La NBA es una de las ligas deportivas más importantes del mundo y juega un papel central en el mercado de las apuestas deportivas.
Con acción diaria entre octubre y junio de cada año, la competencia de basquetbol más importante del mundo es una opción muy elegida entre los usuarios mexicanos, por lo que vale la pena analizar algunos conceptos básicos sobre su funcionamiento.
A continuación, repasamos lo más importante a tener en cuenta antes de apostar en un juego de la NBA en México.
Sobre la sección de apuestas de The Sporting News
¿Cómo apostar en la NBA en México?
Las apuestas en la NBA son bastante sencillas una vez que conoces cuatro conceptos básicos:
- Moneyline (resultado final)
- Spread o hándicap (diferencia de puntos)
- Over/Under (más o menos puntos totales)
- Props (estadísticas de jugadores)
Estos son pronósticos establecidos por las casas de apuestas sobre cómo se desarrollará un partido: quién ganará, por cuánta diferencia y cuántos puntos totales se anotarán entre ambos equipos. Veamos cada uno con un poco más de detalle.
Regístrate en Melbet y recibe un 100% de bono en el primer depósito
Moneyline
Es la apuesta más sencilla que se pueda realizar, ya que simplemente se elige al ganador de un partido. Las casas de apuestas colocan un valor para cada conjunto, basado en las probabilidades de victoria, en el que habrá un favorito (con un momio menor) y un underdog (con un momio mayor).
Por ejemplo, un partido puede presentar un momio de -200 y otro de +170. En ese caso, los operadores están indicando que el primero de esos equipos es un claro favorito a quedarse con el triunfo. Cuanto más grande sea la diferencia entre los momios, más desbalanceado se percibe el partido; mientras que cuanto menor sea la brecha, mayor es la paridad.
Regístrate en Roobet y recibe hasta un 100% de bono
Spread o hándicap
El spread es la diferencia de puntos que las casas de apuestas proyectan para el resultado final de un partido. Por ejemplo, si el equipo favorito aparece con un -7.5 puntos, los operadores están indicando que piensan que ese conjunto ganará por 7 u 8 unidades. Lo mismo para el underdog, quien siempre figurará con el mismo valor, pero en positivo (en este caso, +7.5 puntos).
En este caso, el usuario debe decidir si cree que ese spread es demasiado amplio o que se ha quedado corto. Por ejemplo, si piensa que el favorito ganará por 8 puntos o más, deberá elegir el -7.5. En cambio, si piensa que el underdog perderá por 7 o menos o ganará el encuentro, la opción a tomar es el +7.5.
Over/Under
El over/under es una proyección de los puntos totales de un partido. Por ejemplo, si las casas de apuestas colocan un 220.5, están proyectando que ese partido terminará con 220 o 221 puntos combinados entre ambos equipos. Luego estará en el usuario decidir: si se cree que el resultado combinado será de 220 o menor, se va con el under; si se quiere apostar por una puntuación mayor, se elige el over.
Lo mismo puede suceder con un over/under de un equipo puntual. Por ejemplo, los operadores pueden colocar un 110.5 y el usuario deberá apostar si cree que ese conjunto se quedará por encima (over) o por debajo (under) de esa marca.
Props
Las apuestas de props mantienen la misma lógica del over/under pero con estadísticas individuales de los jugadores. Por ejemplo, las casas de apuestas pueden colocar una opción de 19.5 puntos de determinado jugador y el usuario estaría optando entre una actuación de 19 unidades o menos (under) o de 20 puntos o más (over).
Lo mismo cabe para todo tipo de estadísticas: rebotes, asistencias, robos, tapones y triples, entre otras.
Regístrate en 10bet y recibe un 100% de bono en tu depósito de hasta 3,000 pesos
Consejos y tips para apostar en la NBA
Gestiona tu dinero de forma responsable
Apostar con responsabilidad y dentro de tus posibilidades es esencial. Nunca intentes recuperar pérdidas aumentando tus apuestas y es fundamental que lleves un registro personal y consciente de tu actividad, sin comprometer tu estabilidad económica.
En ese aspecto, seguir la regla del 5% es una buena opción. Esta sugiere que nunca deberías apostar más del 5% de tu dinero depositado y disponible. Por ejemplo, si tu disponibilidad es de 100 pesos, tu apuesta máxima debería ser de 5 pesos.
Sigue a especialistas en redes sociales u otras plataformas
Aprende de los expertos en la materia, incluyendo el equipo de The Sporting News, que cuenten con un historial probado de apuestas exitosas. En los últimos 15 o 20 años, han surgido especialistas en apuestas online que, en muchos casos, tienen tanta o más influencia que los medios tradicionales. Seguir a una variedad de fuentes con distintas perspectivas solo te ayudará a tomar decisiones más informadas.
Investiga antes de apostar
Antes de realizar una apuesta, sumérgete en las estadísticas de jugadores y equipos, analiza su estado de forma reciente y el rendimiento como local y visita. También busca las últimas novedades sobre lesiones y ausencias. Cuanta más información se tenga, menor será el riesgo de cometer un error.
Aprovecha promociones y ofertas de bienvenida
A medida que aumentan los sitios de apuestas deportivas, también lo hace la competencia por ganar tu atención. En este contexto, las ofertas de bienvenida, promociones y bonificaciones juegan un papel clave para atraer nuevos usuarios y mantener a los actuales.
A continuación, te presentamos un resumen con las principales ofertas de bienvenida ofrecidas por nuestros socios.
Todas las ofertas están sujetas a términos y condiciones, así que revísalos cuidadosamente antes de registrarte para asegurarte de que puedes activar los posibles bonos.
Melbet | Regístrate y recibe un 100% de bono en tu primer depósito |
10bet | Regístrate y recibe un 100% de bono en tu depósito de hasta 3,000 pesos |
Roobet | Regístrate y recibe hasta un 100% de bono |