Para disfrutar de una larga y fructífera carrera no sólo hace falta tener buenos resultados en la pista, sino también saber elegir un calendario acorde. No es posible jugar todos los torneos porque el desgaste es grande. Por eso mismo, los jugadores junto a sus equipos hacen una minuciosa selección de eventos teniendo en cuenta viajes, puntos a ganar y más. Carlos Alcaraz ya tiene planeado cómo será su 2025.
The Sporting News presenta cómo será el año del murciano, que apuesta a mantenerse en la elite y seguir sumando trofeos a su vitrina. En 2023, Carlitos consiguió seis para llegar a la marca de 12. En 2024 fueron cuatro más para sumar 16. ¿Con cuántos cerrará este nuevo año?
EN VIVO: Mira todos los torneos de Carlos Alcaraz por Disney+ en Latinoamérica
El calendario 2025 de Carlos Alcaraz
Al igual que sucedió en 2024, Carlos Alcaraz no disputó torneos previos al Australian Open. El murciano inició su campaña en el primer Grand Slam de la campaña: perdió en cuartos de final contra Novak Djokovic. En el ATP 500 de Rotterdam llegó el primer título del año: venció al australiano Alex de Miñaur. Su próximo paso fue el ATP 500 de Doha.
Alcaraz viajó rumbo a los Estados Unidos para disputar los primeros dos Masters 1000 de la temporada: Indian Wells y Miami. En California, Jack Draper le negó el tricampeonato al eliminarlo en las semifinales y perdió rápido en la Florida. En Mónaco, en el comienzo de la gira de arcilla, mostró toda su voracidad y se consagró campeón al derrotar a Lorenzo Musetti en la final.
Su camino continuó con el Barcelona Open (perdió la final con Holger Rune). Tras no disputar el M1000 de Madrid por lesión, viajó a Italia y fue campeón en Roma. Sus éxitos continuaron en París, donde repitió la corona del año pasado, y Queen's. En Wimbledon llegó hasta la final, en la que perdió con Jannik Sinner.
Se esperaba que comenzara la gira por Norteamérica en el Masters 1000 de Toronto, pero finalmente lo hizo en Cincinnati antes de disputar también el US Open y la Laver Cup en suelo estadounidense, con un paso por España en el medio para disputar la Copa Davis en Marbella. Luego irá a Asia para jugar en Tokio y Shanghai.
Todos los torneos que jugará Carlos Alcaraz en 2025
- Australian Open (13 al 26 de enero) - Derrota en cuartos de final vs. Novak Djokovic
- ATP 500 de Rotterdam (3 al 9 de febrero) - Campeón
- ATP 500 de Doha (17 al 23 de febrero) - Caída en cuartos de final ante Jiri Lehecka
- Masters 1000 de Indian Wells (5 al 16 de marzo) - Derrota en semifinales vs. Jack Draper
- Masters 1000 de Miami (19 al 30 de marzo) - Derrota en segunda ronda frente a David Goffin
- Masters 1000 de Montecarlo (6 al 13 de abril) - Campeón
- ATP 500 de Barcelona (14 al 20 de abril) - Caída en la final contra Holger Rune
- Masters 1000 de Roma (7 al 18 de mayo) - Campeón
- Roland Garros (26 de mayo al 8 de junio) - Campeón
- ATP 500 de Queen's (16 al 22 de junio) - Campeón
- Wimbledon (30 de junio al 13 de julio) - Derrota en la final con Jannik Sinner
- Masters 1000 de Cincinnati (7 al 18 de agosto) - Campeón
- US Open (24 de agosto al 1 de septiembre)
- Copa Davis, España vs. Dinamarca en Marbella (13 y 14 de septiembre)
- Laver Cup en San Francisco, Estados Unidos (19 al 21 de septiembre)
- ATP 500 de Tokio (24 al 30 de septiembre)
- Masters 1000 de Shanghai (del 1 al 12 de octubre)
- Masters 1000 de París (del 27 de octubre al 2 de noviembre)
La lista incluye los torneos confirmados oficialmente.