiene un fan token?
Sí, la Juventus tiene un fan token ($JUV) lanzado a través de la plataforma Socios.com. Este token permite a los aficionados participar en decisiones relacionadas con el club, acceder a experiencias exclusivas y recibir recompensas.
¿Dónde puedo comprar fan tokens del Manchester City?
Los Manchester City Fan Tokens (CITY) se pueden adquirir en varias plataformas, incluyendo la mayoría de los exchanges de criptomonedas más importantes.
¿Qué futbolista cobra en cripto?
Varios futbolistas se han vinculado con pagos en cripto. David Barral se convirtió en el primer jugador profesional transferido totalmente mediante criptomonedas en 2021.
¿Qué equipos están patrocinados por cripto?
En el fútbol, 23 de los 36 equipos de la UEFA Champions League 2024-2025 tuvieron asociaciones con cripto. Algunos ejemplos destacados son Manchester United (Tezos), Athletic Club (B2BINPAY), Chelsea (WhaleFin) y Atlético de Madrid (WhaleFin). Más allá del fútbol, empresas cripto patrocinan equipos de Fórmula 1, franquicias de la NBA como los Dallas Mavericks y organizaciones de esports. En total, el gasto en patrocinios deportivos con cripto alcanzó los 565 millones de dólares el año pasado.