El movimiento que pondría a un jugador del Heat en la mira de los Lakers

Eduardo Solano

El movimiento que pondría a un jugador del Heat en la mira de los Lakers image

Los Angeles Lakers vuelven a ser vinculados con Andrew Wiggins, un alero que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva que actualmente pertenece al Miami Heat. Según reportes, existe un escenario de traspaso que colocaría a Rui Hachimura como la pieza central, acompañado por otro contrato medio, para cuadrar salarios y concretar la operación.

Miami generó este verano una excepción de traspaso de 16.8 millones de dólares, lo que facilitaría absorber parte de los 28.2 millones que Wiggins tiene garantizados para la temporada 2025-2026. Con Hachimura cobrando 18.2 millones, bastaría añadir a Gabe Vincent (quien ya jugó con el Heat) o Maxi Kleber, ambos en su último año de contrato, para acercar las cifras y abrir la puerta a un acuerdo.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Cómo encajaría Wiggins en los Lakers

El interés de los Lakers en Wiggins no es nuevo. La franquicia busca un alero con capacidad de anotar y defender, que complemente a LeBron James y Luka Doncic. Wiggins, de 30 años, promedió 19 puntos, 4.2 rebotes y 3.3 asistencias en 32.1 minutos en sus 17 partidos con Miami tras llegar en el traspaso de Jimmy Butler a los Golden State Warriors.

Para los Lakers, mover los contratos de Hachimura y Vincent no solo permitiría sumar a Wiggins, sino también iniciar el camino hacia los 60 millones de dólares de espacio salarial proyectado para 2026. Por su parte, el Heat recibiría contratos expirantes, alineándose con sus planes de flexibilidad financiera rumbo a 2026 y 2027.

Otra manera de llevar a Wiggins a los Lakers  

Con el escolta de los Brooklyn Nets, Cam Thomas, aceptando su oferta calificada, existe una amplia especulación de que los Warriors podrían enfrentar un destino similar con su agente libre restringido, Jonathan Kuminga.

Si Kuminga toma esa ruta drástica, los Warriors esencialmente no podrán moverlo, ya que el alero congoleño tendría una cláusula de no traspaso en su contrato que expira. Por lo tanto, la franquicia tendría que encontrarle un nuevo destino antes del inicio de la temporada 2025-2026, o arriesgarse a perderlo sin recibir nada en la próxima agencia libre.

Se ha propuesto un audaz traspaso que pondría fin de una vez por todas a la saga de Kuminga, al mismo tiempo que ayudaría a otros dos equipos a mejorar sus plantillas.

Los Warriors recibirían a Jaime Jaquez Jr., Rui Hachimura y una selección de primera ronda de 2029, los Lakers a Wiggins y el Heat a Kuminga.

El impacto en los Warriors 

Jaquez, un alero con tamaño y potencial, podría desarrollarse a largo plazo como titular para Golden State. Posee un conjunto ofensivo muy completo, con la posibilidad de convertirse en un anotador de tres niveles. Aunque su atletismo no es deslumbrante, prioriza el juego de pies y la capacidad de crear tiros de élite para aportar.

Un movimiento como este permitiría a los Warriors ampliar su profundidad en las alas y, al mismo tiempo, reforzar la estructura de su plantilla. Además, con el tema de Kuminga resuelto, la franquicia podría completar los fichajes pendientes y reafirmar su estatus de contendientes.

El precio de Miami sigue alto

Durante el inicio de la agencia libre, los Lakers se negaron a pagar el precio exigido por Miami: Hachimura, Dalton Knecht y una selección de primera ronda.

Ahora, con las negociaciones abiertas nuevamente, todo apunta a que Los Ángeles deberá decidir si eleva su oferta o busca alternativas en el mercado.

Según Evan Sidery, de Forbes, Los Ángeles está muy abierto a mover a Knecht junto con el salario expirante necesario. Miami aún quiere que en el paquete se incluya una futura selección de primera ronda.

Más noticias de NBA

Eduardo Solano

Desde que vi jugar a Michael Jordan por primera vez cuando era niño, me enamoré del mundo del deporte. Desde entonces, no he dejado de seguirlo, analizar estadísticas y profundizar en su historia. Con el paso del tiempo, comencé a escribir sobre deportes, debatir jugadas, estudiar estrategias y buscar siempre el contexto detrás de cada número.