La temporada 2024-2025 de los New York Knicks fue la mejor para la franquicia en este Siglo 21. Llegaron a finales de conferencia, después de 25 años sin situarse dentro de los cuatro finalistas de la NBA y lógicamente, la vara quedó muy alta rumbo a la próxima campaña. Por lo mismo, la organización hizo algunos cambios, apenas comenzó el offseason.
Luego de despedir a Tom Thibodeau, quien dirigió a los Knicks por 5 años, el equipo anunció a Mike Brown como su nuevo entrenador. Otro coach con experiencia, aunque el cambio también podría significar otra metodología para un conjunto que mantendrá intacto su núcleo, que le dio buenos resultados en la campaña anterior.
Parte de los cambios podrían repercutir dentro del mismo equipo. En particular, sobre ciertas atribuciones en la cancha, comenzando con las rotaciones y derivando en la distribución de los minutos de juego, algo que nunca dejó de hacer ruido en la temporada pasada, a pesar que los Knicks superaban obstáculos. Siempre se apuntó a Thibodeau como responsable de exprimir a sus titulares y no variar con las rotaciones, algo que podría cambiar bajo laa dirección de Brown.
Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News
¿Cuáles podrían ser los cambios de los New York Knicks en la temporada 2025-2026?
La alineación titular de los Knicks fue fija prácticamente en todo el curso pasado: Jalen Brunson, O.G. Anunoby, Josh Hart, Mikal Bridges y Karl-Anthony Towns. Ese quinteto tuvo un retoque durante la serie contra los Indiana Pacers, en finales de conferencia, algo que podría darse de manera sostenida en la próxima temporada.
A partir del tercer juego de esa serie, Mitchell Robinson entró como titular, ocupando el puesto de pívot, dejando a Towns de ala-pívot y Josh Hart se convirtió en opción desde el banco, aunque con una alta participación, jugando entre 20 a 35 minutos. Esa variable podría mantenerse para el torneo 2025-2026 y hay razones que están ligadas entre sí.
¿Por qué Robinson titular? domina la posición de centro, imponiéndose en rebotes con sus 2.13 metros de estatura y presencia dentro de la llave. De hecho, en los pasados NBA Playoffs, los Knicks tomaban el 53.9% de rebotes disponibles, cuando Mitchell estaba en la cancha y en cuanto a rebotes ofensivos, la diferencia porcentual de balones capturados subía a 10.9% con Robinson adentro.

Con su presencia, dejaría más libre a Towns, quien es mejor jugador ofensivo. Durante los Playoffs, promedió 21.4 puntos por partido con un porcentaje de acierto al aro que llegó a 48.8%, pero su problema era defensivo, quedando expuesto en jugadas de uno contra uno. Algo que podría arreglarse, si pasa a jugar de ala-pívot, con Robinson ocupando el puesto de centro.
Y por último, ¿Por qué Josh Hart suplente? si bien es un jugador muy resistente y con un alto despligue físico, tal nivel de entrega podría perjudicar a largo plazo. En la temporada pasada, Hart encabezó a todos los jugadores de la NBA, jugando en promedio 37.6 minutos por partido. En los Playoffs, superó los 35 minutos jugados en 9 de 14 partidos, aunque al parecer su versatilidad podría caer bien, integrando la segunda unidad.
Queda por ver cómo redondea Mike Brown las rotaciones, en especial sobre la utilidad de sus jugadores de reparto, como Miles McBride o los recién llegados Jordan Clarkson y Gerschon Yabusele. Los Knicks tienen potencial para igualar o superar lo logrado en el curso anterior, una adecuada serie de rotaciones pueden terminar catapultando al conjunto de New York como aspirante al campeonato de la NBA, en la próxima temporada.
Más noticias de NBA
- Lo que Derrick White contó sobre LeBron James tras los Juegos Olímpicos
- La observación de Michael Porter Jr. sobre enfrentar a los Lakers
- Lo que reveló Kyle Lowry sobre Kawhi Leonard en los Raptors campeones
- El inesperado giro que salvó la carrera de Steve Kerr en la NBA
- Giannis y su sed de revancha en el EuroBasket 2025 con Grecia