La confesión de Alperen Sengun sobre su llegada a la NBA

Eduardo Solano

La confesión de Alperen Sengun sobre su llegada a la NBA image

NBA Entertainment

La NBA no se parece a ninguna otra liga profesional en el mundo. La diferencia se nota en muchos aspectos, pero uno de los más marcados es la forma en la que se vive cada partido y cómo se percibe ganar o perder en una temporada tan larga.

Alperen Sengun lo descubrió de golpe al llegar desde Turquía. El pívot de los Houston Rockets confesó en Slam Magazine que le costó aceptar la mentalidad distinta. "En Europa, cuando pierdes, actúas como si alguien hubiera muerto. Las primeras semanas yo reaccionaba así, pero después veía a todos reírse y pensé 'mierda.' Ahí fue cuando acepté perder," recordó.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

El inicio complicado en Houston

La llegada a una franquicia en reconstrucción fue otro golpe para Sengun. En sus dos primeras campañas los Rockets apenas ganaron 20 y 22 partidos, un cambio radical para alguien acostumbrado a competir siempre en un entorno ganador. Sin embargo, ese tiempo le sirvió para trabajar en su juego individual y adaptarse a la cultura estadounidense.

En medio de ese proceso, construyó una relación cercana con Jalen Green (ahora en los Suns). "Jalen siempre fue como el tipo cool. Su estilo, cómo hablaba, murmurando. Así fue como aprendí inglés, ¿sabes?," contó con una sonrisa.

El salto de calidad

La llegada de Ime Udoka al banquillo y de veteranos como Fred VanVleet, Dillon Brooks (ahora en los Suns), Jeff Green y Steven Adams transformó a los Rockets. De un récord de 41 victorias y 41 derrotas en 2023-2024, cerca del Play-In, pasaron a un balance de 52-30 para finalizar segundos en el Oeste en la temporada pasada. Aunque fueron eliminados por los Golden State Warriors en siete juegos en la primera ronda, el progreso fue evidente.

Sengun tuvo un papel central en ese crecimiento: 19.1 puntos, 10.3 rebotes y 4.9 asistencias en 76 partidos, con un 49.6% de acierto en tiros de campo, además de su primera selección al All-Star. Incluso Udoka, que al inicio le pidió "sacar lo europeo de su juego," terminó destacando cómo esa formación fue clave para que Houston recuperara la competitividad.

El presente de un nuevo líder

Con Kevin Durant impresionado por su rendimiento y una base joven con proyección, los Rockets ya no son aquel equipo condenado a perder noche tras noche. Hoy Sengun encabeza un núcleo que volvió a poner a Houston en la pelea de la Conferencia Oeste. Después de todo lo vivido, el pívot turco sabe que la etapa de derrotas constantes quedó atrás y que su evolución lo consolidó como uno de los líderes de la liga.

Más noticias de NBA

Eduardo Solano

Desde que vi jugar a Michael Jordan por primera vez cuando era niño, me enamoré del mundo del deporte. Desde entonces, no he dejado de seguirlo, analizar estadísticas y profundizar en su historia. Con el paso del tiempo, comencé a escribir sobre deportes, debatir jugadas, estudiar estrategias y buscar siempre el contexto detrás de cada número.