El paso de Lamine Yamal por la Selección de España este mes ha desatado una tormenta entre La Roja y el Barcelona.
El joven de 18 años regresó de sus compromisos internacionales con una lesión, y las consecuencias están acaparando titulares en todo el mundo.
Los informes (vía Cadena SER) sugieren que el adolescente sufrió un dolor agudo de espalda antes del partido de clasificación para el Mundial contra Turquía.
Según medios españoles, incluso pidió no jugar. Sin embargo, los médicos le administraron una inyección antes del encuentro, y terminó disputando casi 80 minutos en un partido que España ya había asegurado en el primer tiempo.
Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News
Una disputa entre club y selección por Lamine Yamal

El Barcelona estaba furioso cuando Yamal regresó sin estar en condiciones de entrenar.
El entrenador Hansi Flick dejó claras sus sensaciones: “Lamine Yamal no estará disponible. Se fue con la selección nacional con dolor y no entrenó. Le dieron analgésicos para jugar. Eso no es cuidar al jugador. Estoy muy decepcionado por esto”.
El director deportivo del Barça, Deco, también apoyó a Flick, pidiendo una mejor coordinación entre club y federación.
Destacó que los parones internacionales muchas veces exigen demasiado a los jugadores y añadió: “Tenemos que mejorar nuestra comunicación, tenemos que mejorar los protocolos entre clubes y selecciones”.
¿España asumió un riesgo?
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha defendido sus acciones. Los directivos insisten en que estuvieron en contacto con el Barcelona y que el tratamiento fue rutinario.
Sin embargo, supuestamente existen mensajes en los que el equipo médico de España admitió haberle aplicado Voltaren “porque no podía salir del hotel y nos pidió que no jugara”.
A pesar de ello, Yamal permaneció en el campo hasta el minuto 79. Para muchos, esa fue la verdadera controversia. Si el jugador necesitaba tratamiento para saltar al césped, ¿por qué arriesgarlo en un partido ya decidido?
Ahora el Barcelona se enfrenta al Newcastle en la Champions League sin su joven estrella.
Entre inyecciones, protocolos y partes médicos, queda un hecho: la gran promesa de España ha sido marginada antes de un partido clave de su club.
*Artículo original de Vishal Bhawani y traducido por Facundo Echarren
Más notas del Barcelona
- La estrella del Manchester City que quiere el Barcelona para construir su futuro
- El joven del Barça que sorprende como 'líder silencioso' de la plantilla
- Quién es Roony Bardhgji, la sorpresa en el 11 del Barcelona
- La dura crítica del director deportivo del Bayern Múnich al Barcelona