Seis objetivos de los Dodgers en la agencia libre: desde Edwin Díaz hasta Kyle Tucker

Daniel Mader

Facundo Echarren

Seis objetivos de los Dodgers en la agencia libre: desde Edwin Díaz hasta Kyle Tucker image

Los Angeles Dodgers podrían no hacer ningún movimiento en la temporada baja de 2025 y aun así seguir siendo los favoritos a ganar la Serie Mundial.

Los campeones defensores por partida doble estuvieron al borde de la eliminación en el Juego 7 del Clásico de Otoño de este año contra Toronto Blue Jays, pero aun así encontraron la manera de apoyarse en su plantel ultra talentoso para conseguir otro título. En 2026, los Dodgers volverán a tener a Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto y Tyler Glasnow liderando la rotación; a Mookie Betts, Freddie Freeman y Will Smith entre las estrellas del lineup; y a la mayor figura del deporte, Shohei Ohtani, brillando en ambos aspectos.

Sigue el canal de WhatsApp de AllSportsPeople

Sin embargo, los Dodgers también han dejado algo claro en los últimos años: no se conformarán en su búsqueda de campeonatos y victorias. L.A. Mostró varias fallas en 2025 pese a conseguir títulos consecutivos de la Serie Mundial.

¿A quién podrían sumar los Dodgers para cubrir algunos huecos en su plantel 2026, cuando buscarán lograr un triplete? Estos son seis de los principales objetivos en la agencia libre para Los Angeles en esta temporada baja.

6. Devin Williams, RP/CL

Devin Williams

 

  • Estadísticas 2025: 67 partidos, 18 salvamentos, 62.0 IP, 33 ER, 45 H, 25 BB, 90 SO, 4.79 ERA, 1.129 WHIP

Si es que realmente hay necesidades evidentes para los campeones defensores de la Serie Mundial por segundo año consecutivo, una de ellas es el relevo derecho. En 2024, los Dodgers firmaron a Kirby Yates y Tanner Scott, y luego reincorporaron a Blake Treinen. Se esperaba que su bullpen fuera una fortaleza, pero al llegar a la Serie Mundial, Dave Roberts exprimió cada lanzamiento posible de sus talentosos abridores, incluso usándolos como relevistas.

El relevo zurdo no es una gran debilidad para L.A., que en 2026 puede recuperar a Scott, Justin Wrobleski, Alex Vesia, Anthony Banda y Jack Dreyer. En cuanto a los derechos, Yates y Michael Kopech salen a la agencia libre, Blake Treinen tuvo una temporada 2025 complicada y Evan Phillips probablemente no jugará en 2026 debido a una cirugía Tommy John.

Roberts necesitará más brazos derechos confiables en su bullpen el próximo año, aunque el eléctrico Roki Sasaki demostró en la postemporada que puede ocupar el rol de cerrador. Aun así, una opción en la agencia libre podría ser Devin Williams, quien pasó la temporada 2025 con New York Yankees.

Su efectividad de 4.79 en 2025 fue la peor desde su temporada de novato en 2019. Pero hay razones para creer que podría recuperarse y ser una opción más económica entre los relevistas derechos disponibles —no es que a los Dodgers les falte voluntad de gastar—. En su mejor versión, Williams fue dos veces All-Star, incluida una temporada 2023 con 36 salvamentos en Milwaukee y 87 ponches en 58.2 entradas.

Si bien Williams no está exactamente en la categoría de “élite” entre los relevistas disponibles este año, ya demostró antes que puede rendir a ese nivel. Quizás L.A. Apueste a que recupere su forma dominante como opción de alta exigencia en 2026.

5. Munetaka Murakami, 1B/3B

Munetaka Murakami

 

 

  • Estadísticas 2025 (entre JPCL y JPEL): 69 partidos,.286/.392/.659, 1.051 OPS, 10 2B, 24 HR, 52 CI, 5 BR, 38 BB, 71 SO

Los Dodgers no necesitan un infielder, estrictamente hablando. Max Muncy, Tommy Edman, Mookie Betts y Freddie Freeman siguen siendo opciones sólidas en sus posiciones, piezas clave en ambas carreras al título de la Serie Mundial. Sin embargo, con todos esos jugadores —excepto Edman— ya superando los 30 años, L.A. Podría empezar a pensar en el futuro a largo plazo de su infield, especialmente en las esquinas; Freeman tiene 36 años y Muncy, 35.

Ahí entra la estrella japonesa Munetaka Murakami, quien fue oficialmente posteado para equipos de MLB a comienzos de noviembre. El jugador de 25 años posee el récord de más jonrones en una temporada por un jugador japonés en la Nippon Professional Baseball: conectó 56 en 2022. El poder de Murakami es lo que generará interés en el mercado abierto de MLB, pese a ciertas dudas sobre su tasa de ponches y su falta de solidez defensiva.

Los Dodgers se han convertido en el destino ideal para el talento japonés de élite. Shohei Ohtani eligió al equipo en diciembre de 2023 como agente libre, dejando atrás a los Angels, luego Yoshinobu Yamamoto se unió a él con un histórico contrato de 325 millones de dólares tras llegar desde Japón. En enero de 2025, el lanzallamas Roki Sasaki se convirtió en la siguiente gran estrella japonesa en incorporarse a los Dodgers.

Incluso si mantienen a Murakami en un rol limitado en 2026, permitiéndole disputar los puestos de Muncy o Freeman a partir de 2027, hay muchas razones para pensar que los Dodgers intentarán fichar al bateador zurdo. Si existe un entorno donde Murakami puede contribuir con su poder mientras se adapta a MLB en 2026, es con los Dodgers.

4. Cody Bellinger, OF

ベリンジャー
(GettyImages)

  • Estadísticas 2025: 152 partidos,.272/.334/.480,.813 OPS, 25 2Bs, 29 HRs, 98 RBIs, 13 SB, 57 BB, 90 SO

¿Podría darse una reunión entre los Dodgers y Bellinger? El MVP de la Liga Nacional 2019 en Los Angeles dejó la franquicia en 2023 en una curva descendente, convirtiéndose cada vez más en una carga en el plato más allá de su poder. Pero en las tres temporadas posteriores, Bellinger se posicionó para un buen contrato al llegar a la agencia libre este invierno.

Entre su paso por los Cubs en 2023 y 2024, y luego los Yankees en 2025, Bellinger mantuvo su estatus como un sólido defensor de los jardines mientras ajustaba su swing; esta última temporada, su WAR (5.1) y su total de jonrones (29) fueron sus mejores cifras desde su campaña de MVP en 2019 con los Dodgers.

Los jardines de los Dodgers, junto con el bullpen, son el segundo sector donde podrían usar mejoras. El bate de Teoscar Hernández sigue siendo fuerte, pero está entre los peores defensores del jardín derecho en las Grandes Ligas. Michael Conforto es agente libre tras una temporada decepcionante con el uniforme azul de los Dodgers. Y Andy Pages, pese a una defensa destacada, tuvo muchas dificultades en el plato en distintos tramos de 2025.

Por extraño que suene para un equipo tan elite, los Dodgers sí tienen la necesidad de un bate más sólido en los jardines. Bellinger no solo encajaría en esa necesidad, capaz de asegurar un jardín derecho fuerte mientras Hernández podría pasar al izquierdo, sino que además es una cara familiar para los aficionados de los Dodgers y ha logrado encaminar nuevamente su carrera.

3. Robert Suárez, RP/CL

Padres Robert Suarez - Mandatory Credit: Gary A. Vasquez-Imagn Images

Mandatory Credit: Gary A. Vasquez-Imagn Images

 

 

  • Estadísticas 2025: 70 partidos, 40 salvamentos, 69.2 IP, 23 ER, 47 H, 16 BB, 75 SO, 2.97 ERA, 0.904 WHIP

Volviendo a los relevistas derechos, hay dos grandes nombres entre los brazos disponibles en la agencia libre. Robert Suárez es uno de ellos, habiéndose convertido en uno de los lanzadores de bullpen más confiables de la MLB en las últimas temporadas.

Suárez ofrece ese material para generar swings fallidos que les faltó a los Dodgers en algunos momentos de la postemporada 2025, al menos desde el bullpen. Formaría un dúo letal con Sasaki en el octavo y noveno inning.

Firmar al lanzador también sería gratificante para Los Angeles, que se lo estaría arrebatando a su principal rival del Oeste de la Liga Nacional en este momento, los San Diego Padres. Superar la oferta de los Padres por los servicios de Suárez sería otro movimiento financiero contundente en esta era dorada del béisbol de los Dodgers.

Suárez, el único relevista con al menos 75 salvamentos desde comienzos de 2024, es uno de los mejores cerradores/lanzadores de entradas finales que los Dodgers podrían conseguir. Quizá haya demasiado resentimiento para que se una a Los Angeles, pero sería una incorporación natural.

2. Kyle Tucker, OF

 

 

  • Estadísticas 2025: 136 partidos,.266/.377/.464,.841 OPS, 25 2Bs, 22 HRs, 73 RBIs, 25 SB, 87 BB, 88 SO

Prepárate para un paro patronal de la MLB en 2027 si este emparejamiento sucede. Sí, los Dodgers ya tienen fama de quedarse con los mejores agentes libres, y sí, ya tienen mucho dinero comprometido. Casi por sí sola, la franquicia ha sido uno de los principales motivos en el debate sobre si la MLB debería tener tope salarial. Si luego van y firman a Tucker, el mejor jugador y mejor bate disponible en el mercado, podría desatarse el caos total.

Sin embargo, poniéndolo en perspectiva, Tucker sí tiene sentido para los Dodgers. Es poco probable que le den el contrato de larga duración que podría buscar a los 28 años, especialmente teniendo ya varias estrellas que pagar a futuro, pero Los Angeles encajaría para el ex Cub y Astro si está dispuesto a aceptar un contrato más corto con mucho dinero, sobre todo si quiere unirse a un candidato al título.

Tucker se ha convertido silenciosamente en uno de los talentos más completos del béisbol: un defensor sólido en el outfield que puede batear para promedio o poder, negociar bases por bolas y aportar velocidad. Como se mencionó con Bellinger, los Dodgers realmente necesitan un bate confiable en el outfield que además sea un defensor positivo, algo que ayudaría a disimular las dificultades de Teoscar Hernández.

Frustraría a otras aficiones, pero no se puede descartar a los Dodgers en la puja por el mejor bate disponible en la agencia libre, Tucker. Han demostrado una y otra vez que abrirán la chequera para mejorar su equipo, y tienen necesidades que Tucker puede cubrir.

1. Edwin Díaz, RP/CL

 

 

  • Estadísticas 2025: 62 partidos, 28 salvamentos, 66.1 IP, 12 ER, 37 H, 21 BB, 98 SO, 1.63 ERA, 0.874 WHIP

Si los Dodgers no van con todo para gastar una enorme suma en un bate para la alineación, deberían usar ese dinero en el bullpen, que fue una debilidad en 2025. Ningún brazo derecho en el mercado va a exigir un contrato más grande que el de Edwin Díaz.

El jugador de 31 años tropezó un poco en 2024, pero volvió a encaminarse con los New York Mets en 2025, logrando su tercera convocatoria al All-Star, 28 salvamentos y 98 ponches. No hay muchos relevistas mejores en el béisbol, y mucho menos opciones derechas, y Díaz se convertiría de inmediato en la pieza de mayor impacto en situaciones de alta presión para un equipo de los Dodgers que seguramente peleará por muchas victorias en 2026.

Recientemente nombrado Relevista del Año de la Liga Nacional por segunda vez, Díaz ha dicho que existe la posibilidad de que no regrese a los Mets el próximo año. En términos realistas, los Dodgers pueden darle todo lo que quiere: un equipo ganador, el rol establecido de cerrador y un contrato importante.

Los Dodgers se han convertido en el equipo de referencia en el béisbol para perseguir talento élite y cubrir sus necesidades. En esta agencia libre, su mayor necesidad es un brazo confiable para el bullpen, y no hay mejor opción disponible que Díaz.

*Artículo original de Daniel Mader, traducido por Facundo Echarren

Más notas de MLB

 

Content Producer

Senior Editor

News Correspondent