Las sedes del Mundial 2026: todos los estadios de México, Estados Unidos y Canadá y lo que hay que saber de cada uno

Kyle Bonn

Renzo Desaunet

Las sedes del Mundial 2026: todos los estadios de México, Estados Unidos y Canadá y lo que hay que saber de cada uno image

El Mundial 2026 se perfila como el torneo más ambicioso en la historia de la FIFA, y no solo por su formato ampliado a 48 selecciones, sino también por el despliegue de escenarios que albergarán la competencia. Por primera vez, tres países serán sede conjunta: México, Estados Unidos y Canadá, que pondrán a disposición algunos de los estadios más modernos, emblemáticos y multitudinarios del planeta. Desde templos históricos del fútbol hasta recintos tecnológicos de última generación, la próxima Copa del Mundo ofrecerá un mapa de sedes tan diverso como espectacular.

Estados Unidos será el país que más ciudades aporte al certamen, con estadios de gran capacidad repartidos de costa a costa. Canadá, por su parte, pondrá en escena recintos de primer nivel que ya demostraron su calidad en competencias internacionales recientes. Y México, único país que llegará a su tercer Mundial como anfitrión, volverá a mostrar la pasión que lo caracteriza con escenarios cargados de historia y energía futbolera, incluido el mítico Estadio Azteca, sede del partido inaugural.

En total serán 16 estadios distribuidos en Norteamérica los que recibirán los 104 partidos del torneo. Cada sede aportará su identidad, su clima y su estilo, convirtiendo al Mundial 2026 en una experiencia única tanto para los equipos como para los fanáticos. Un mosaico de ciudades, culturas y aficiones está listo para recibir a la mayor fiesta del fútbol mundial. AllSportsPeople ofrece un vistazo a cada ciudad y estadio elegidos. 

Ciudades sede y estadios de Estados Unidos para el Mundial 2026

Los Ángeles (SoFi Stadium)

MLS Communications

  • Ubicación del SoFi Stadium: Inglewood, California
  • Apertura: 2020
  • Capacidad: 70,240
  • Equipo que juega de local: Los Angeles Rams (NFL), Los Angeles Chargers (NFL)
  • Partidos a disputarse en el Mundial 2026: Cinco partidos de la zona de grupos, dos de los 32avos de final y uno de los cuartos de final

El estadio SoFi es una de las maravillas de los estadios modernos. Una impresionante estructura multimillonaria, el nuevo y reluciente recinto destinado a albergar las dos franquicias de la NFL en Los Ángeles es digno de un rey. 

New York/New Jersey (MetLife Stadium)

MetLife Stadium in New York New Jersey aerial view
Getty Images

  • Ubicación: East Rutherford, New Jersey
  • Apertura: 2010
  • Capacidad: 82.500
  • Equipo que hace de local: New York Giants (NFL), New York Jets (NFL)
  • Partidos a disputarse en el Mundial 2026: Cinco partidos de la zona de grupos, uno de los 32avos de final, uno de los octavos de final y la final

Construido en 2010, el estadio MetLife no es un espectáculo impresionante, ni ofrece una experiencia de alta calidad a los aficionados, pues parece más una jaula de metal que otra cosa. Pero la FIFA no podía rechazar a Nueva York, y aunque MetLife no está exactamente en el corazón de la ciudad, está lo suficientemente cerca. Además, cuenta con un elevado número de palcos de lujo, lo que complacerá a los dirigentes de la entidad madre del fútbol al colocarlo como sede de la final.

El estadio ya ha albergado una final: la del Mundial de Clubes 2025, emocionante victoria por 3-0 del Chelsea sobre el París Saint-Germain. En 2016, también se disputó el duelo definitorio de la Copa América Centenario, en la que Chile derrotó a la Argentina de Lionel Messi en los penaltis.

Dallas (AT&T Stadium)

AT&T Stadium Dallas Texas crowd full
Getty Images

  • Ubicación: Arlington, Texas
  • Apertura: 2009
  • Capacidad: 94.000 (expandible a 105.000)
  • Equipo que hace de local: Dallas Cowboys (NFL)
  • Partidos a disputarse en el Mundial 2026: Cinco partidos de la zona de grupos, dos encuentros de los 32avos de final, uno de octavos de final y una semifinal

Uno de los estadios más impresionantes y visualmente impactantes de Estados Unidos, por no hablar de uno de los más grandes, la inclusión de este recinto era imprescindible para la FIFA. El techo retráctil ayuda a evitar el calor de Texas, y Estados Unidos también tiene historia en el estadio. Esta sede albergará una de las semifinales.

Atlanta (Mercedes-Benz Stadium)

Mercedes-Benz Stadium in Atlanta Georgia interior
Getty Images

  • Ubicación: Atlanta, Georgia
  • Apertura: 2017
  • Capacidad: 75.000
  • Equipo que hace de local: Atlanta Falcons (NFL), Atlanta United (MLS)
  • Partidos a disputarse en el Mundial 2026: Cinco partidos de la zona de grupos, uno en los 32avos de final, uno en los octavos de final y otro en las semifinales

De todos los nuevos estadios construidos en Estados Unidos en los últimos 20 años, éste podría ser el mejor de todos. El Mercedes-Benz Stadium, una maravilla de la ingeniería, es un lugar fabuloso para ver un partido de fútbol, y albergará una de las semifinales. Cuenta con múltiples configuraciones, incluyendo asientos retráctiles en la parte inferior del estadio para ampliar el campo para los partidos de fútbol. 

Philadelphia (Lincoln Financial Field)

Lincoln Financial Field in Philadelphia Pennsylvania aerial
Getty Images

  • Ubicación: Philadelphia, Pennsylvania
  • Apertura: 2003
  • Capacidad: 69.796
  • Equipo que hace de local: Philadelphia Eagles (NFL), Temple Owls (NCAA)
  • Partidos a disputarse en el Mundial 2026: Cinco partidos de la zona de grupos y uno de los octavos de final

Aunque el Linc no está considerado como uno de los principales destinos futbolísticos de Estados Unidos, ni es uno de los recintos más notables de la nación, sigue teniendo una presencia constante en el panorama deportivo nacional y ha cumplido con el fútbol en el pasado, acogiendo partidos de la ICC en los que participaron equipos como el Real Madrid y el AC Milan, entre otros, además de partidos de la Copa Oro. Filadelfia se quedó fuera en 1994, y ahora tendrá la oportunidad de albergar un Mundial. El estadio ya fue escenario de un total de ocho partidos durante el Mundial de Clubes 2025, con seis encuentros de la fase de grupos, uno de octavos de final y otro de cuartos.

Seattle (Lumen Field)

Lumen Field in Seattle aerial view
Getty Images

  • Ubicación: Seattle, Washington
  • Apertura: 2002
  • Capacidad: 69.000
  • Equipo que hace de local: Seattle Seahawks (NFL), Seattle Sounders (MLS)
  • Partidos a disputarse en el Mundial 2026: Cuatro partidos de la zona de grupos, uno de los 32avos de final y otro de los octavos de final

La región del noroeste del Pacífico es conocida en todo el país por su presencia futbolística de culto, y es lógico que Seattle sea una de las sedes del Mundial. Sorprendentemente, no hay una tonelada de historia futbolística en el Lumen Field fuera de la MLS, pero eso no debería importar, ya que la ciudad sin duda presentará para los partidos de la Copa del Mundo en un lugar magnífico. 

Incluido dos veces en el Libro Guinness de los récords como el estadio al aire libre más ruidoso, el terreno se ha convertido en una fortaleza para equipos como el Seattle Sounders de la MLS y el Seattle Seahawks de la NFL.

Boston (Gillette Stadium)

Gillette Stadium in Boston Mass aerial view
Getty Images

  • Ubicación: Foxborough, Massachusetts
  • Apertura: 2002
  • Capacidad: 65.878
  • Equipo que hace de local: New England Patriots (NFL), New England Revolution (MLS)
  • Partidos a disputarse en el Mundial 2026: Cinco partidos en la zona de grupos, uno en los 32avos de final y otro en los cuartos de final

El estadio Gillette es uno de los recintos con más historia de Estados Unidos, y se ha utilizado para un sinfín de eventos en una gran cantidad de deportes diferentes. Si bien el Gillette Stadium ha albergado una final de la Copa MLS en el pasado, también ha visto pasar a equipos de la talla del Chelsea, el AC Milan y Brasil, entre otros. No es el más bonito de los recintos, pero se pone intenso cuando el juego es bueno. 

Houston (NRG Stadium)

nrg-stadium-091815-usnews-getty-ftr

  • Ubicación: Houston, Texas
  • Apertura: 2002
  • Capacidad: 72.220
  • Equipo que hace de local: Houston Texans (NFL)
  • Partidos a disputarse en el Mundial 2026: Cinco partidos de la zona de grupos, uno de los 32avos de final y otro de los octavos de final

Texas se une a California y Florida como los únicos estados con múltiples candidaturas, ya que Houston verá llegar la Copa Mundial a la ciudad. Aunque no es el estadio más nuevo de todos, el NRG Stadium es un lugar popular para el fútbol de clubes y el internacional en los últimos años, con partidos de las selecciones masculinas de Estados Unidos y México. Se trata de un recinto probado en la batalla y con un gran mercado.

San Francisco (Levi's Stadium)

levis-stadium-09232015-US-News-Getty-FTR

  • Ubicación: Santa Clara, CA
  • Apertura: 2014
  • Capacidad: 71.000
  • Equipo que hace de local: San Francisco 49ers (NFL)
  • Partidos a disputarse en el Mundial 2026:  Cinco partidos de la zona de grupos y uno de los 32avos de final

La elección de San Francisco combina un gran mercado en el norte de California con un hermoso estadio de última generación. Ha albergado importantes partidos de la Copa América y de la Copa Oro, por lo que es una selección casi segura para la FIFA. Además, se trata de un estadio ecológico, algo que a la FIFA le encanta lucir como una pluma en su gorra.

Miami (Hard Rock Stadium)

Hard Rock Stadium in Miami Florida
Getty Images

  • Ubicación: Miami Gardens, Florida
  • Apertura: 1987
  • Capacidad: 65.000 (récord de asistencia: 80.120)
  • Equipo que hace de local: Miami Dolphins (NFL), Miami Hurricanes (NFL)
  • Partidos a disputarse en el Mundial 2026: Cuatro partidos de la zona de grupos, uno de los 32avos de final, otro de los cuartos de final y otro por el tercer puesto

Aunque Orlando es probablemente el mejor mercado futbolístico de Florida y cuenta con un mejor estadio, la FIFA no puede resistirse al encanto de Miami. El Hard Rock Stadium no es el estadio más lujoso de esta oferta de la Copa Mundial, pero el mercado sí lo es. Miami ha acogido varios partidos de fútbol anteriores entre equipos de alto nivel, la mayoría de ellos amistosos de clubes o internacionales. Una renovación de 500 millones de dólares en 2016 ayuda a situar esta candidatura en lo más alto.

Kansas City (Arrowhead Stadium)

Arrowhead Stadium in Kansas City
Getty Images

  • Ubicación: Kansas City, MO
  • Apertura: 1972
  • Capacidad: 73.000
  • Equipo que hace de local: Kansas City Chiefs (NFL)
  • Partidos a disputarse en el Mundial 2026:  Cuatro partidos en la zona de grupos, uno en los 32avos de final y otro en los cuartos de final

El Kansas City Stadium está certificado por Guinness World Records como el recinto deportivo al aire libre más ruidoso del mundo y ha acogido un récord de cinco campeonatos de conferencia de la NFL consecutivos. El estadio, sede de los Kansas City Chiefs de la NFL, alcanzó un nivel de decibeles récord de 142,2 cuando los Chiefs se enfrentaron a los New England Patriots en 2014.

Ciudades sede y estadios de México para el Mundial 2026

Ciudad de México (Estadio Azteca)

Estadio Azteca

  • Ubicación: Ciudad de México
  • Apertura: 1966
  • Capacidad: 83.000
  • Equipo que hace de local: Club América, Cruz Azul (Liga MX)
  • Partidos a disputarse en el Mundial 2026: Tres partidos de la zona de grupos, uno de los 32avos y uno de los octavos de final

El Estadio Azteca, una de las sedes futbolísticas más famosas de Norteamérica e incluso del mundo, ha albergado innumerables eventos futbolísticos importantes en el pasado. Veterano de la Copa Mundial gracias a que México fue anfitrión del evento en 1986, el Estadio Azteca ha visto competir en su cancha a jugadores de la talla de Diego Maradona, Pelé y un sinnúmero de otros famosos. El Azteca es uno de los dos estadios de todo el mundo que ha albergado varias finales de la Copa Mundial, junto con el Maracaná, y junto a este y a la Bombonera de Buenos Aires es probablemente uno de los tres estadios más conocidos de toda América Latina en el resto del mundo.

Monterrey (Estadio BBVA)

Estadio BBVA in Monterrey Mexico
Getty Images

  • Ubicación: Guadalupe, Monterrey, Nuevo León
  • Apertura: 2015
  • Capacidad: 53.500
  • Equipo que hace de local: Monterrey (Liga MX)
  • Partidos a disputarse en el Mundial 2026: Tres partidos en la zona de grupos y uno en los 32avos de final

Apodado "El Gigante de Acero" por su enorme techo plateado, es la más nueva de las tres sedes mexicanas, y una de las más nuevas de toda la candidatura al Mundial. Es conocido por su sostenibilidad ecológica, ya que utiliza el agua de lluvia de los alrededores para regar el campo de césped. El estadio también es conocido por la proximidad de los aficionados a la superficie de juego, con la distancia más baja permitida por la normativa de la FIFA.

Guadalajara (Estadio Akron)

Estadio Akron in Guadalajara Mexico
Getty Images

  • Ubicación: Zapopan, Guadalajara, Jalisco
  • Apertura: 2010
  • Capacidad: 48.071
  • Equipo que hace de local: Chivas de Guadalajara (Liga MX)
  • Partidos a disputarse en el Mundial 2026: Cuatro partidos de la zona de grupos

El Estadio Akron, otro de los estadios mexicanos más nuevos, no es ajeno a la controversia, ya que los problemas relacionados con su construcción y con la superficie de juego causaron revuelo en el pasado. Ahora, sin embargo, el estadio está considerado como uno de los mejores del país, ya que alberga a uno de los equipos más exitosos de la Liga MX. Construido en terreno elevado y con un diseño esférico similar al coliseo, el Guadalajara Stadium es sin duda uno de los lugares más llamativos que albergarán partidos en el Mundial 2026.

Ciudades sede y estadios de Canadá para el Mundial 2026

Toronto (BMO Field)

BMO Field 093025

Kevin Sousa

  • Ubicación: Toronto, Ontario
  • Apertura: 2007
  • Capacidad: 45.000
  • Equipo que hace de local: Toronto FC (MLS)
  • Partidos a disputarse en el Mundial 2026: Cinco partidos de la zona de grupos y uno de los 32avos

La FIFA exige que todas las sedes de la Copa Mundial tengan un aforo mínimo de 40.000 aficionados, lo que significó que el BMO Field agregase 15.000 lugares más para cumplir los requisitos

Vancouver (BC Place)

BC Place in Vancouver British Colombia Canada
Getty Images

  • Ubicación: Vancouver, British Colombia
  • Apertura: 1983
  • Capacidad: 54.500
  • Equipo que hace de local: Vancouver Whitecaps (MLS)
  • Partidos a disputarse en el Mundial 2026: Cinco partidos de la zona de grupos, uno de los 32avos y uno de los octavos de final

El BC Place, que se añadió más tarde después de que Montreal abandonara la competición, es una sede habitual de la selección canadiense de fútbol, por lo que fue una selección natural para la FIFA. El aforo de 54.500 espectadores suele reducirse a la mitad para los partidos de la MLS, pero para ajustarse a la normativa de la FIFA el recinto tiene capacidad para albergar la cantidad requerida. Vancouver acogió la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA en 2015.

Senior Content Producer

Editorial Team

Content Producer

Editorial Team