A sus 30 años, Nikola Jokić ya tiene una trayectoria histórica en el baloncesto. Tres veces MVP de la NBA, campeón de la liga, dos veces medallista olímpico con Serbia y reconocido entre los mejores jugadores de este siglo. Sin embargo, llegar lejos en un Eurobasket continúa siendo algo que la estrella de Denver Nuggets no conoce.
El Eurobasket 2025, la segunda edición en la que Jokic participa, parecía que podía ser el torneo en el que el de Sombor se quitara la espina de la eliminación ante Italia en los octavos de final de 2022, entonces un golpe inesperado.
Es cierto que no contaba Serbia con el mejor material posible alrededor de Jokic, más que nada tras la temprana lesión que apartó a Bogdan Bogdanović, el mejor perimetral del equipo, para el resto del torneo.
Sin embargo, con otros jóvenes de la NBA y con varias figuras de la Euroliga, los serbios fueron segundos en su grupo y se esperaba que derrotasen a Finlandia en los octavos de final y que puedieran ser muy competitivos para, al menos, llegar al podio, como en su subcampeonato de 2017 (torneo no disputado por Jokic).
EN VIVO Y EN DIRECTO: Mira todo el Eurobasket 2025 en Courtside 1891
Así, el resultado sorpresivo de este sábado fue la eliminación de la Serbia de Jokic a manos de la Finlandia de otro de los All-Star NBA que está jugando este torneo, Lauri Markkanen.
FINLAND HAS COMPLETED ONE OF THE BIGGEST UPSETS IN THE HISTORY OF BASKETBALL#EUROBASKET pic.twitter.com/4QQrJzkCjV
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) September 6, 2025
Se trata de una sorpresa que será recordada por mucho tiempo: una gran potencia del baloncesto como Serbia, encabezada por uno de los mejores jugadores del mundo, eliminada a manos de un país de poca tradición en este deporte como Finlandia, pero que por segunda edición consecutiva alcanza los cuartos de final del Eurobasket, la instancia a la que Jokic todavía no logra acceder y para la que deberá esperar, al menos, hasta 2029.
Más | La llave y el cuadro del Eurobasket 2025
Nikola hizo su trabajo este sábado, como en todo el torneo. Aportó 33 puntos, 8 rebotes, 3 robos y 3 asistencias para la causa de Serbia, con 8-11 en tiros de campo. El problema es que solo Nikola Jović (20 puntos) lo acompañó con anotación en doble dígito, que el resto de sus compañeros fallaron 30 de los 48 lanzamientos que intentaron y que Finlandia les recogió 20 rebotes ofensivos con los que anotó 23 puntos de segunda oportunidad.