Un exjugador muy querido por los fanáticos de los New York Knicks expresó su descontento con los jugadores actuales de la NBA por un tema clave.
En una nueva entrevista con Sam Yip de HoopsHype, Nate Robinson, exbase conocido por su gran capacidad atlética, reflexionó ampliamente sobre su carrera y sobre cómo ha cambiado la liga desde su último partido en la NBA en 2017.
Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News
For @hoopshype, I spoke with @nate_robinson again about his mindset following a successful kidney transplant, which NBA player reminds him of himself, why the NBA is a money grab now, and more. https://t.co/Uu0vniDd8k
— Sam Yip (@samyip__) October 6, 2025
Cuando Yip sugirió que los crecientes salarios de la NBA habían cambiado las prioridades de los jugadores actuales, el exjugador de la Universidad de Washington, de 1,75 metros, estuvo de acuerdo.
"Verás, cuando era niño y crecía, yo solo quería llegar a la liga", dijo Robinson. "No se trataba del dinero. El dinero viene cuando llegas a la liga. Ahora, para los chicos jóvenes, todo es sobre el dinero. Ya no se trata de ganarte el respeto de tus compañeros o de los que jugaron antes que tú", añadió.
Robinson es recordado principalmente por su paso de cinco años con los Knicks, donde comenzó su carrera en 2005. Fue tres veces campeón del concurso de volcadas y un anotador y pasador creativo, aunque su estatura limitó su techo (en sentido figurado).
Fue traspasado a los Boston Celtics en la fecha límite de canjes de febrero de 2010 y, en un rol reducido, ayudó a Boston a llevar a Los Angeles Lakers a una ajustada serie de siete partidos en las Finales de la NBA.
A partir de ese momento, en sus etapas con los Celtics, Oklahoma City Thunder, Golden State Warriors, Chicago Bulls, Denver Nuggets, L.A. Clippers y New Orleans Pelicans, Robinson asumió un papel de suplente a tiempo completo.
Aunque los salarios eran mucho más bajos entonces, Robinson acumuló 23,8 millones de dólares en ganancias dentro de la NBA. Nada mal.
"Yo quería que Michael Jordan, Kobe Bryant, Allen Iverson me respetaran", dijo Robinson. "Quería que respetaran el juego que yo traía y la forma en que jugaba. Estos chicos jóvenes se desviaron de eso. Lo perdieron, no les importa. Creen que son tan buenos como los que vinieron antes. No rinden homenaje, no muestran respeto, no pagan sus derechos. Creen que son así solo por la cantidad de dinero que ganan", completó.
Esto puede parecer un poco injusto. Los mejores jugadores de la liga actual rinden homenaje con frecuencia a las leyendas del pasado. LeBron James, por ejemplo, usa el número de camiseta de Jordan.
En general, la propia NBA se asegura de integrar a sus leyendas del Salón de la Fama en el tejido del juego moderno. La liga ha nombrado todos sus premios en honor a exestrellas o comisionados, y se esfuerza por celebrar cómo las figuras actuales encajan en la narrativa histórica acumulada de la NBA.
Los equipos conmemorativos de aniversario —hasta ahora por los 25, 50 y más recientemente 75 años— sirven como una excelente manera de que las estrellas modernas compartan con las leyendas. Mientras vivía, el once veces campeón Bill Russell entregó durante años el trofeo Larry O’Brien a los ganadores de la temporada.
"Estás ganando mucho dinero, pero tu juego no corresponde con lo que te pagan", añadió Robinson. "Yo jugué por la admiración y el amor de los jugadores que vinieron antes que yo. Eso era algo importante... Quería que respetaran mi juego. Han perdido esa parte del básquet, y la necesitan de vuelta con urgencia", completó.
*Artículo original de Alex Kirschenbaum y traducido por Facundo Echarren
Más noticias de NBA
- El consejo de un ex número uno del Draft para Bronny James
- Knicks preparan movimientos: un ex pick de primera ronda podría salir del equipo
- La lesión de Ja Morant que preocupa a los Grizzlies: ¿se perderá el inicio de temporada?
- JJ Redick revela su alegría con el crecimiento de Bronny James
- Kyrie Irving confirma que no hay fecha para su regreso tras la lesión de ligamento cruzado