El invicto de Kawhi Leonard que Zach LaVine busca quebrar

Eduardo Solano

El invicto de Kawhi Leonard que Zach LaVine busca quebrar image

En la historia de la NBA ha habido emparejamientos totalmente desequilibrados, pero ninguno tan claro en la era actual como el de Kawhi Leonard contra Zach LaVine. El alero de Los Angeles Clippers ha enfrentado a equipos liderados por LaVine en 15 ocasiones... y ha ganado las 15.

Este 15-0 es el récord invicto más abultado entre dos jugadores activos, un dato que recuerda al legendario 30-0 de Michael Jordan contra Sherman Douglas, la serie individual más desigual de todos los tiempos.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

El nuevo contexto: Clippers vs. Kings

La próxima temporada, Leonard seguirá liderando a los Clippers, mientras que LaVine continúa en los Sacramento Kings. Esto abre un nuevo capítulo en un historial que, hasta ahora, ha sido completamente desfavorable para el escolta.

En todos los enfrentamientos previos, las plantillas y el contexto han variado, pero el resultado ha sido el mismo: triunfo para el equipo de Leonard. La pregunta es si el estilo ofensivo de los Kings pueden ayudar a LaVine a romper una racha que lleva años intacta.

¿Puede LaVine romper la racha?

Con el talento ofensivo que LaVine aporta y un núcleo en Sacramento que ahora incluye a DeMar DeRozan, Domantas Sabonis y Malik Monk, los Kings le ofrecen un entorno más competitivo que cualquiera de sus etapas anteriores en Chicago y Minnesota. El equipo cuenta con anotación perimetral, creación de juego secundaria y un interior dominante que puede generar ventajas frente a los Clippers.

Sin embargo, para que LaVine rompa el 15-0 que Leonard mantiene sobre él, no basta con mejorar la plantilla. Leonard sigue siendo uno de los defensores más inteligentes de la liga, y su lectura de juego, junto a la estructura defensiva de los Clippers, complica mucho la tarea. Además, las alineaciones de Tyronn Lue suelen estar diseñadas para castigar errores y cerrar espacios a los anotadores rivales.

El reto de enfrentar a unos Clippers experimentados

La llegada de Bradley Beal a Los Angeles añade otra amenaza ofensiva y un jugador dispuesto a adaptarse sin reclamar protagonismo excesivo. El núcleo de los Clippers es potente pero veterano: Leonard y James Harden en la recta final de sus carreras, Ivica Zubac consolidado como ancla defensiva, Bogdan Bogdanovic aportando desde la banca y Chris Paul como base organizador.

Con una media de edad de 33.2 años, son la plantilla más veterana en la historia de la NBA, lo que les da experiencia, pero también abre interrogantes sobre su resistencia a lo largo de la temporada.

Esa veteranía puede ser un arma de doble filo: si están sanos en playoffs, son candidatos reales; pero en temporada regular, podrían tener descansos programados o problemas físicos, lo que daría a Sacramento una oportunidad de aprovechar algún duelo directo.

¿Podrán los Kings ganar al menos un partido?

La clave para que LaVine consiga su primera victoria frente a Leonard está en el ritmo y la ejecución ofensiva de los Kings. Si Sabonis logra imponer su juego en el poste y DeRozan atrae defensas en el uno contra uno, LaVine podría recibir más oportunidades en posiciones ventajosas. Además, la profundidad del banquillo de Sacramento puede desgastar a un equipo angelino que podría gestionar cargas de minutos durante la temporada.

Aunque romper la racha no será sencillo, el nuevo contexto y el potencial de la ofensiva de Sacramento hacen que al menos una victoria sea posible. Si logran sorprender en alguno de los primeros enfrentamientos, no solo cortarían el 15-0, sino que mandarían un mensaje de que esta nueva versión de los Kings puede competir contra cualquiera en el Oeste.

Más noticias de NBA

Eduardo Solano

Desde que vi jugar a Michael Jordan por primera vez cuando era niño, me enamoré del mundo del deporte. Desde entonces, no he dejado de seguirlo, analizar estadísticas y profundizar en su historia. Con el paso del tiempo, comencé a escribir sobre deportes, debatir jugadas, estudiar estrategias y buscar siempre el contexto detrás de cada número.